PUBLICIDAD
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Invierte GNP Seguros 179 MDP para renovar su flotilla de vehículos más ecológica

    Invierte GNP Seguros 179 MDP para renovar su flotilla de vehículos más ecológica

    Pese a limitaciones, avanza lentamente transición energética y la descarbonización: CEE2023

    Pese a limitaciones, avanza lentamente transición energética y la descarbonización: CEE2023

    Sistema.bio inaugura en la India la mayor planta de biogás del mundo

    Sistema.bio inaugura en la India la mayor planta de biogás del mundo

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

      Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

      SAS lanza convocatoria BECA SAS 2023; la iniciativa busca impulsar el talento en la analítica e IA

      SAS lanza convocatoria BECA SAS 2023; la iniciativa busca impulsar el talento en la analítica e IA

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

    Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

    Departamento de Energía de EUA asigna a siete empresas las Reservas Estratégicas de Petróleo que puso a la venta

    Energía de EEUU anuncia 6 mbp para reponer a la  Reserva Estratégica de Petróleo

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile

    BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile

    Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año

    Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año

    Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%

    Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Invierte GNP Seguros 179 MDP para renovar su flotilla de vehículos más ecológica

    Invierte GNP Seguros 179 MDP para renovar su flotilla de vehículos más ecológica

    Pese a limitaciones, avanza lentamente transición energética y la descarbonización: CEE2023

    Pese a limitaciones, avanza lentamente transición energética y la descarbonización: CEE2023

    Sistema.bio inaugura en la India la mayor planta de biogás del mundo

    Sistema.bio inaugura en la India la mayor planta de biogás del mundo

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

      Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

      SAS lanza convocatoria BECA SAS 2023; la iniciativa busca impulsar el talento en la analítica e IA

      SAS lanza convocatoria BECA SAS 2023; la iniciativa busca impulsar el talento en la analítica e IA

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

    Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

    Departamento de Energía de EUA asigna a siete empresas las Reservas Estratégicas de Petróleo que puso a la venta

    Energía de EEUU anuncia 6 mbp para reponer a la  Reserva Estratégica de Petróleo

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

    BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile

    BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile

    Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año

    Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año

    Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%

    Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO FICCIÓN O REALIDAD

    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

LA INSENSATEZ MINERA EN MÉXICO

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
24 abril, 2023
en En portada, Energía a Fondo, Factor económico, Minería, Opinión
A A
LA INSENSATEZ MINERA EN MÉXICO

Foto: Pixabay

1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

En el mundo ideal en papel todo cambio es bueno, pero al llevar a la realidad la ejecución, operación, y recuperación de una inversión, a la cual conlleve un tiempo; hay que saber y entender, por qué si o no funciona.

El cambio o modificación de leyes en un país, a la forma de regular la exploración, extracción, explotación o transformación de cualquier materia prima que proviene de la naturaleza; está y estará ligada al dinero necesario para realizar cualquiera de las actividades antes descritas. Cuyo objetivo, es incrementar la capacidad del desarrollo de una nación.

Hoy no solo hay que tener el dinero para operar, si no debe haber para reciclar, controlar o mitigar los efectos secundarios de cualquier actividad a realizar en el planeta.

La minería en el mundo ha sido, y continuará siendo, la de mayor aportación para la construcción de infraestructura, medicina, energía, tecnología, automotriz, y por no decirlo en todas las actividades del ser humano. Pero en la realidad, en el futuro dependeremos de los minerales, o sus componentes que están en la tierra, y los cuales son finitos en un tiempo aún no determinado en muchos de ellos.

En México estamos por caer en una insensatez, ante la propuesta presentada y aprobada en la cámara de diputados en la parte de la Ley Minería. Mi punto de vista sobre esta pretende, tener un espíritu adecuado a una actualización necesaria del mercado; desde un punto técnico, sobre los términos y condiciones para la exploración, y extracción. Cerrando algunos parámetros de ejecución que estaban abiertos, y podrían dar certeza al asignatario o el que tenga una cesión, vía contrato con la nación en el futuro, como es planteado en las modificaciones presentadas.

La minería en México existe de acuerdo con los datos del Sistema Geológico Mexicano[1], entre plantas, empresas, grupos, y minas que manejan algún mineral para su comercialización, alrededor de 845 permisos otorgados por el gobierno. Los cuales hay registradas 180 minas[2] para la extracción de minerales.

El gobierno mexicano está por entrar a una espiral descendente, en el caso de no medir las consecuencias del cómo pretende ejecutar o adecuar a lo que hoy día está. Sería inmaduro e insensato, pretender que el Sistema Geológico Mexicano (SGM), tome el todo y ejecute el cómo, debido a que éste, no cuenta con la experiencia necesaria para mantener o controlar un negocio minero. El SGM[3], ha sido el ente de control, investigación, evaluación, y todo lo necesario para comprender la minería en nuestro país, ahora lo queremos estresar ante el todo.

Antes de pretender un paso delante de crear al SGM, y montarlo como una comisión nacional minera (la realidad, es lo que se pretende), debemos primero dejar en claro si tiene o tendrá el dinero necesario para operar y hacer todo lo que en la propuesta están imprimiendo en papel.

Un dato importante, por décadas, México no invertía en forma directa en el sector minero bajo presupuesto público, ahora con la propuesta estaría forzando a poner en riesgo capital en mercados financieros. Solo para comentar que el sector minero del total de la inversión extranjera directa del país, de 1999 a 2022, ha representado entre el 5 a 7% en forma anualizada en promedio.

Datos de la Secretaría de Economía[4], referente a la IED, y analizando al sector 21[5]; el cual contabiliza a la minería y a la actividad de extracción de petróleo y gas, esta primera representaba del total de:

1999 a 2015    99%

2015 a 2022    60 a 65%

El cambio de ser preponderante en la IED en minería; se debió principalmente en la entrada de empresas privadas, al sector de petróleo y gas, derivado de la implementación de la reforma energética, y que empezó sus primeros contratos a licitar a partir del 2015. Las IED, al sector de hidrocarburos los últimos 7 años, han mantenido por arriba de los 800 a 1000 millones de dólares en forma anualizada en promedio.

La inversión minera, se incrementó un máximo de 400 millones hasta el 2007, a dar un salto cuántico a partir del 2008, para mantenerse en promedio anual en rangos de los 2,000 a 4,000 mil millones de dólares en promedio anual.

El simple hecho en el supuesto que fueran aprobadas las adecuaciones a la ley minera; deberán de dar un presupuesto entre los 400 a 600 mil millones de pesos al SGM y LitioMex. La pregunta es ¿de dónde saldría este dinero?

Ante todo lo anterior, los diputados confirmaron que la reforma energética del 2013, si sirvió y sirve. Debido a que fueron tomados en su mayoría artículos de la ley de hidrocarburos vigente, para las reformas, adiciones y derogaciones a la LEY MINERA, aprobada en la Cámara de Diputados, y confirma con los datos anteriores que en:

  • La ley de hidrocarburos, indica que las reservas y la forma de la explotación es de la nación. Para lo cual, podrá ser realizada esta actividad por medio de licitaciones en áreas, a donde la nación no tenga los recursos, y darán asignaciones a empresa del Estado para explotar las mismas, a lo cual deberá haber presupuesto para la empresa. Esto mismo está en la Ley Minera.
  • La propuesta de Ley, permitirá a una empresa del Estado hacer Farm-out, Alianza, y Consorcio, bajo contratos con la nación vía SGM, por medio de una licitación pública. ¿Entonces por qué en la de Hidrocarburos no se permite?
  • 100 Ley de Hidrocarburos. La contraprestación… para el uso, … de los terrenos, … necesarios … serán negociados y acordados …. entre propietarios o titulares de dichos terrenos. La propuesta Ley Minera contiene lo mismo, solo que dice pueblo o comunidades indígenas, y los particulares como quedan.
  • En la ley de hidrocarburos, indica que, en las asignaciones o contratos, deberán presentar para nuevas concesiones, estudios de impacto social, ambiental, y reportar accidentes. Esto fue adicionado en la nueva Ley Minera (no está contenido en la anterior). El inconveniente, adicionaron que deberá tener carta de crédito para cubrir cualquier daño de lo anterior descrito. ¿La carta de crédito sobre qué valor será emitida?
  • El sistema Geológico Mexicano fungirá algo parecido a la Comisión Nacional de Hidrocarburos surgida en 2008, y ampliada sus alcances en 2014. Pudiendo: Coordinar licitaciones, desarrollo tecnológico, guardará toda la información del subsuelo, podrá cobrar por sus servicios.

La Ley Minera propuesta con muchas incógnitas, no debería afectar a lo actual. Si no respetan habrá parálisis minera por qué:

  • El SGM qué tan rápido podría tener data room de las minas actuales[6] en fase de exploración y explotación.
  • La empresa del Estado que asignen las minas tendrá presupuesto para continuar operando y la misma eficiencia que los actuales que tienen la operación. Qué tan rápido saldrían las licitaciones de las nuevas o actualizaciones de las actuales. ¿Habrá la capacidad para hacerlo?
  • Dará tiempo para asignar contratos por licitaciones públicas o serán asignaciones a la empresa pública para que después hagan Farm-out, alianzas o consorcios. ¿Serán directas al volverlo urgente?
  • El litio, hoy en día, no habrá minas explotadas a nivel industrial hasta 2033, y podría ser cuando inicie el potencial respectivo en México. Pero debemos adaptar a la evolución que habrá lugar de las baterías, principalmente a los carros eléctricos, debido a que el precio del carbonato e hidróxido de litio varía[7], como ha sucedido del 2022 a 2023 la pérdida de valor en los mercados.

La Ley no debería ser retroactiva a lo ya establecido antes de estos cambios, y deberá ser puesta en marcha para las nuevas áreas que el gobierno crea conveniente por medio de una asignación a una empresa del Estado o/y hacer un contrato con un privado por medio de una licitación.

Existe una insensatez en México, al dictaminar una nueva propuesta sobre el sector minero, y que en su mayoría estoy de acuerdo con las regulaciones plasmadas, y que ayudarían a tener las reglas claras para las nuevas concesiones; siempre y cuando respeten las actuales, debido a que tenemos términos y condiciones en ciertos acuerdos como el T-MEC, y que no podemos cambiar, y solo podrán ser modificados en 2026.

 

[1] https://datos.gob.mx/busca/dataset/directorio-de-la-mineria-mexicana-de-servicio-geologico-mexicano

[2] https://www.sgm.gob.mx/GeoInfoMexGobMx/#

[3] https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/mineria-portafolio-de-proyectos-de-la-dgdm

[4] https://datamexico.org/es/profile/industry/mining-quarrying-and-oil-and-gas-extraction?fdiInvestmentSelector1=Total&investmentFdiTime=Year&quarterInitial1=option20221&occupationMetrics2=salaryOption

[5] https://twitter.com/economiaoil/status/1650243977793376256?s=20

[6] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/743020/PROYECTOS_MINEROS_PRODUCCI_N-DESARROLLO_1er_sem_2022.pdf

[7] https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/12239550/la-fiebre-del-litio-llega-a-su-fin-estas-son-las-causas-de-que-su-precio-haya-caido-un-70-

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Mezcla Mexicana de Exportación cae -6.47% en la semana, su cuarta mayor caída del año

Siguiente Entrega

Inflación mantiene tendencia a la baja; 6.24% en 1Q de abril

Ramsés Pech

Ramsés Pech

Experto de la industria de hidrocarburos, energía geotérmica, energía y economía, actualmente se desempeña como asesor en proyectos de energía y economía tanto para la industria privada como gobiernos, socio del grupo Caraíva y asociados.

Contenidos relacionados

Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana
Automotriz

Nissan anuncia nombramientos de ejecutivos para NIBU y Nissan Mexicana

9 junio, 2023
Departamento de Energía de EUA asigna a siete empresas las Reservas Estratégicas de Petróleo que puso a la venta
En portada

Energía de EEUU anuncia 6 mbp para reponer a la  Reserva Estratégica de Petróleo

9 junio, 2023
Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes
Emprendedores

Lanzan Programa Startup Latam Carbono Cero; iniciativa de sostenibilidad para Pymes

9 junio, 2023
BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile
En portada

BID aprueba préstamo por 400 mdd para impulsar industria de hidrógeno verde en Chile

9 junio, 2023
Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año
Electricidad

Estados Unidos adiciona 22.5 GW de renovables y 5.3 GW de baterías de almacenamiento en un año

9 junio, 2023
Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%
Electricidad

Sector energético, mal en abril; electricidad se cae -3.2%; petróleo baja -0.1%

9 junio, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pese a limitaciones, avanza lentamente transición energética y la descarbonización: CEE2023

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hoy, el Congreso de Eficiencia Energética 2023, en el Centro Citibanamex

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRODESEN prevé 30 proyectos de líneas de transmisión

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANAME exhorta a evitar prácticas desleales e ilegales de comercio; productos eléctricos deben cumplir con normatividad

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist