La secretaria de Energía, Rocío Nahle García aseguró que la construcción de la refinería de Dos Bocas, sí quedará concluida en 2022, como lo ha prometido el Gobierno federal. Y rechazó que haya sobrecostos en la obra.
Así respondió la titular de la Secretaría de Energía (Sener) en su cuenta de twitter, luego de que se difundiera información, sobre el reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentado ante su Consejo de Administración. Dicho reporte establece que la refinería tendrá un mayor costo y un avance mínimo en su edificación (19.5%).
“Dado que de acuerdo con los compromisos establecidos en el Plan de Negocios 2021-2025, las pruebas y el arranque de la refinería deberían realizarse en 2022, será necesario una reformulación del caso de negocio del proyecto (…) para reajustar tanto el costo total de inversión como el tiempo de terminación”, cita una parte del texto.
El costo proyectado de la refinería de @Pemex en #DosBocas, es de 8,995 mill.dls; para este año el presupuesto es de 45 mil millones de pesos. La fecha de conclusión es para el 2022, una obra de este tipo inicia con pruebas y arranques de equipos que pueden llevar de 3 a 4 meses.
— Rocío Nahle (@rocionahle) May 6, 2021
Al respecto, Nahle García sostuvo en su cuenta de twitter que “el costo proyectado de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Dos Bocas, es de 8,995 millones de dólares; para este año el presupuesto es de 45 mil millones de pesos.”
También afirmó que la fecha de conclusión es para el 2022. Una obra de este tipo inicia con pruebas y arranques de equipos que pueden llevar de 3 a 4 meses.
Te recomendamos
Dos Bocas será de alta eficiencia energética
La refinería de Dos Bocas tendrá una alta eficiencia energética, además de estar comprometida con el medio ambiente, con la...
Leer másFord y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...
Leer másBanxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva
Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo. En su decisión de...
Leer másLos precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente
Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...
Leer más