Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

PEMEX UNA EMPRESA QUE CONTAMINA

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
24 julio, 2023
en En portada, Energía a Fondo, Opinión
0
PEMEX UNA EMPRESA QUE CONTAMINA
2
Compartidas
59
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

PEMEX, y todas las industrias del sector de energía contaminan en el mundo. La mayoría de la contaminación, y daños ambientales, están y son ocasionados por el consumidor final.

La realidad, las industrias del sector energía, tienen una repercusión directa, al ver, en forma inmediata, un cambio en el entorno donde están. Realizando, alteraciones químicas o física, por el derrame de materias primas como el petróleo crudo, y/o quema de gases a la atmósfera, como el natural proveniente de los hidrocarburos. Pero adicionalmente, existen accidentes como en las plantas nucleares, entre otros, y los cuales ocasionan daños al medioambiente.

El sector de energía, una industria de alto riesgo operativo, ambiental, y económico. Todos los países en el siglo XXI dependen de este, para que la economía de una nación crezca. Ahora deben considerar el invertir en mitigar, eliminar, y buscar cómo evitar a lo actual en lo que está la humanidad cómoda.  Hasta el momento no existe una claridad eminente de cambiar.

El derrame a según observado en la sonda de Campeche en México, y que, por medio de imágenes satelitales, podría estar de alrededor de los 400 km2, y esto debería ser algo, en que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), debería estar preocupado, al ser esta una garante en el sector de hidrocarburos en México.

Pero la realidad, el derrame a según lo reportado por ciertas organizaciones ambientales, debería ser considerado, hasta este momento, como un Tabú, ante la falta de una certeza física, y fidedigna del tal hecho. El porqué:

  1. Cálculos realizados con la densidad del crudo de la sonda de Campeche. El volumen posible de acuerdo con el área reportada de 400 km2, según las imágenes satelitales, y la experiencia de derrames observados. Deberían haber vertido en el mar, alrededor de 2.3 Millones de Barriles de crudo, suponiendo una altura del crudo de 1 metro, por arriba de la superficie del mar (densidad mayor respecto al crudo)[1].
  2. Las imágenes observadas, podrían tener una altura de no más de entre 10 a 20 centímetros, esto de acuerdo con sistema Radar de Apertura Sintética (SAR), utilizado para detectar derrames, indica posiblemente sea del tipo spreading. El total del crudo derramado podría estar, entre los 200 a 400 mil barriles, el volumen. Pero una regla indica, que más del 90% del volumen del petróleo se encuentra en menos del 10% del área del derrame[2].
  3. Esta cantidad de crudo representaría un 35 % mayor a la producción de un día de México. Significará, alrededor de 7 a 8 barcos de trescientos mil barriles, y 2 a 2.5 días, haber dejado de exportar crudo.
  4. En el dado caso fuera crudo derramado en el mar, a esta cantidad, debió haberse aplicado el protocolo de derrames, y lo cual significa, él envió de barreras flotantes, para controlar la mancha; debido a que esta llegaría a las costas del Veracruz o Tamaulipas, causando un doble problema ambiental.
  5. Automáticamente, México, debió alertar a Estados Unidos, ante el posible cambio de las corrientes, y calcular, si la mancha pudiera llegar a nuestro vecino, y ahí tendríamos un doble problema ambiental, nacional e internacional. Pero para pasar esto; tendría que haber un descuido alto por parte de todas las secretarías, y la propia empresa.

PEMEX, en su comunicado, determinó que fueron, no más de 365 barriles derramados, y esto en un área, no mayor a 0.60 km2. Significa que:

  1. El derrame tuvo una longitud de 250 x 250 metros, por una altura del crudo sobre la superficie del mar de 1 metro.
  2. En el dado caso de ser esta cantidad, y el volumen, debió haber utilizado dispersantes. El cual, ayuda a descomponer el crudo y acelerar su biodegradación. Los dispersantes, hacen que la mancha, conviertan en pequeñas gotas de aceite, y puedan degradar en forma natural. Pero dependerá del volumen, y tipo de fauna que habita a donde hubo el derrame para no afectar al entorno.

Existen dos versiones del hecho, la realidad, y no debería haber una disputa en quien tiene la razón del derrame, sino coordinar esfuerzo con la información correcta para evitar un mayor mal, al planeta. La industria de hidrocarburos, contamina desde que es perforado un pozo, para poner en superficie a los hidrocarburos, para su transformación en combustibles, y estos últimos en mayor proporción dañan al ambiente, por la actividad del ser humano, pero nadie dice nada al respecto.

En México, en forma diaria es contaminado con alrededor de quinientas mil toneladas de CO₂ equivalentes por día. Derivado del consumo de 1.2 millones de barriles diarios de gasolina y diésel. Esto que significa:

 

  1. Es requerido alrededor de trescientos cincuenta y cinco mil hectáreas de bosques para eliminar el CO₂, producido por la contaminación automotriz.
  2. Eso significa utilizar, en forma diaria, entre el 0.8 a 1.0 % del total de bosques que tiene México en su territorio.
  3. El país tiene aproximadamente 138 millones de hectáreas de superficie forestal, y las cuales, 35 millones son bosques[3].
  4. El total de superficie forestal, pueden capturar alrededor de 180 millones de toneladas de CO₂, y cada hectárea tiene un promedio de absorción de 1.3 a 1.5 toneladas. Los bosques pueden capturar un promedio de 47 millones (25 % del total).

Todo lo anterior, siempre y cuando en las zonas de mayor densidad poblacional haya árboles, La realidad en las zonas metropolitanas en México, carecen de pulmones para eliminar la cantidad de contaminantes. Además, que en algunas ciudades mantiene la contaminación estática, ante la falta de vientos o lluvias, para limpiar al medioambiente.

La calidad del aire está en duda para el futuro, requerimos una mejor participación de la SEMARNAT, Comisión Reguladora de Energía, ASEA, y la Secretaría de Energía, para establecer una política clara, y bien definida para el futuro. Donde está, no cambia en cada administración que llega, y cambie, la forma de entender, el cómo tener a la industria de energía, y adicionando a la captura y reducción de contaminantes.

Actualmente, en México, hay una propuesta sobre tener un mayor número de Kilómetros por litros recorridos en los motores de combustión, y esta debería influir, en el tipo de vehículos que circulan en el país, incrementando el poder tener con mayor y mejor tecnología, y el dejar de incorporar autos, con obsolescencia en los motores, en cuanto el rendimiento.

México debe tener una calidad en los combustibles, ante una normatividad inflexible.  Debe haber mejores aditivos para los combustibles, como oxigenantes o poder tener una biodiversidad como los biocombustibles. Los cuales, estos últimos, tienen un origen orgánico, y pueden contaminar en menor cantidad, al comparar con los de cadena más larga en carbonos presente, como los que provienen de las refinerías con crudo líquido de los hidrocarburos.

Existe una mayor contaminación diaria en el consumo final, derivado a un mayor número de motores circulando en el mundo, y México.

Los accidentes y la  contaminación en la industria de hidrocarburos está en todos los días, y su impacto es mayor cuando acontece uno derivado que afecta en el presente, pero las emisiones generadas por los motores, es diaria y continua.

Debemos de atacar primero al futuro, y en evitar en el presente contaminantes generados por la industria de la energía, a sabiendas de que es una industria de alto riesgo.

[1] https://twitter.com/economiaoil/status/1683222949413658626?s=20

[2] https://appliedsciences.nasa.gov/sites/default/files/2022-10/SAR_Disasters_Part3_Spanish_final_no_audio.pdf

[3] https://databosques.cnf.gob.mx/inicio/#:~:text=138.7%20millones%20de%20hect%C3%A1reas%20(ha,al%2070.6%25%20del%20territorio%20mexicano.

 

Entrada Anterior

Precio del gas LP baja 2.80% en la 1Q de julio, acumula una caída de 18.57% en el 2023

Siguiente Entrega

Precio del gas natural cotiza en casi 2 dólares MMBtu por producción récord y temperaturas más suaves

Siguiente Entrega
Precio del gas natural cotiza en casi 2 dólares MMBtu por producción  récord y temperaturas más suaves

Precio del gas natural cotiza en casi 2 dólares MMBtu por producción récord y temperaturas más suaves

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters