Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Emprendedores

La revolución de Blockchain y Web3: Incumbentes e insurgentes en la era de la Innovación

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
14 junio, 2024
en Emprendedores, Factor económico, Sectores, TI, Trending
0
La revolución de Blockchain y Web3: Incumbentes e insurgentes en la era de la Innovación
1
Compartidas
29
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Por Richard Teng, CEO de Binance

Hace unos días, el conteo de usuarios de Binance alcanzó la cifra de 200 millones de personas. Esto no solo representa un gran logro para nuestra organización, sino que es un evento muy importante para toda la industria blockchain, así como un hito significativo en la historia de la innovación.

A lo largo de la historia humana, la innovación tecnológica ha alterado continuamente las industrias establecidas y ha remodelado economías. Una y otra vez, este proceso enfrentó a los incumbentes, los jugadores establecidos, contra los insurgentes, los nuevos innovadores. Un patrón comúnmente observado es la indiferencia inicial de los incumbentes hacia la nueva tecnología, seguida de su adopción gradual, que obliga a los hegemónicos establecidos a adaptarse o enfrentar la obsolescencia.

Hoy en día, el auge de la tecnología blockchain y la transición del paradigma dominante de Internet de Web2 a Web3 representan la última ola de disrupción. La historia no se repite, pero a menudo tiene similitudes, por lo que hay paralelos que observar y lecciones que aprender al examinar cómo el actual ciclo de innovación liderado por blockchain se compara con los históricos. Mientras celebramos nuestros 200 millones de usuarios, ¿dónde nos encontramos en la iteración actual y cuál es el lugar de Binance en ella?

Aceleración de los Ciclos de Disrupción Tecnológica

El ritmo de la innovación tecnológica se ha acelerado con cada ciclo sucesivo. Las primeras chispas de la Revolución Industrial, comenzando en la década de 1760 con la máquina de vapor, tomaron muchas décadas para transformar tangiblemente las industrias. Los experimentos pioneros y las invenciones en el campo de la investigación eléctrica e ingeniería eléctrica en las primeras décadas del siglo XIX no resultaron en una electrificación generalizada hasta principios del siglo XX.

Varias décadas más tarde, Internet revolucionó el mundo más rápidamente. No obstante, comenzando con ARPANET en las décadas de 1960 y 1970, permaneció en el ámbito de académicos y aficionados hasta que el surgimiento de la World Wide Web (esencialmente, Web1) a principios de la década de 1990 catalizó la adopción masiva a escala global gracias a la capa de utilidad y accesibilidad que añadió a la infraestructura de Internet existente. Después de eso, solo le tomó a la tecnología varios años transformar fundamentalmente la comunicación, el comercio y el entretenimiento.

Hoy en día, blockchain y Web3 están avanzando a un ritmo sin precedentes. Bitcoin, introducido en 2009, sentó las bases para una nueva clase de activo que capturó la atención global en menos de una década. El tiempo entre la aparición de la tecnología y el despliegue generalizado de aplicaciones de consumo accesibles basadas en ella ha sido notablemente corto. Millones de personas en todo el mundo ya utilizan activos digitales para transferir valor en línea de manera eficiente, participar en actividades de finanzas descentralizadas (DeFi) y beneficiarse de diversas funcionalidades impulsadas por contratos inteligentes, desde arte digital hasta aplicaciones autónomas descentralizadas.

Algunas personas siguen sin estar convencidas, argumentando que la utilidad en el mundo real es lenta en materializarse. Sin embargo, si se pone todo en perspectiva histórica, blockchain y los activos digitales tienen más que mostrar – y en un tiempo notablemente más corto – en términos de uso en la vida real y de generar valor para el consumidor que cualquiera de las tecnologías paradigmáticas del pasado. Y todavía estamos muy temprano en el juego, con un enorme potencial de crecimiento y una curva de adopción que sugiere que nos dirigimos con confianza hacia la adopción masiva.

Difusión de la Innovación Blockchain

Creo que el crecimiento de la base de usuarios de Binance es un buen proxy para demostrar la naturaleza exponencial de la adopción de activos digitales.

Lanzada en julio de 2017, Binance se consolidó como la plataforma de cripto más grande del mundo por volumen de operaciones en seis meses. No obstante, no fue hasta mayo de 2021 – casi cuatro años después – que alcanzamos el hito de 50 millones de usuarios. Los siguientes cien millones, pasando de 50M a 150M, tomaron mucho menos tiempo y se lograron en solo 26 meses, en junio de 2023. Luego, nos tomó menos de un año romper el umbral de los 200 millones.

Cada vez que miro esta curva, me viene a la mente la teoría clásica de difusión de la innovación de Everett Rogers. Según la teoría, la difusión es el proceso mediante el cual una innovación se comunica a lo largo del tiempo entre los participantes de un sistema social en una secuencia de etapas: conocimiento, persuasión, decisión, implementación y confirmación.

Las personas avanzan a través de estas etapas a diferentes ritmos, lo que genera tiempos de adopción variables. Rogers categoriza a los adoptadores en cinco grupos basados en su disposición a abrazar nuevas tecnologías: innovadores (aproximadamente 2.5%), primeros seguidores (13.5%), mayoría temprana (34%), mayoría tardía (34%), y rezagados (16%). Los innovadores son los primeros en adoptar y están dispuestos a tomar riesgos, seguidos por los primeros seguidores, quienes a menudo son líderes de opinión que estimulan aún más la adopción.

Incluso si todos los usuarios de cripto fueran usuarios de Binance (lo cual claramente no es el caso), 200 millones de personas ya es una participación ligeramente mayor al 2,5% de la población mundial. En realidad, somos muchos más que eso. Por todos los medios, los innovadores ya están dentro, con los primeros seguidores uniéndose actualmente al movimiento en masa y corriendo la voz mientras avanzamos hacia una mayoría temprana – cuya llegada, como algunos teóricos concluyeron, marca el comienzo de la adopción masiva o autosostenida. Con una curva tan empinada, podríamos llegar allí antes de lo que pensamos.

Cooptación u Obsolescencia

Históricamente, los titulares a menudo han desestimado nuevas tecnologías y a los insurgentes que las impulsan, solo para luego reconocer la utilidad y el valor de las innovaciones. Cuando Alexander Graham Bell inventó el teléfono en 1876, las compañías de telégrafos mostraron poco interés, viéndolo como una mera novedad. Sin embargo, la capacidad del teléfono para proporcionar comunicación instantánea por voz pronto demostró su valor, llevando a una adopción generalizada. Similarmente, las computadoras personales fueron vistas inicialmente en gran medida como juguetes para aficionados, con escepticismo generalizado sobre la utilidad de las computadoras personales. Sin embargo, el aumento del software de productividad y de Internet transformó a las PC en herramientas esenciales para el uso comercial y personal.

En la era actual, la tecnología blockchain enfrentó escepticismo inicial por parte de instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, su propuesta de valor única – desintermediación, transparencia y seguridad – ha impulsado una adopción creciente, tanto por usuarios individuales como por empresas.

Cuando una nueva tecnología demuestra su valor, los incumbentes enfrentan una decisión crítica: adaptarse o volverse obsoletos. La transición de carruajes tirados por caballos a automóviles a principios del siglo XX obligó a las compañías de carruajes a adaptarse o a cerrar. De manera similar, el auge de la fotografía digital vio a Kodak no adaptarse, lo que llevó a su declive, mientras que empresas como Canon y Nikon prosperaron al abrazar la nueva tecnología.

Aunque todavía hay detractores, muchos de los incumbentes actuales han elegido adaptarse proactivamente a la ola de disrupción liderada por blockchain en lugar de ignorarla o luchar contra ella. Gigantes financieros como BlackRock y Fidelity, que encabezan la reciente fiebre de ETFs de Bitcoin, son quizás el ejemplo más vívido. Muchos otros actores importantes en sus respectivos campos, desde JP Morgan hasta IBM, están explorando la tecnología blockchain e integrándola en sus operaciones para mejorar la eficiencia y la seguridad.

Aquellos que no se adapten pueden enfrentarse a la obsolescencia a medida que los sistemas descentralizados ganan prominencia. La actual revolución blockchain refleja ciclos pasados de innovación, donde los incumbentes o cooptan la nueva tecnología o corren el riesgo de quedarse atrás.

A medida que las tecnologías blockchain y Web3 continúan evolucionando, los incumbentes deben reconocer el potencial para la disrupción y actuar rápidamente para integrar estas innovaciones en sus procesos. El futuro probablemente verá una combinación de cooptación y competencia a medida que blockchain remodela el panorama financiero, así como numerosas otras industrias. Si el ritmo de crecimiento de la comunidad de Binance es indicativo de algo, este futuro está a la vuelta de la esquina.

 

Entrada Anterior

Nuevo oleoducto de Mountain Valley en EE.UU.comenzará a funcionar

Siguiente Entrega

Energía solar fotovoltaica: ¿Desarrollar industria nacional o importar barato?

Siguiente Entrega
Energía solar fotovoltaica: ¿Desarrollar industria nacional o importar barato?

Energía solar fotovoltaica: ¿Desarrollar industria nacional o importar barato?

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters