PUBLICIDAD
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    Hacia una economía circular de la plásticos

    Hacia una economía circular de la plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Enel X México gana licitación para electrificar Ruta Exposición-Pablo Livas de Monterrey

      Enel X México gana licitación para electrificar Ruta Exposición-Pablo Livas de Monterrey

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

    BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    ¿Exentar o no la manifestación de impacto ambiental para la generación de energía solar?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Inversión en energías limpias duplican inversión en fósiles: récord con 1,700 mdd en el 2023

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    Nestlé México y Greenback invierten 4 MDD en la primera planta de aceite pirolítico; producido con el reciclaje de desechos de empaques flexibles

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    Hacia una economía circular de la plásticos

    Hacia una economía circular de la plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      NextGen Smart Firewall mejora la seguridad de la red para los sistemas de control distribuido

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      BID Invest coloca bono en el mercado del euro con bono de referencia a 7 años

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Asociación Mexicana de Bebidas define cuatro compromisos al desarrollo sostenible 2030

      Enel X México gana licitación para electrificar Ruta Exposición-Pablo Livas de Monterrey

      Enel X México gana licitación para electrificar Ruta Exposición-Pablo Livas de Monterrey

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Lexus rebasa las 1,000 unidades vendidas en México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Grupo GRISI llega a reforzar a la Selección Nacional de México

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Mezcla Mexicana de Exportación cae 9.53% en mayo; la mayor baja y su cuarta del año

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Universidad de Michigan se lleva el primer lugar en la competencia universitaria de gestión del carbono

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    Industria petrolera de Canadá afectada por cambio climático; impacta a precios del gas natural al alza

    BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

    BID Invest y Habi se unen para facilitar la vivienda en México a través de la tecnología

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Banxico sube tasa de referencia 25pb a 11.25%, ciclo al alza muy lejos de terminar

    Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    Tierras raras, clave en la transición energética, la otra preocupación de mercado

    Del infierno de Dante a la transición energética mundial

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    LA ASUNCIÓN DEL NEARSHORING EN MÉXICO

    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banco de México realiza una “peligrosa” pausa en su ciclo de alzas en su reunión de mayo

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    EL CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO – UN FIASCO

    ¿Exentar o no la manifestación de impacto ambiental para la generación de energía solar?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Mujeres

Desigualdad de género: 5 recomendaciones para corregir el desequilibrio de poder en la administración pública

Redaccion Por Redaccion
26 julio, 2021
en Mujeres
A A
Desigualdad de género: 5 recomendaciones para corregir el desequilibrio de poder en la administración pública
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Si bien un conjunto de lideresas han concitado la atención pública mundial por su impactante respuesta al COVID-19, menos de una de cada tres mujeres ocupan los principales cargos de liderazgo en la administración pública a nivel global, según los nuevos datos que recogen el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Laboratorio de Investigación sobre Desigualdad de Género (GIRL, por su sigla en inglés) de la Universidad de Pittsburgh. La exclusión de las mujeres de estas importantes funciones y procesos de decisión, incluidos los esfuerzos contra el COVID-19, supone una amenaza para una recuperación verde e inclusiva de la pandemia.

El último informe Igualdad de Género en la Administración Pública (GEPA, por su sigla en inglés) —la primera investigación integral exhaustiva sobre el tema que cubre 170 países— encuentra que las brechas de género persisten y que las mujeres siguen topándose con techos y muros de cristal que frenan su promoción a los más altos puestos de poder e influencia. Si bien en muchos países se ha registrado un progreso en la representación de las mujeres en la administración pública en términos generales, los hombres en todas las regiones del mundo todavía superan en número considerable a las mujeres en los cargos de liderazgo y decisión. En promedio, las mujeres representan el 46% de las personas que se desempeñan en la administración pública, pero solo el 31% ocupa los cargos más altos de liderazgo y conforman únicamente el 30% del personal directivo superior.

Las mujeres ocupan en promedio el 27% de los puestos y están al frente del 18% de dichos equipos. Apenas el 6% de los equipos de tareas contra el COVID-19 presentan paridad de género, mientras que increíblemente casi en el doble de ese porcentaje, el 11%, no hay ninguna mujer: Informe Igualdad de Género en la Administración Pública

La igualdad de género es fundamental para una administración pública inclusiva y capaz de rendir cuentas. Cuando las mujeres asumen funciones de liderazgo en la administración pública, los Gobiernos demuestran mayor receptividad y rendición de cuentas y la calidad de los servicios públicos mejora notablemente, según la investigación descrita en el informe. Por ejemplo, los datos muestran que cuando las mujeres están en el poder, aquellas políticas más soslayadas (como las orientadas a poner fin a la violencia contra las mujeres, o los servicios de cuidado infantil y de atención médica) cobran mayor atención, y a menudo hay menos corrupción en el Gobierno y los partidos políticos son más proclives a trabajar de forma mancomunada. Dado que la crisis del COVID-19 impone desafíos sin precedentes a los Gobiernos y su ciudadanía, la toma de decisiones efectiva en las instituciones públicas y los servicios públicos receptivos e innovadores se hacen más necesarios que nunca.

Estos nuevos datos se presentan cuando muchos países continúan luchando contra las consecuencias de la crisis del COVID-19 y sus preocupantes efectos económicos y sociales en las mujeres y las niñas: desde el alarmante aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas hasta la enorme pérdida de empleo e ingresos, lo que amenaza con detener el progreso hacia la igualdad de género. Hasta 105 millones más de mujeres y niñas —que ya de por sí son la mayoría de quienes viven en la pobreza extrema en el mundo— podrían verse empujadas a la pobreza de aquí a 2030 a causa de la pandemia, según el análisis del PNUD.

“Los efectos del COVID-19 no son neutros en materia de género, por lo tanto, resulta fundamental que los Gobiernos respondan a las necesidades, los derechos y las expectativas de las mujeres y las niñas. Las mujeres deben también tener plena participación en las instituciones públicas y sentarse a la mesa cuando los Gobiernos formulan las respuestas políticas y determinan el mejor camino para salir de la crisis”, declaró Achim Steiner, Administrador del PNUD. “Las decisiones fundamentales que se tomen hoy afectarán el bienestar de las personas y el planeta de las generaciones venideras. La recuperación sostenible solo es posible cuando las mujeres desempeñan plenamente su papel en la configuración de un mundo post-COVID-19 propicio para todas las personas”.

las mujeres ejercen un rol muy limitado en la adopción de decisiones sobre la política sanitaria, incluidas las respuestas de los países al COVID-19. Si bien el 58% de quienes se desempeñan en los ministerios de salud son mujeres, estas ocupan en promedio solo el 34% de los cargos de decisión.

En el informe GEPA se muestra que las mujeres ejercen un rol muy limitado en la adopción de decisiones sobre la política sanitaria, incluidas las respuestas de los países al COVID-19. Si bien el 58% de quienes se desempeñan en los ministerios de salud son mujeres, estas ocupan en promedio solo el 34% de los cargos de decisión.

La representación de las mujeres también es escasa en los equipos de tareas de los Gobiernos para combatir el COVID-19, quienes son los que encabezan la respuesta a la pandemia. De los 300 equipos de tareas nacionales contra el COVID-19 examinados en 163 países y territorios, las mujeres ocupan en promedio el 27% de los puestos y están al frente del 18% de dichos equipos. Apenas el 6% de los equipos de tareas contra el COVID-19 presentan paridad de género, mientras que increíblemente casi en el doble de ese porcentaje, el 11%, no hay ninguna mujer.

En el informe también se señala que las mujeres de la administración pública están apartadas de ciertas áreas de la labor política, donde se topan con “muros de cristal” además de los techos de cristal. El número de mujeres es más alto en los ministerios abocados a las cuestiones de las mujeres, la salud y la educación, pero se mantiene en niveles bajos en otras áreas del quehacer político.

Por ejemplo, pese a que la crisis climática afecta en desproporción a las mujeres, su participación en los ministerios para la protección del medio ambiente es una de las más bajas de las 20 áreas políticas examinadas. Esta promedia el 33% a nivel global, y la paridad en la toma decisiones relativas a la protección ambiental es escasa, lo que potencialmente dificulta una acción por el clima y una recuperación verde más efectivas. De forma similar, en el área de la política socioeconómica, los datos revelan que las mujeres ocupan en promedio solo el 36% de los puestos de decisión en los ministerios de economía.

Resultado de seis años de colaboración, el informe busca mejorar la calidad y accesibilidad de los datos sobre igualdad de género en la administración pública en todo el mundo para propiciar un cambio en las políticas basado en evidencias.

“La igualdad de género y la diversidad son clave para mejorar la función gubernamental y la calidad de vida de todas las personas. Para lograrlo necesitamos más y mejores datos, y colaboraciones como estas entre la Universidad de Pittsburgh y las Naciones Unidas pueden ayudarnos a alcanzar esa meta”, afirmó Ann E. Cudd, Rectora y Vicecanciller Superior de la Universidad de Pittsburgh. “Esta alianza de investigación ha generado información nueva e importante que no solo pone de manifiesto el problema, sino que además brinda la evidencia necesaria para solucionar estas disparidades”.

Sin la participación de las mujeres y con una subrepresentación de estas en los cargos de liderazgo en las tres áreas críticas de acción —la crisis sanitaria, la recuperación socioeconómica y el clima— es prácticamente imposible reconstruir mejor. Conforme los Gobiernos diseñan y perfeccionan las políticas para adaptarlas a la pandemia, el PNUD y la Universidad de Pittsburgh los instan a considerar los efectos de género de la crisis y a garantizar la participación plena e inclusiva de las mujeres en la administración pública, entre otros puestos, en los cargos de liderazgo y adopción de decisiones.

En el informe GEPA se brindan cinco conjuntos de recomendaciones para ayudar a corregir el desequilibrio de poder y romper estos techos y muros de cristal, como por ejemplo las siguientes:

1.       Fortalecer las leyes, los marcos y las políticas vigentes y presionar para la sanción de estos instrumentos cuando no los hubiera, como por ejemplo, las cuotas y medidas especiales de carácter temporal y la creación de un presupuesto nacional de género;

2.       Generar un cambio institucional, entre otras cosas, a través de la reforma del lugar de trabajo, políticas de recursos humanos inclusivas y la sanción del sexismo y el acoso laboral;

3.       Mejorar la disponibilidad de datos de calidad sobre igualdad de género y mujeres en la administración pública;

4.       Aprovechar las alianzas en curso y forjar otras nuevas, como por ejemplo, con organizaciones no gubernamentales y movimientos de mujeres y alianzas empresariales, y

5.       Promover sinergias entre la agenda para la igualdad de género, entre otras cosas, a través de la concienciación y el apoyo a la educación y preparación de las mujeres para una carrera en la función pública.

Aquí puede consultar informe: Informe mundial sobre la igualdad de género en la administración pública

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Turismo espacial: SpaceX; Virgin Galactic y Blue Origin

Siguiente Entrega

Chevron y Cummins anuncian colaboración estratégica en hidrógeno

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Mujeres en el sector energético: mucho discurso, poco recurso y todavía no suficiente curso: Karla Cedano
En portada

Mujeres en el sector energético: mucho discurso, poco recurso y todavía no suficiente curso: Karla Cedano

21 mayo, 2023
8 habilidades que las mujeres líderes del sector energético dominan
Corporativo

8 habilidades que las mujeres líderes del sector energético dominan

15 mayo, 2023
México vive momento histórico en la perspectiva de género e inclusión en el sector energético
Empresas

México vive momento histórico en la perspectiva de género e inclusión en el sector energético

15 mayo, 2023
Día de las Madres: estiman derrama económica 43 mil 600 millones de pesos en 2023
Mujeres

Día de las Madres: estiman derrama económica 43 mil 600 millones de pesos en 2023

10 mayo, 2023
Día de las Madres: Colombia y México, los países que más festejan a la mamá
Mujeres

Día de las Madres: Colombia y México, los países que más festejan a la mamá

10 mayo, 2023
Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua
Economía

Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

29 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    Expo Electrica Internacional 2023 arranca el próximo 6 de junio en el centro Citibanamex

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Mujeres en el Sector Energético: Una Apuesta Rentable y Sustentable

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Viakon Tour de Innovación, nuevos productos y soluciones para el sector eléctrico

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ICM propone recanalizar el subsidio de la tarifa eléctrica y financiar techos solares en hogares

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banxico estima mayor crecimiento en 2023, pero inflación cederá hasta 2024; baja en petróleo da respiro

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist