Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

México en la COP26: los compromisos y acuerdos

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
16 noviembre, 2021
en Agenda 2030, En portada, Reporte Verde
0
México en la COP26: los compromisos y acuerdos
3
Compartidas
107
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La COP26 culminó en medio de un moderado optimismo por los acuerdos alcanzados para fortalecer la gobernanza climática internacional. Los Estados lograron cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París para su efectiva implementación, incluyendo un paquete de decisiones relativas a los mercados de carbono, los mecanismos de reporte, los plazos comunes para la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) y el proceso para definir una nueva meta global de financiamiento.

Los gobiernos reconocieron la necesidad de incrementar la ambición tanto en mitigación como en adaptación, para lo cual será fundamental mejorar la cantidad, calidad, acceso, previsibilidad y eficacia del financiamiento de la acción climática. Asimismo, los países resaltaron la importancia de referirse al conocimiento científico como base para el desarrollo de toda acción climática que garantice no elevar la temperatura global del planeta más allá de 1.5 grados centígrados.

Si bien estas decisiones serán clave para la implementación del Acuerdo de París, algunos Estados señalaron la falta de transparencia e inclusión durante el proceso de negociación, que resultaron en un lenguaje menos ambicioso en varios frentes. Otros gobiernos expresaron su decepción debido a que no se logró acordar un compromiso de financiamiento para pérdidas y daños para los países más vulnerables al cambio climático, y otros manifestaron su descontento por aspectos relacionados con los mercados de carbono que requieren ser fortalecidos. A pesar de estas inconformidades, la voluntad de atender esta problemática mundial de manera conjunta prevaleció, adoptando así el Paquete Climático de Glasgow.

 

Para México sólo hay una accion innegociable en esta #COP26 y es que al centro de la lucha climática siempre estarán las personas y el uso sustentable de los recursos naturales.

Comparto parte de mi discurso en la reunión de Segmento de Alto Nivel en Glasgow. pic.twitter.com/Iop9YH36LB

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) November 10, 2021

A lo largo de dos semanas intensas de negociación, la delegación mexicana refrendando su compromiso con el multilateralismo como la mejor vía para redoblar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

México prioriza la perspectiva humana y el uso sustentable de los recursos naturales -elementos no negociables-, impulsando acciones basadas en la naturaleza que incorporen una visión social y económica, que permita terminar con las desigualdades y garantice el acceso efectivo al derecho a un medio ambiente sano.

Durante la intervención de México en el segmento ministerial, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, resaltó que la crisis ambiental y una profunda desigualdad social nos muestran cómo hemos dejado atrás a quienes más nos necesitan, incluyendo la naturaleza.

Dado que el cambio climático representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero, México trabajó por promover una mayor movilización de recursos para la acción climática, el fortalecimiento de acceso al financiamiento y el desarrollo de capacidades.  En ese sentido, México hizo un llamado a los países desarrollados a cumplir -en carácter urgente- su compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares por año, a partir de 2020 y hasta el 2025, para financiamiento climático y a incrementar significativamente esa suma.

México insistió en una acción climática inclusiva y justa, contemplando tres cuestiones principales de manera transversal en todos los temas de negociación: derechos humanos, igualdad de género y derechos humanos de los pueblos indígenas. La delegación mexicana impulsó exitosamente referencias sobre estos temas en las decisiones de la COP26 y en el artículo 6 sobre mercados cooperativos voluntarios. La participación de México fue vocal para apoyar que por primera vez la representación de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas obtuviera representación dentro del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Países en COP26 se comprometen a reducir emisiones de metano; México se une a la iniciativa

Países en COP26  se comprometen a reducir emisiones de metano; México se une a la iniciativa
Por Pedro Mentado
7 noviembre, 2021
0

La Unión Europea y los Estados Unidos anunciaron  el Compromiso Mundial sobre el Metano, una iniciativa destinada reducir las emisiones...

Leer más

México se suma a las declaratorias de Bosques y Uso de Tierra y una Economía Oceánica Sostenible en la COP26

México se suma a las declaratorias de Bosques y Uso de Tierra y una Economía Oceánica Sostenible en la COP26
Por Pedro Mentado
3 noviembre, 2021
0

México entregó su unión formal al llamado lanzado hoy para la declaratoria de bosques y uso de la tierra que...

Leer más

Países llegan a la COP26 con acuerdos insuficientes para cumplir Acuerdos de París; México en el límite

Por una justicia climática sin fronteras
Por Pedro Mentado
30 octubre, 2021
0

Los compromisos climáticos nuevos y actualizados están muy por debajo de lo que se necesita para cumplir con los objetivos...

Leer más

América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga
Por Redacción Factor Energético
18 mayo, 2025
0

La transición hacia la movilidad eléctrica en la región avanza rápidamente, de acuerdo con la última nota técnica "Movilidad eléctrica...

Leer más

No obstante, México lamentó la exclusión de referencias específicas sobre derechos humanos, perspectiva de género y equidad intergeneracional en el Programa de Trabajo de Glasgow sobre Acción por el Empoderamiento Climático. También, la delegación mexicana expresó su preocupación por la falta de referencias al consentimiento libre, previo e informado para los pueblos indígenas en el diseño de actividades del nuevo mecanismo de mercado de carbono, siendo un elemento relevante para sus derechos humanos y la conservación de sus tierras ancestrales.

Por otra parte, México se unió a varias declaratorias para disminuir los impactos adversos de la actividad humana al medio ambiente, entre las que destacan la Declaración de bosques y uso de la tierra, cuyo fin es trabajar de manera colectiva para detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez que promover un desarrollo sostenible y fomentar una transformación rural inclusiva. También se unió a la Declaración para la disminución de metano, que busca reducir las emisiones contaminantes de ese gas hasta en 30 por ciento para 2030, de acuerdo con las emisiones de 2020.

Además, el país se sumó al establecimiento del Consejo de Normas Internacionales para la Sostenibilidad, con el cual se sentarán las bases técnicas para la creación de estándares de divulgación de sostenibilidad globales para los mercados financieros y que satisfacen la creciente y urgente demanda de racionalizar y formalizar las divulgaciones corporativas de sostenibilidad.

Al mismo tiempo, durante la COP26, y con la presencia de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, se reconoció a Estados Unidos y Francia por unirse al Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, del cual México es miembro fundador. Es de subrayarse que los océanos, además de su riqueza en recursos, son los mayores reguladores naturales de temperatura del planeta.

Te recomendamos

Países en la COP26 se comprometen a reducir la energía con carbón; 17,000 mdd se destinarán a la transición a energía limpia

Países en la COP26 se comprometen a reducir la energía con carbón; 17,000 mdd se destinarán a la transición a energía limpia
Por Pedro Mentado
5 noviembre, 2021
0

El carbón se está relegando a la historia en la COP26, a medida que los países, bancos y organizaciones se...

Leer más

América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga
Por Redacción Factor Energético
18 mayo, 2025
0

La transición hacia la movilidad eléctrica en la región avanza rápidamente, de acuerdo con la última nota técnica "Movilidad eléctrica...

Leer más

Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP
Por Pedro Mentado
18 mayo, 2025
0

Durante la semana del 12 al 16 de mayo, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) reportó una...

Leer más

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más

Asimismo, México participó en el evento “La Crisis Climática: una Crisis de la Niñez”, donde reafirmó su compromiso con los derechos humanos de este grupo y destacó que, para la próxima COP27, realizará consultas con niñas y niños durante el proceso de elaboración de la posición de México para las negociaciones de dicho encuentro.

En seguimiento a los llamados de atención del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, nuestro país incorporó en su equipo de negociación a cuatro mujeres “Jóvenes Embajadoras por el Clima de Operación COP”, quienes tuvieron una notable participación como integrantes de la delegación mexicana, liderando discusiones clave como la adaptación al cambio climático.

La vigesimoséptima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) tendrá lugar en Egipto en 2022, donde continuarán los trabajos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático para definir la nueva meta global de financiamiento y el mecanismo para atender las pérdidas y daños ocasionados por los impactos adversos del cambio climático.

Te recomendamos

Fondo de Adaptación recauda 356 mdd en la COP26

Fondo de Adaptación recauda 356 mdd en la COP26
Por Pedro Mentado
12 noviembre, 2021
0

Glasgow, Reino Unido .- El Fondo de Adaptación celebró su Diálogo Anual de Colaboradores en la COP26 de las Naciones...

Leer más

Industria de la moda aumenta objetivo de reducción de emisiones en la COP26

Industria de la moda aumenta objetivo de reducción de emisiones en la COP26
Por Pedro Mentado
9 noviembre, 2021
0

La industria de la moda está aumentando su ambición colectiva con objetivos actualizados de reducción de emisiones basados en la...

Leer más

Naciones y empresas se comprometen a crear agricultura sostenible y uso de la tierra en COP26

Naciones y empresas se comprometen a crear agricultura sostenible y uso de la tierra en COP26
Por Pedro Mentado
7 noviembre, 2021
0

Los gobiernos y las empresas se unen hoy a los agricultores y las comunidades locales en COP26, asegurando nuevos acuerdos...

Leer más

Países llegan a la COP26 con acuerdos insuficientes para cumplir Acuerdos de París; México en el límite

Por una justicia climática sin fronteras
Por Pedro Mentado
30 octubre, 2021
0

Los compromisos climáticos nuevos y actualizados están muy por debajo de lo que se necesita para cumplir con los objetivos...

Leer más
Entrada Anterior

Subsidios a tarifas eléctricas promedian 83,000 mdp en los últimos tres años

Siguiente Entrega

Apenas 7% de las empresas a nivel mundial cumplen con planes de sostenibilidad: Bain & Company

Siguiente Entrega
Apenas 7% de las empresas a nivel mundial cumplen con planes de sostenibilidad: Bain & Company

Apenas 7% de las empresas a nivel mundial cumplen con planes de sostenibilidad: Bain & Company

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters