Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Agenda

Expo Eléctrica y Solar Norte 2024: Nuevo León listo para el nearshoring y la electromovilidad

Expo Eléctrica y Solar Norte

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
18 octubre, 2024
en Agenda, Electricidad, En portada, Energía, Trending
0
Expo Eléctrica y Solar Norte 2024: Nuevo León listo para el nearshoring y la electromovilidad
4
Compartidas
130
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Del 5 al 7 de noviembre próximo en CINTERMEX, Monterrey, se llevará a cabo la 11a edición de Expo Eléctrica y Solar Norte. Este evento contará con la participación de más de 100 empresas proveedoras de la industria eléctrica tanto nacionales como internacionales, que estarán presentando soluciones y productos para el noreste de México. Se espera la visita de más de 7,500 compradores profesionales, entre ellos directores y gerentes de empresas de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Durango y el sur de los Estados Unidos, quienes podrán generar negocios estimados en más de 500 millones de pesos.

Jaime Salazar Figueroa, director del comité organizador de la Expo informó que de las más de 100 empresas participantes, 74 son de la República Mexicana, muchas de ellas multinacionales con una larga trayectoria en el país, y las otras 26 provienen de Estados Unidos, China, Turquía, Canadá y Alemania. Estas compañías estarán presentando lo último en tecnologías y servicios relacionados con el sector eléctrico. El evento estará abierto de las 11:00 AM a las 19:00 PM:

Además de la exhibición principal, se llevará a cabo el Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, donde se presentarán empresas especializadas en sistemas de climatización y aire acondicionado para diversos sectores, como oficinas, viviendas, comercio e industria.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la proyección de entre 21,000 y 24,000 citas de negocio entre los visitantes y expositores durante los tres días del evento. Adicionalmente, el Congreso del Nearshoring y la Electromovilidad será otro de los eventos clave, donde más de 250 directores generales de empresas se reunirán en la zona de networking para participar en las diversas actividades del congreso, enfocado en tendencias como el nearshoring y la electromovilidad.

Este evento promete ser un punto de encuentro crucial para la industria eléctrica y sus subsectores en la región, brindando oportunidades tanto para hacer negocios como para conocer las últimas innovaciones tecnológicas en el sector.

Jaime Salazar Figueroa destacó que durante el evento también se llevará a cabo el 8o Congreso CFE – ACEN, donde se analizarán temas de gran relevancia para la industria eléctrica, como el Nearshoring y la Electromovilidad. Además del Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, el evento contará con una plataforma muy completa de conferencias magistrales y mesas redondas que impartirán los mejores especialistas en la materia de México y el mundo para discutir la situación de la industria a nivel local y nacional.

Subrayó que estas actividades tienen como objetivo brindar un espacio para el intercambio de ideas y el análisis de los retos y oportunidades actuales en el sector eléctrico, abordando tanto la transición hacia nuevas tecnologías como las estrategias para mejorar la competitividad de las empresas en la región y en todo México.

Además, como parte de la Expo, se desarrollará el Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración, donde se presentarán las últimas innovaciones en sistemas de climatización y soluciones para los sectores de oficinas, viviendas, comercio e industria.

Resaltó que también se ofrecerá una plataforma de congresos y mesas redondas, que permitirá a los participantes discutir a fondo la situación de la industria eléctrica a nivel local y nacional. Estas sesiones estarán orientadas a abordar los desafíos actuales del sector, analizar las oportunidades emergentes y establecer estrategias que impulsen el crecimiento y la competitividad de las empresas. Entre los temas destacados estarán las nuevas regulaciones, la adopción de energías renovables y las necesidades de infraestructura para soportar la creciente demanda eléctrica.

El objetivo es que este evento no solo funcione como un espacio de exhibición de tecnologías y servicios, sino también como un foro para el intercambio de ideas y el análisis profundo de los retos que enfrenta el sector eléctrico en México y su impacto en la región.

Expo Eléctrica y Solar Norte 2024: será un evento clave para abordar uno de los temas más importantes en el contexto industrial actual: el impacto del Nearshoring y la relocalización de industrias, particularmente en el estado de Nuevo León. A pesar de la caída del proyecto de Tesla, la región ha mantenido un ritmo impresionante de inversión, con la llegada de una planta china de fabricación de componentes de aire acondicionado, que representa la segunda mayor inversión en el estado, con un valor de 3 mil millones de dólares. Además, las reinversiones de las empresas ya instaladas han seguido creciendo, destacando la importancia de Nuevo León como un epicentro industrial.

No obstante, este rápido crecimiento industrial enfrenta un reto considerable: las restricciones en la red de redistribución de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha quedado rezagada en sus planes de inversión para garantizar un suministro eléctrico adecuado en la región, lo cual es crucial para alimentar a más de 33 parques industriales existentes y los nuevos que están en construcción. Si no se resuelve esta situación, puede convertirse en un obstáculo grave, ya que la falta de energía suficiente y de calidad podría ser el factor determinante para que una empresa internacional decida instalarse en Nuevo León o busque alternativas en otras regiones.

Jaime Salazar Figueroa, también director del comité organizador de Expo Eléctrica Internacional, señaló que el anterior gobierno federal no destinó el presupuesto ni mostró el interés necesario para resolver este problema. Sin embargo, ahora se observa un cambio en la actitud de la Gerencia Regional Golfo Norte de la CFE, que ha informado sobre planes de modernización y ha empezado a discutir soluciones como la generación eléctrica distribuida. Esta estrategia permitiría que las propias industrias generen la energía que necesitan para su autoconsumo, mediante el uso de paneles solares, energía fotovoltaica y eólica.

Este cambio de enfoque en la CFE es un paso en la dirección correcta, ya que permitirá impulsar proyectos de autogeneración de energía que podrían aliviar el rezago en la infraestructura eléctrica. Estos proyectos serán clave para evitar que la falta de energía limite el crecimiento industrial de la región. “Si no se resuelve este problema”, advirtió Salazar, “habrá muchos más problemas que podrían frenar el desarrollo económico y las inversiones internacionales en Nuevo León y en el noreste del país”.

La Electromovilidad en Nuevo León: Jaime Salazar Figueroa resaltó la importancia de la electromovilidad en Nuevo León y en Monterrey, destacando que el tema no solo es relevante por razones industriales, sino también por el impacto ambiental en la región. “No es un secreto que la contaminación en Nuevo León, particularmente en Monterrey, es una de las más feroces en todo el país”. Las emisiones provenientes de la industria asentada en zonas como Apodaca, Garza García y municipios colindantes, incluidos lugares de Coahuila como Saltillo, son responsables de niveles preocupantes de contaminación atmosférica.

Este problema ha llevado a que la electromovilidad sea considerada cada vez más importante por el gobierno del estado. Más allá de la inversión de Tesla, el gobierno ha impulsado proyectos como el Sistema Masivo de Transporte (Metro), así como el reemplazo de unidades de transporte público de combustión interna por vehículos eléctricos. Además, se ha promovido la creación de una infraestructura de carga eléctrica pública para apoyar esta transición.

Salazar destacó que aunque existe cierta preocupación por la infraestructura de carga eléctrica, especialmente para automóviles, motocicletas, patinetes, vehículos de pasajeros y de carga, muchas de estas unidades cuentan con sistemas de carga autónoma. “La realidad es que puedes conectar tu vehículo en la noche en tu fábrica o en tu oficina, y con una carga tienes suficiente autonomía para dos o tres días”, explicó. Sin embargo, reconoció que la infraestructura en carreteras es un reto importante que se debe resolver en dos frentes: asegurar que haya suficiente oferta de estaciones de carga en las rutas y que estas estaciones sean tecnológicamente avanzadas para evitar largas esperas. “Hoy en día ya existen estaciones de carga que solo tardan una hora”, añadió.

En este sentido, Nuevo León está avanzando, y resaltó que existen grandes oportunidades para las empresas que ofrecen la infraestructura eléctrica necesaria, como paneles solares, baterías, cableado especial e incluso cementos dieléctricos, que se utilizan en la instalación de cargadores en los pedestales requeridos.

El impulso a la electromovilidad en la región no solo ayudará a reducir las emisiones contaminantes, sino que también abrirá el camino para nuevas inversiones y oportunidades de negocio, al tiempo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de Monterrey y sus alrededores.

El Congreso del Nearshoring y la Electromovilidad que se celebrará en el marco de Expo Eléctrica y Solar Norte 2024 será una plataforma crucial para debatir estas cuestiones y encontrar soluciones que impulsen tanto el crecimiento industrial como la transición hacia energías más sostenibles

Entrada Anterior

Demanda estructural de petróleo se desacelera; factores coyunturales presionan precios: IEA

Siguiente Entrega

Inteligencia Artificial: El acelerador de la competitividad, la eficiencia y la innovación

Siguiente Entrega
Inteligencia Artificial: El acelerador de la competitividad, la eficiencia y la innovación

Inteligencia Artificial: El acelerador de la competitividad, la eficiencia y la innovación

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters