Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Paquete Económico 2022: lo bueno, lo malo, lo feo y lo que sigue igual

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
9 septiembre, 2021
en Economía, En portada, Factor económico, Gobierno
0
Paquete Económico 2022: lo bueno, lo malo, lo feo y lo que sigue igual
9
Compartidas
294
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

De acuerdo con el departamento de análisis de Citi, el presupuesto 2022 no fue del todo la misma película que hemos visto antes, pero los cambios que vemos ahora son, en general, positivos.

El paquete fue en muchos sentidos lo que esperábamos: disciplina fiscal, austeridad, un marco macroeconómico relativamente optimista y una lista poco impresionante de cambios en el código fiscal para dar un impulso estructural más sólido a los ingresos.

El nuevo secretario, Rogelio Ramírez de la O (RRO), logró dejar su propia marca e imprimir una diferencia positiva en varias dimensiones, en nuestra opinión. Aquí lo más destacado:

Lo bueno

+ Vemos cierta disposición a incurrir en déficits primarios moderados, una desviación de lo que había presentado la SHCP de AMLO en los últimos años, lo que debería proporcionar un apoyo gubernamental adicional muy necesario en medio de la pandemia en curso y la débil recuperación económica.

+ El supuesto del precio del petróleo en 55 dólares por barril (dpb) es algo prudente, al menos en comparación con nuestro propio pronóstico de 59dpb.

+ El tipo de cambio propuesto por Hacienda también es conservador, ya que esperan que cierre el año en 20.4 pesos por dólar frente a nuestra propia estimación de 21.1 y el consenso de 21.0. Estimamos que estas diferencias por sí solas resulten en ingresos proyectados por Hacienda entre 0.1 y 0.2 puntos porcentuales (pp) mayores que los nuestros.

+ Hacienda espera incrementar su recaudación tributaria principalmente por ganancias de eficiencia derivadas de las medidas ya implementadas a lo largo de la actual administración, así como por nuevos ajustes que simplifiquen la carga administrativa y pagos tributarios de los contribuyentes y mejoren el control e inspección por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

+ Observamos cambios significativos en la estructura de gasto en relación con años anteriores. Por ejemplo, hay recursos para la salud significativamente más elevados, algo positivo especialmente a la luz de las deficiencias en la atención de la salud pública que se han hecho evidentes en el contexto de la pandemia de Covid.

+ Otro cambio favorable son las transferencias a los gobiernos subnacionales, que luego de dos años de recortes, se proyecta tendrán un aumento anual de 4.7%.

+ La SHCP no cumplirá con sus metas fiscales, pero esto no es necesariamente algo malo. Para 2021, Hacienda espera un déficit primario de 0.4% del PIB. Esto contrasta con el balance primario de 0.0% del PIB que se anticipó a principios de este año, y es la primera vez en la administración de AMLO que vemos un déficit primario anticipado en el Presupuesto. Hacienda no solo revisó al alza su estimación de gasto programable para el cierre de 2021 (en 225mmdp), sino que también propone un déficit primario de 0.3% del PIB en 2022 (Gráfica 1). Si bien esto no es tan distinto al déficit primario de 0.1% del PIB que anticipamos para 2022, la cantidad de realismo/pragmatismo que se observa en el Presupuesto a este respecto es un cambio en la narrativa de extrema rigidez fiscal que ha prevalecido durante los últimos dos años.

Lo malo

+ El marco macroeconómico de 2022 parece, en el neto, solo un poco optimista. Como anticipamos, vemos supuestos muy optimistas con respecto al PIB y la producción de petróleo en comparación con las expectativas del mercado y la producción observada en los últimos años, luego se quedan cortas y no se alcanzan.

+ El crecimiento del PIB para 2022 se proyecta en 4.1%, que se compara favorablemente con nuestra propia proyección de 2.7% y la del consenso de nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas de 3.0%2.

+ La plataforma petrolera se estima en 1.83 millones de barriles diarios (mbd), un aumento de 8% en comparación con los niveles actuales y muy por encima de nuestra propia expectativa de 1.66mbd. Aun así, ésta se ubica ligeramente por debajo del pronóstico de Hacienda de 1.87mbd estimado en sus Pre-Criterios en abril.

+ No es la reforma fiscal ambiciosa que anticipó la SHCP a principios de este año, pero algunos cambios son bienvenidos. Hacienda estima ingresos presupuestarios y tributarios en 21.9% y 14.0% del PIB en 2022, respectivamente, lo que implica tasas de crecimiento real de 1.3% y 6.4% en comparación con 2021

+ Hacienda espera incrementar su recaudación tributaria principalmente por ganancias de eficiencia derivadas de las medidas ya implementadas a lo largo de la actual administración, así como por nuevos ajustes que simplifiquen la carga administrativa y pagos tributarios de los contribuyentes y mejoren el control e inspección por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

+ Las métricas de deuda neta, Hacienda estima el SHRFSP para 2022 en 51.0%, sin cambios con respecto a la cifra estimada para 2021. Estas cifras se comparan con nuestras estimaciones de 50.9% del PIB durante 2021 y 50.5% en 2022.

Lo feo

+ La disminución de los ingresos presupuestarios se debe principalmente a que ya no incluye recursos de fondos y fideicomisos, y también a que se prevé que los ingresos petroleros disminuyan debido a un apoyo gubernamental más estructural a Pemex, la tasa del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) se redujo de 54% a 40%.

La Ley de Ingresos debe ser aprobada por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre y por el Senado antes del 31 de octubre. Esperamos desacuerdos entre la propuesta actual y lo que promoverá el Congreso, especialmente porque un grupo de legisladores ha estado presionando por cambios más agresivos en la LIF. Por lo tanto, espere algo de forcejeo entre ambas cámaras, pero, en cualquier caso, la versión final del Presupuesto debe aprobarse antes del 15 de noviembre.

Lo que sigue igual

+ No sorprende el aumento propuesto de los subsidios (19% anual) y el mayor gasto anticipado en programas prioritarios. El más destacado es el programa de pensiones para adultos mayores, con un aumento de gasto de 69% anual.

+ El sector energético también sigue siendo una de las principales prioridades evidentes de la administración, con recursos destinados a las empresas estatales que representan el 21% del gasto programable. Sobre la empresa petrolera, también destacamos su propuesta de déficit para 2022 de 62.7 mil millones de pesos (mmdp), menor respecto al aprobado en 2021 (92.7mmdp).

+ Quizás lo más sorprendente es que se espera un incremento anual de la inversión de 17.7%, superior al 8% anual propuesto para 2021, aunque notamos que varios de los proyectos que reciben más fondos son rubros de infraestructura emblemáticos de AMLO, como el Tren Maya (+68% anual) y el Tren del Istmo de Tehuantepec (+174.8% anual).

 

Te recomendamos

Paquete Económico 2022: Inversiones en sector energético, insuficientes

Paquete Económico 2022: Inversiones en sector energético, insuficientes

Por Redacción Factor Energético
9 septiembre, 2021
0

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto Egresos Federal 2021, las inversiones en energía por parte del gobierno se incrementarán...

Paquete Económico 2022: mezcla mexicana de 55.1 dólares y una plataforma de producción de petróleo de 1.8 mbd

Paquete Económico 2022: mezcla mexicana de 55.1 dólares y una plataforma de producción de petróleo de 1.8 mbd

Por Pedro Mentado
8 septiembre, 2021
0

El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete...

Paquete económico 2022: apoyo fiscal a Pemex no reduce riesgo de bajar calificación; cambios fiscales limitados

Paquete económico 2022: apoyo fiscal a Pemex no reduce riesgo de bajar calificación; cambios fiscales limitados

Por Redacción Factor Energético
8 septiembre, 2021
0

Pablo López Sarabia, economista del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, comenta que el Paquete Económico 2022 ligeramente optimista en...

Paquete económico 2022: ¿Sector energético será favorecido otro año?

Paquete económico 2022: ¿Sector energético será favorecido otro año?

Por Redacción Factor Energético
7 septiembre, 2021
0

El departamento de análisis de Citi hace un adelanto del análisis del paquete económico para 2022, destaca que 2021 terminará...

Entrada Anterior

Gas LP baja 14.46% en agosto; inflación incontenible, subyacente en 4.78% anual

Siguiente Entrega

CFE: renegociación de contratos de venta de gas natural genera ahorros por 6,171 mdd; 3 gasoductos parados por problemas sociales

Siguiente Entrega
CFE: renegociación de contratos de venta de gas natural genera ahorros por 6,171 mdd; 3 gasoductos parados por problemas sociales

CFE: renegociación de contratos de venta de gas natural genera ahorros por 6,171 mdd; 3 gasoductos parados por problemas sociales

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters