Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

Empresas no pueden cargar con ineficiencias de CFE; modificaciones sin éxito, por eso la reforma constitucional

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
9 febrero, 2022
en Electricidad, En portada, Gobierno
0
Empresas no pueden cargar con ineficiencias de CFE; modificaciones sin éxito, por eso la reforma constitucional
2
Compartidas
64
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Las modificaciones a las reglas del juego en el sector eléctrico es el tema central de la iniciativa de reforma eléctrica, como en todo cambio hay ganadores y perdedores, con los cambios se fortalece a CFE mientras que a los privados se les limita el campo de acción en el sector.

El Foro 15. “Cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio; competencia en la adquisición de energía del sector privado para abastecer el servicio público de electricidad”, sin duda pone ne la mesa el cambio en las reglas del juego y los limites al secto privado.

 Modificar la Constitución entorpece inversiones futuras

El presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Enoch Castellanos Férez, señaló que el sector que representa no está de acuerdo con que se modifique la Constitución, pues ello entorpece la llegada de inversiones futuras.

Planteó que la discusión debe enriquecerse con elementos técnicos, económicos, ambientales y sociales más que políticos e ideológicos, e impulsar soluciones eficientes que promuevan la competitividad y el bienestar de la ciudadanía.

Enfatizó que “no pueden coincidir con la idea de cancelar permisos de forma retroactiva y que se den por terminados acuerdos entre particulares firmados ante el amparo de la normativa vigente, por lo que es fundamental respetar el derecho de inversionistas y de los trabajadores de esas empresas”.

Castellanos Férez subrayó que la reforma es una expropiación suave e incluso un atropello a los derechos de quienes contrataron las centrales eléctricas. Indicó que se puede arreglar el mercado de capacidades, pero eso no requiere una modificación constitucional, sino ponerse de acuerdo en las leyes reglamentarias.

La aprobación de la iniciativa afectaría a cerca de 44 mil millones de dólares en el sector privado, por lo cual no es de extrañar el número de amparos y los paneles de controversia. Refirió que se debe adecuar a la Comisión Federal de Electricidad invirtiéndole dinero para que adopte tecnologías nuevas y pueda competir de manera justa; sin embargo, lo que no debemos hacer es cargar con los costos e ineficiencias.

Una reforma con sentido de justicia social

Nancy Jiménez, docente de posgrado de derecho energético en la UNAM, dijo que la electricidad por años ha sido considerada como un bien comercial, restándole la importancia que realmente tiene. “La iniciativa de reforma eléctrica que nos encontramos analizando tiene un sentido de justicia social y por primera vez se pondera sobre lo particular, lo que más le conviene a México”.

Señaló que el porcentaje 54.46 por ciento al que hace referencia la iniciativa responde a la importancia que tiene el Estado de ser el principal responsable de proteger, garantizar, promover y respetar los derechos humanos.

“Nos han dicho que de aprobarla sería costoso para el país, supuestamente dañino para la salud y el medio ambiente y que habría un retroceso considerable en la inversión, pero esto es mentira porque eso con que intentan asustarnos es en realidad lo que están provocando”, precisó.

Artículos transitorios contrarios al texto constitucional

En contra, Miguel Ángel Marmolejo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que la iniciativa del Ejecutivo cuenta con nueve artículos transitorios que son contrarios al sentido y texto constitucional en vigor, por lo que el reto es dar simetría a este posible cambio.

Señaló que con los términos actuales la participación del 46 por ciento de generadores privados se convertirá en letra muerta pues la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento tendría la calificación de área estratégica donde el Estado ejercerá de manera exclusiva.

Pidió que la Cámara de Diputados extienda una invitación a la Comisión Federal de Competencia Económica para construir un canal de coordinación, comunicación y trabajo común.

El acceso a la electricidad es un derecho humano que debe garantizarse, “pero esto se hace cuando el Estado te da las herramientas para que por ti mismo te proveas tu electricidad, como lo fue la generación distributiva, que es un ejemplo de combate a la pobreza energética”.

Suministro de electricidad confiable, estable y continua

Mario Díaz Ocheita, coordinador de Estudios Económicos de la Dirección Corporativa de Planeación Estrategia de la CFE, expuso que la mejor táctica energética es aquella que permita suministrar electricidad de forma confiable, segura, estable y continua.

No obstante, apuntó que se requiere que la ciudadanía pague por la electricidad un bajo costo posible sin que esto implique poner en riesgo la estabilidad del sistema.

Indicó que de nada servirá tener gran capacidad intermitente aparentemente económica si los respaldos que son necesarios no son retribuidos y no se cuentan, pues ello provocaría el cierre de las centrales y un suministro no confiable.

Producir electricidad en el marco de competencia

Alejandro Faya Rodríguez, comisionado del pleno de la Cofece, mencionó que tienen una encomienda de luchar por la competencia y libre concurrencia de los mercados, de tal forma que estos funcionen de la manera más eficiente en beneficio del consumidor. Estamos convencidos que esta dinámica de competencia tiene que prevalecer sobre distintos eslabones del sector eléctrico.

“Creo que todos coincidimos con los objetivos, queremos encontrar la mejor manera para producir electricidad en las mejores condiciones para las familias mexicanas y las empresas; costos eficientes de producción en la industria, tarifas competitivas, sustentabilidad, seguridad, capacidad para atender la demanda actual y futura, energías limpias”, dijo.

Modificaciones al modelo eléctrico sin éxito

Al hablar a favor, Mario Morales Vielmas, presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégica de la Dirección Corporativa de Planeación de la CFE, aseguró que la actual administración ha intentado modificaciones que rigen al modelo eléctrico sin éxito, pues el sector privado se ha opuesto mediante recursos de amparo. “Hoy hay 4 mil 250 amparos presentados por cámaras empresariales, asociaciones de energía, empresas y la Cofece”.

Indicó que fue una legislación inconstitucional que creó sistemas de generación privados; por ello, con el cambio en 2018 se busca que el Estado participe con rectoría del 54 por ciento en beneficio de las familias mexicanas y no sea solo un discurso falso, sino una realidad.

la electricidad es un derecho humano, no una comodidad ni al precio que quieran los empresarios. La CFE está en condiciones de generar la mayor parte de energía, pero requiere a los privados pues en 30 años se construyó un esquema para que estén presentes. Hoy se están desarrollando 33 proyectos con más de nueve mil millones de dólares de inversión.

“Se dice que la CFE es la única que se beneficia, pero de ser así beneficiaría a los mexicanos pues es de ellos y velará por los intereses nacionales”.

Aclaró que los tratados no comprometen los sectores estratégicos de un Estado, además de que no hay una expropiación directa o indirecta; no obstante, se requiere encontrar un punto de equilibrio, tener información y conocer para lograr la mejor interpretación y defender lo que cada uno considere.

Canacintra llama a negociar contratos de autoabasto y terminar con el manejo político de la CFE
Electricidad

Canacintra llama a negociar contratos de autoabasto y terminar con el manejo político de la CFE

Por Iliana Chávez
13 febrero, 2022
0

Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), exhortó a la Comisión Federal de...

Leer más
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

Por Redacción Factor Energético
22 mayo, 2025
0

En la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, presidida por la Secretaria de...

Leer más
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

Por Iliana Chávez
22 mayo, 2025
0

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) informó que los cuatro fideicomisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),...

Leer más
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

Por Iliana Chávez
21 mayo, 2025
0

La Secretaría de Energía (SENER) informó que entró en funciones la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), con la premisa...

Leer más

Las voces de los diputados

No hay que satanizar el carbón, pues la producción de energía con este material es mínima. Solicitó saber si esta realidad o distorsión, porque no hay pago por el respaldo, se debería de terminar en alguna manera; además, preguntó si la CFE compite en igualdad de circunstancias porque no existen bonos ni apoyos cuando debe cubrir la demanda de energía. “No se debe confundir el costo de las cosas por el costo del servicio”.

Rubén Ignacio Moreira Valdez, diputado del PRI, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO)

En estos foros se ha logrado conocer la defensa del Gobierno, de la Secretaría de Energía y la CFE y, por otro lado, de especialistas, universitarios, representantes de empresas privadas afectadas por esta reforma.

Asimismo, preguntó si para asegurar la indemnización de los derechos legítimamente adquiridos, el cual de acuerdo con la estimación del Gobierno llega a un 46 por ciento, faltaría una disposición transitoria adicional para precisar tiempo y condiciones para convertir la anulación de contratos y permisos actuales.

Juan Ramiro Robledo Ruiz, diputado de Morena, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales

La electricidad es un derecho humano y la generación de energía eléctrica debe ser un monopolio, como lo ha sido siempre, del Estado. Cuestionó sobre si la Comisión Federal de Electricidad tiene capacidad para producir y darle electricidad a los mexicanos después de la reforma constitucional.

Leonel Godoy Rangel, diputado de Morena.

Esta administración busca que el Estado intervenga como sea posible y la inversión participe lo necesario en cuanto a la regulación en materia eléctrica, ya que es un sector estratégico para el país, el cual no puede seguir bajo reglas a modo; por ello, cuestionó a los ponentes si era necesaria la reforma constitucional de 2013 y cómo se sustentaban los permisos de autoabastecimiento que se otorgaron al amparo del servicio público de energía eléctrica.

Aleida Alavez Ruiz, diputada de Morena

Esta reforma que se está planteando no beneficia a los ciudadanos, beneficia a la Comisión Federal de Electricidad exclusivamente. “Sostengo que no es necesario llevar a cabo una reforma de carácter constitucional porque lo que pretende el Gobierno no es evitar los abusos en las subastas, en el autoabasto, contratos independientes y en el porte”.

Jorge Triana Tena, diputado del PAN

¿La inversión privada en el sector eléctrico ha generado incentivos para garantizar el suministro de electricidad como derecho humano en beneficio de todas las regiones del país a precios competitivos? Asimismo, quién se ha beneficiado en mayor proporción del esquema del mercado eléctrico: la población más vulnerable o el sector privado.

Luis Alberto Martínez Bravo, diputado de PVEM

Por qué ante la propuesta del Ejecutivo la iniciativa privada se ha amparado y cuál es el motivo de que vean a la energía como un producto de negocio y no como un derecho humano, y qué tan cierto es que el sector energético se caería y no se bajarán los costos de las tarifas.

Magdalena del Socorro Núñez Monreal, diputada de PT

La propuesta planteada puede inhibir la inversión; ante ello, cuestionó cómo repercutirá en la inversión y la competitividad de las empresas y cuál sería su impacto en la industria.

Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC

La reforma de 2013 trajo abusos y excesos, incluso gente que la aprobó hoy la desprecia, además de que la rectoría del Estado no está en discusión, pero se requiere de interacción con empresas privadas ante las carencias que el Estado mexicano tiene.

Mario Rodríguez Carrillo, diputado de MC

La cancelación de los permisos de generación eléctrica es contraria a diversos tratados internacionales, por lo que preguntó si la implementación de esta propuesta generaría un gran número de amparos y si éstos serán acatados por esta administración.

Elizabeth Pérez Valdez, diputada del PRD

Video completo Foro 15. “Cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio; competencia en la adquisición de energía del sector privado para abastecer el servicio público de electricidad”

Inauguración y apertura del Parlamento Abierto

Incluir a estados en la planeación del SEM y elevar a rango constitucional el derecho a la electricidad: Conago
Electricidad

Incluir a estados en la planeación del SEM y elevar a rango constitucional el derecho a la electricidad: Conago

18 enero, 2022
Reforma Eléctrica aumentaría el costo de la electricidad: MC
En portada

Reforma Eléctrica aumentaría el costo de la electricidad: MC

18 enero, 2022
Sociedades de autoabasto, violan la reforma 2013: Sheinbaum
En portada

Sociedades de autoabasto, violan la reforma 2013: Sheinbaum

18 enero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Tema 1: Antecedentes

Foro 1: Antecedentes: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores.

Expertos hablan sobre daños irreparables, apagones, tarifas y fortalecimiento de la CFE en la 1ª jornada de Parlamento Abierto
Electricidad

Expertos hablan sobre daños irreparables, apagones, tarifas y fortalecimiento de la CFE en la 1ª jornada de Parlamento Abierto

Por Iliana Chávez
4 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

Por Redacción Factor Energético
22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

Por Iliana Chávez
22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

Por Iliana Chávez
21 mayo, 2025
China domina el comercio global de minerales de baterias
En portada

China domina el comercio global de minerales de baterias

Por Pedro Mentado
21 mayo, 2025

Foro 2: Redes eléctricas, Generación: Sociedades de Autoabastecimiento, PIES (Productores Independientes de Energía), Subastas de largo plazo, y Proyectos de Generación Posteriores a la Reforma de 2013.

Reforma eléctrica constitucional para reordenar: autoabasto, contratos y Estado retome rectoría del sector; empresarios aseguran no es necesaria la reforma
En portada

Reforma eléctrica constitucional para reordenar: autoabasto, contratos y Estado retome rectoría del sector; empresarios aseguran no es necesaria la reforma

Por Pedro Mentado
22 enero, 2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=VFIMOy1Kc34 En una de la jornadas más polémicas del Parlamento Abierto, el debate en el estuvieron legisladores, funcionarios, especialistas y...

Autoabasto siempre ha sido legal; castigo a quien haya violado la ley: CCE
Empresas

Autoabasto siempre ha sido legal; castigo a quien haya violado la ley: CCE

Por Iliana Chávez
20 enero, 2022
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que autoabasto y los Productores Independientes de Energía (PIEs) siempre han sido legales. No...

Con inversión mínima privados buscan apropiarse del Mercado Eléctrico y de la CFE: Bartlett
Electricidad

Con inversión mínima privados buscan apropiarse del Mercado Eléctrico y de la CFE: Bartlett

Por Iliana Chávez
13 febrero, 2022
0

Con una inversión de tan solo 11 mil millones de dólares (mdd), los privados pretenden apropiarse del Sistema Eléctrico Nacional...

CFE en riesgo de colapso por ingresos insuficientes: Cenace

CFE en riesgo de colapso por ingresos insuficientes: Cenace

13 febrero, 2022
Cuatro empresas constituyen el oligopolio del autoabastecimiento: CFE

Cuatro empresas constituyen el oligopolio del autoabastecimiento: CFE

13 febrero, 2022
México para competir en mercados internacionales y generar empleo, necesita energía competitiva y limpia: CONCAMÍN

México para competir en mercados internacionales y generar empleo, necesita energía competitiva y limpia: CONCAMÍN

22 enero, 2022

Foro 3: Despacho, Mercado Eléctrico y Contratos Legados.

Reforma Eléctrica busca ordenar el mercado y evitar pérdidas; pero costaría 44,000 mdp, alza de precios y desinversiones I Foro 3
Electricidad

Reforma Eléctrica busca ordenar el mercado y evitar pérdidas; pero costaría 44,000 mdp, alza de precios y desinversiones I Foro 3

Por Pedro Mentado
4 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

Por Redacción Factor Energético
22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

Por Iliana Chávez
22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

Por Iliana Chávez
21 mayo, 2025
China domina el comercio global de minerales de baterias
En portada

China domina el comercio global de minerales de baterias

Por Pedro Mentado
21 mayo, 2025

Foro 4: Mecanismos de transferencias a la IP. Certificados de Energías Limpias (CELS). Energías limpias: Inversión Privada y CFE.

Eficiencia energética reduciría 40% las emisiones de GEI, no se necesitan los CELs
Eficiencia energética

Eficiencia energética reduciría 40% las emisiones de GEI, no se necesitan los CELs

Por Pedro Mentado
4 febrero, 2022
Faltan 10 mil MDD para cumplir con transición energética: Asolmex
Electricidad

Faltan 10 mil MDD para cumplir con transición energética: Asolmex

Por Iliana Chávez
4 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

Por Redacción Factor Energético
22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

Por Iliana Chávez
22 mayo, 2025

Tema dos: El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional.

Foro 5: Creación de la CFE y electrificación nacional, nacionalización de la Industria Eléctrica, liberalización de la generación y comercialización eléctrica; participación del sector privado en la Industria Eléctrica.

Qué necesita México ¿Una industria eléctrica estatal o un sector al libre mercado?
Electricidad

Qué necesita México ¿Una industria eléctrica estatal o un sector al libre mercado?

25 enero, 2022
10 razones para rechazar la Iniciativa de Reforma Eléctrica: Barnés de Castro
Electricidad

10 razones para rechazar la Iniciativa de Reforma Eléctrica: Barnés de Castro

13 febrero, 2022
Gobierno dispuesto a pagar indemnizaciones por cancelación de contratos
Electricidad

Gobierno dispuesto a pagar indemnizaciones por cancelación de contratos

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 6: El Estado como garante de la soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional.

Reforma Eléctrica costará 70,000 mdd en indemnizaciones; Ley actual una estrategia de despojo y control del sector eléctrico
En portada

Reforma Eléctrica costará 70,000 mdd en indemnizaciones; Ley actual una estrategia de despojo y control del sector eléctrico

26 enero, 2022
Interés económico de privados, la razón del rechazo a la Reforma Eléctrica
Electricidad

Interés económico de privados, la razón del rechazo a la Reforma Eléctrica

13 febrero, 2022
No se necesita Reforma Eléctrica; sí actualizar la LIE: Paolo Salerno
Electricidad

No se necesita Reforma Eléctrica; sí actualizar la LIE: Paolo Salerno

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 7: Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional.

Estado debe ser rector de la industria eléctrica; la reforma no garantiza precios competitivos y suministros en el largo plazo
Electricidad

Estado debe ser rector de la industria eléctrica; la reforma no garantiza precios competitivos y suministros en el largo plazo

28 enero, 2022
SEN desordenado, inviable e insostenible por Reforma de 2013: CFE
Electricidad

SEN desordenado, inviable e insostenible por Reforma de 2013: CFE

13 febrero, 2022
80% de contratos legados terminan su vigencia en los próximos 5 años
Electricidad

80% de contratos legados terminan su vigencia en los próximos 5 años

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Tema tres:  Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013.

Foro 8: El procedimiento de discusión y aprobación de  la reforma energética del 2013.

Transmisión, un factor para bajar tarifas eléctricas; reforma de 2013 abrió camino a contratos con privilegios
Electricidad

Transmisión, un factor para bajar tarifas eléctricas; reforma de 2013 abrió camino a contratos con privilegios

29 enero, 2022
Generación, eslabón principal de la industria eléctrica para controlar las tarifas: CFE
Electricidad

Generación, eslabón principal de la industria eléctrica para controlar las tarifas: CFE

13 febrero, 2022
El problema del SEN no está en la generación sino en la transmisión y distribución
Distribución

El problema del SEN no está en la generación sino en la transmisión y distribución

28 enero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 9: Planeación del Sistema Eléctrico y su impacto en la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.

Sistema eléctrico reporta sobreoferta en generación; IP puede aportar inversiones que necesita la industria  
Electricidad

Sistema eléctrico reporta sobreoferta en generación; IP puede aportar inversiones que necesita la industria  

1 febrero, 2022
SEN necesita inversiones en transmisión: IMCO
Electricidad

SEN necesita inversiones en transmisión: IMCO

13 febrero, 2022
Sin reforma, el SEN se mantendrá endeble y susceptible a apagones: Cenace
Electricidad

Sin reforma, el SEN se mantendrá endeble y susceptible a apagones: Cenace

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 10: Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su Sostenibilidad.

Reforma eléctrica costará 4,000 mdd a usuarios; costos fijos de renovables las hace más caras
Electricidad

Reforma eléctrica costará 4,000 mdd a usuarios; costos fijos de renovables las hace más caras

4 febrero, 2022
Hay 150 proyectos de energía, por 40 MMDD detenidos: CCE
Electricidad

Hay 150 proyectos de energía, por 40 MMDD detenidos: CCE

4 febrero, 2022
Subsidios a privados generan a la Hacienda Pública pérdidas por 490 MMDP
Electricidad

Subsidios a privados generan a la Hacienda Pública pérdidas por 490 MMDP

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 11: Costo de las tarifas: residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables.

Sector eléctrico: ¿Tarifa social o tarifas de mercado?
Electricidad

Sector eléctrico: ¿Tarifa social o tarifas de mercado?

5 febrero, 2022
Modelo de tarifas eléctricas es caro y volátil: CFE
Electricidad

Modelo de tarifas eléctricas es caro y volátil: CFE

2 febrero, 2022
Manuales y reglamentaciones pueden corregir problemáticas del SEN
Electricidad

Manuales y reglamentaciones pueden corregir problemáticas del SEN

13 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 12: La importancia del servicio público de la CFE, empresa de control directo presupuestario o empresa productiva del Estado: gobernanza, transparencia y rendición de cuentas.

Reforma dejaría a CFE sin mecanismos de transparencia y rendición de cuentas; el objetivo, un sector energético con una visión integral
Electricidad

Reforma dejaría a CFE sin mecanismos de transparencia y rendición de cuentas; el objetivo, un sector energético con una visión integral

5 febrero, 2022
Riesgo grave la concentración excesiva de poder en la CFE: México Evalúa
Electricidad

Riesgo grave la concentración excesiva de poder en la CFE: México Evalúa

5 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025
China domina el comercio global de minerales de baterias
En portada

China domina el comercio global de minerales de baterias

21 mayo, 2025

Tema cuatro: Constitucionalidad y legalidad de la iniciativa de la Reforma Eléctrica 2021.

Foro 13: Constitucionalidad y legalidad de la propuesta de reforma eléctrica.

Un Estado rector del sistema eléctrico: ¿Reforma 2013 o Reforma 2021?
Electricidad

Un Estado rector del sistema eléctrico: ¿Reforma 2013 o Reforma 2021?

4 febrero, 2022
Reforma Eléctrica. Gobierno austero enfrentaría costos de litigios e indemnizaciones los próximos 20 años
Electricidad

Reforma Eléctrica. Gobierno austero enfrentaría costos de litigios e indemnizaciones los próximos 20 años

4 febrero, 2022
Reforma constitucional en materia eléctrica, estaría por encima de tratados internacionales
Electricidad

Reforma constitucional en materia eléctrica, estaría por encima de tratados internacionales

4 febrero, 2022
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

22 mayo, 2025
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

22 mayo, 2025
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

21 mayo, 2025

Foro 14: Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: TMEC vs. Reforma eléctrica.

Tribunales internacionales definirán sí o no, reforma eléctrica viola al T-MEC y otros tratados
Electricidad

Tribunales internacionales definirán sí o no, reforma eléctrica viola al T-MEC y otros tratados

9 febrero, 2022
Reforma Eléctrica no viola T-MEC, sector energético quedó fuera: CFE
Electricidad

Reforma Eléctrica no viola T-MEC, sector energético quedó fuera: CFE

13 febrero, 2022
Reforma Eléctrica abriría la puerta a represalias en los principales sectores exportadores por T-MEC
Electricidad

Reforma Eléctrica abriría la puerta a represalias en los principales sectores exportadores por T-MEC

13 febrero, 2022
Cuatro obstáculos para aprovechar el T-MEC en energía: IMCO
Empresas

Cuatro obstáculos para aprovechar el T-MEC en energía: IMCO

9 febrero, 2022

Parlamento Abierto de la Reforma  Eléctrica: calendario, ponentes y horarios

Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico: agenda, fechas, horarios y más

Por Pedro Mentado
18 enero, 2022
0
Ponentes del Foro 1: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? I Reforma Eléctrica
En portada

La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se...

Leer más

CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico

Por Redacción Factor Energético
22 mayo, 2025
0
CFE se reintegra verticalmente; Consejo aprueba nuevo estatuto orgánico
Electricidad

En la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, presidida por la Secretaria de...

Leer más

Fideicomisos de CFE contribuyen en el desarrollo de infraestructura, pero necesitan mayor transparencia: CIEP

Por Iliana Chávez
22 mayo, 2025
0
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) informó que los cuatro fideicomisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),...

Leer más

Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía

Por Iliana Chávez
21 mayo, 2025
0
Inicia funciones nueva Comisión Nacional de Energía
Electricidad

La Secretaría de Energía (SENER) informó que entró en funciones la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), con la premisa...

Leer más
Entrada Anterior

Insiste PRI en votar reforma eléctrica después de elecciones; Parlamento Abierto se extendería a más fechas

Siguiente Entrega

Sistema.bio capta capital por 15.6 mdd para expansión de tecnología de energía renovable para agricultores

Siguiente Entrega
Sistema.bio capta capital por 15.6 mdd para expansión de tecnología de energía renovable para agricultores

Sistema.bio capta capital por 15.6 mdd para expansión de tecnología de energía renovable para agricultores

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    250 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 63
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La nueva cúpula de Petróleos Mexicanos

    87 Compartidas
    Compartir 35 Tweet 22
  • América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters