PUBLICIDAD
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    Hacia una economía circular de la plásticos

    Hacia una economía circular de la plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Congreso 2023

    Hoy, el Congreso de Eficiencia Energética 2023, en el Centro Citibanamex

    Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO

    PRODESEN prevé 30 proyectos de líneas de transmisión

    Morena se queda con Edomex; PRI, PAN y PRD ganan Coahuila

    Morena se queda con Edomex; PRI, PAN y PRD ganan Coahuila

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    Hacia una economía circular de la plásticos

    Hacia una economía circular de la plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Congreso 2023

    Hoy, el Congreso de Eficiencia Energética 2023, en el Centro Citibanamex

    Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO

    PRODESEN prevé 30 proyectos de líneas de transmisión

    Morena se queda con Edomex; PRI, PAN y PRD ganan Coahuila

    Morena se queda con Edomex; PRI, PAN y PRD ganan Coahuila

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Iniciativa de reforma de Ley Minera, 7 aspectos que causarían un daño irreparable al sector

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
13 abril, 2023
en En portada, Factor económico, Minería, Sectores
A A
Iniciativa de reforma de Ley Minera, 7 aspectos que causarían un daño irreparable al sector
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

A finales de marzo, el Presidente presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, entre las que se contemplan cambios a la Ley de Aguas Nacionales; Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Esto con el fin de modificar las concesiones para minería y agua.

La minería es prioritaria para el crecimiento de cualquier país y por años México se ha destacado en esta actividad por sus recursos de importancia mundial. Sin embargo, estas modificaciones podrían rezagar al país al limitar las actividades de exploración, explotación y tratamiento de esos minerales.

Por esta razón, la Firma legal Baker McKenzie, presentó un análisis de las reformas presentes en la iniciativa y que podrían representar un riesgo grave para la minería en México.

1.- Riesgo de realizar adjudicaciones directas en nuevas concesiones

Se elimina el esquema de terreno libre y primer solicitante y se propone modificar el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente sea mediante concurso de licitación pública.

Con esto se prohíbe a las empresas mineras solicitar nuevas concesiones, otorgando el control total de éstas a la Secretaría de Economía. Lo cual podría terminar, como en otras industrias y sectores, en adjudicaciones directas de muchos de estos procedimientos.

La Iniciativa no sienta las bases respecto al desarrollo de programas que consideren el inventario de áreas susceptibles a ser licitadas, así como su periodicidad. Dando la impresión de que el Gobierno Federal no tendría mucho interés en convocar a concursos, impactando el número de proyectos desarrollados por empresas privadas.

En casos de áreas habitadas por una comunidad indígena, se deberá suscribir un convenio para obtener el uso del terreno y otorgar un pago de al menos el 10% de las utilidades obtenidas por la actividad minera, un umbral elevado y desproporcional que muy probablemente no aguantaría una revisión constitucional.

Además, se establece que la Secretaría de Economía puede otorgar asignaciones a entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, sin la necesidad de sujetarse al procedimiento de concurso, atentando con esto contra los principios constitucionales en materia de competencia económica y libre concurrencia.

2.- No se establecen mecanismos claros para acordar y negociar los términos

Se elimina el carácter preferente de la actividad minera y consecuentemente el derecho de los concesionarios a obtener la expropiación del terreno correspondiente para explotación minera.

Se propone la sustitución por un acuerdo de ocupación temporal o servidumbre entre los titulares de las concesiones y las personas propietarias o titulares de los derechos de los terrenos. La contraprestación, los términos y condiciones para el uso, goce y afectación de dichos terrenos deben ser negociados y acordados por dichas partes, pero no se establecen mecanismos, parámetros o criterios objetivos y claros que sienten las bases respecto a cómo se deben acordar y negociar los términos.

3.- Riesgo de afectar inversiones y salida de las mismas a otros países

Se reduce la duración y prórroga de las concesiones mineras, 50 a 15 años, prorrogable por una sola ocasión hasta por un lapso igual.

Esta medida coarta la inversión productiva para la exploración y explotación de minerales, genera incertidumbre y provoca que posibles inversionistas nacionales y extranjeros lleven sus recursos a otros países. Las operaciones mineras pueden tardar entre 5 y 10 años solo para empezar su fase de producción, limitarlas a 15 años, con una sola prórroga, volvería inviables muchos proyectos.  Además, esta modificación pone en riesgo las concesiones ya otorgadas, pues constituiría una expropiación indirecta de las concesiones ya otorgadas.

TE PUEDE INTERESAR:

Industria minera en 2023: Litio, el invitado de lujo; el hidrógeno, el revolucionario

Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

GRI define grupo de expertos para norma de sostenibilidad para la minería

4.- Concesión minera necesitará una concesión de agua

Se condiciona el otorgamiento de concesiones mineras a la disponibilidad hídrica, así como a la concesión de agua para minería que se obtenga previamente.

Dada la situación de falta de recursos hídricos que se vive actualmente en varios estados de la república, se crea una nueva modalidad de concesión de agua para uso específico en minería, la cual quedará sujeta a la disponibilidad y tendrá una duración de 5 años con posibilidad de prórrogas por igual término.

5.- La autorización de transmisión de títulos de concesión dependerá de los tiempos de la Secretaría de Economía

La iniciativa establece que todas las transmisiones de concesiones mineras requerirán la autorización por parte de la Secretaría de Economía, lo cual podría tener implicaciones negativas por los tiempos que la dependencia podría tomar para autorizar la transmisión, causando afectaciones en la inversión privada y en operaciones de fusiones y adquisiciones.

6.- Generará incertidumbre jurídica por más causas de cancelación de concesión

Aumentan sustancialmente las causas de cancelación de las concesiones mineras. Esto provocará gran incertidumbre jurídica pues algunas de esas causas están muy abiertas a la interpretación y carecen de parámetros objetivos y cuantificables.

7.- Se limita la capacidad para explotar otros minerales adicionales a los especificados en el título de concesión

Se acota la explotación minera a minerales o sustancias que deberán ser especificadas en el título de concesión. Esto limita la capacidad para explotar otros minerales que se encuentren dentro del terreno de la concesión y que puedan ser encontrados durante la exploración.

Para Baker McKenzie si bien, esta iniciativa representa un cambio de régimen importante para el sector, parecería que el Gobierno Federal intenta recuperar para el Estado todas las concesiones otorgadas y frenar la emisión de las nuevas. Esto a través de acciones que podrían ser consideradas como expropiatorias que limitan las vigencias y prórrogas de las concesiones, además de sujetar a autorización previa los procesos de transmisibilidad y disposición.

Asimismo, agrega la firma, la iniciativa atenta contra varios principios constitucionales y tratados internacionales como el T-MEC, al entorpecer el crecimiento y los principios de competencia económica y de libre concurrencia.

Es probable que la Iniciativa no se apruebe en fast track. Sin embargo, podría convertirse en ley antes de lo estimado, sin que se lleven a cabo las discusiones y debates pertinentes, que un cambio como éste ameritaría.

Finalmente, consideró que el Estado Mexicano debe repensar su estrategia, antes de realizar un daño irreparable al sector, lo cual podría desencadenar en un daño profundo a la economía del país.

 

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Hyundai invertirá 18,000 mdd para convertirse en tercer productor de vehículos eléctricos global

Siguiente Entrega

México no invierte en líneas de transmisión y distribución de energía renovable, se rezaga transición energética y abastecimiento de energía renovable

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Congreso 2023
Agenda

Hoy, el Congreso de Eficiencia Energética 2023, en el Centro Citibanamex

7 junio, 2023
OBMEM identifica asociación entre cercanía a pozos de gas fósil con malformaciones congénitas en recién nacidos
En portada

OBMEM identifica asociación entre cercanía a pozos de gas fósil con malformaciones congénitas en recién nacidos

6 junio, 2023
CANAME exhorta a evitar prácticas desleales e ilegales de comercio; productos eléctricos deben cumplir con normatividad
Electricidad

CANAME exhorta a evitar prácticas desleales e ilegales de comercio; productos eléctricos deben cumplir con normatividad

6 junio, 2023
Generac lanza línea de estaciones de carga portátiles de recarga con paneles solares
Electricidad

Generac lanza línea de estaciones de carga portátiles de recarga con paneles solares

6 junio, 2023
Líneas de transmisión, indispensables ante incremento de demanda de energía: IMCO
Electricidad

PRODESEN prevé 30 proyectos de líneas de transmisión

5 junio, 2023
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD
Automotriz

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

5 junio, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Mujeres en el Sector Energético: Una Apuesta Rentable y Sustentable

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • PRODESEN prevé 30 proyectos de líneas de transmisión

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siemens Energy busca talento bilingüe para más 600 puestos de trabajo en Querétaro

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist