Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Demanda mundial de petróleo subirá 1.9 mb/d en 2023, hasta 101.7 mb/d: AIE

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
21 enero, 2023
en Economía, En portada, Energía, Factor económico, Indicadores, Petróleo y gas, Trending
0
Demanda mundial de petróleo subirá 1.9 mb/d en 2023, hasta 101.7 mb/d: AIE
1
Compartidas
23
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La demanda mundial de petróleo aumentará en 1.9 mb/d en 2023, a un récord de 101.7 mb/d, con casi la mitad de la ganancia de China tras el levantamiento de sus restricciones de Covid.

El combustible para aviones sigue siendo la mayor fuente de crecimiento, con un aumento de 840 kb/d. La demanda de petróleo de la OCDE se desplomó en 900 kb/d en el 4T22, ya que la débil actividad industrial y los efectos meteorológicos redujeron el uso, mientras que la demanda no perteneciente a la OCDE fue 500 kb/d más alta, según el informe Oil Market Report de enero de 2023, de la Agencia Internacional de Energía (AIE)

El crecimiento del suministro mundial de petróleo en 2023 se reducirá a 1 mb/d después del crecimiento liderado por la OPEP+ del año pasado de 4.7 mb/d. Un aumento general no perteneciente a la OPEP+ de 1.9 mb/d se verá moderado por una caída de la OPEP+ de 870 kb/d debido a las disminuciones esperadas en Rusia. Estados Unidos se clasifica como la principal fuente mundial de crecimiento del suministro y, junto con Canadá, Brasil y Guyana, alcanza un récord de producción anual por segundo año consecutivo.

La actividad mundial de la refinería se mantuvo estable en diciembre, ya que las carreras en EE. UU. cayeron 910 kb/d debido a las interrupciones relacionadas con el clima, pero las carreras más altas en Europa y Asia compensaron la caída. Después de un aumento de 2.1 mb/d en 2022, los rendimientos de la refinería aumentarán en 1.5 mb/d en 2023, ayudados por 2.2 mb/d de adiciones de capacidad entre el 4T22 y el final de 2023.

Petróleo ruso a la baja

Las exportaciones de petróleo ruso cayeron en 200 kb/d m-o-m en diciembre a 7.8 mb/d, ya que los envíos de crudo a la UE disminuyeron después de que entraran en vigor el embargo del crudo de la UE y el límite de precios del G7. Las exportaciones rusas de diésel aumentaron a un máximo de varios años de 1.2 mb/d, de los cuales 720 kb/d estaban destinados a la UE. Los descuentos récord para el grado de referencia ruso de los Urals vieron que los ingresos rusos se cayeran entre 3 mil millones de dólares a 12.6 mil millones de dólares.

Los inventarios mundiales de petróleo observados aumentaron en 79.1 m-o-m en noviembre, alcanzando sus niveles más altos desde octubre de 2021. El aumento fue impulsado por las existencias no pertenecientes a la OCDE (+34.9 mb) y el petróleo sobre el agua (+8.1 mb). En la OCDE, la liberación de reservas gubernamentales compensó un pequeño aumento en las existencias de la industria. Con 2,779 mb, las acciones de la industria de la OCDE estaban 37.1 mb por encima de hace un año, pero 125.9 mb por debajo de su promedio de cinco años.

Los futuros de petróleo crudo de referencia extendieron su desplomne en diciembre, con ICE Brent cayendo 9.51 $/bbl a 81.314/bbl. El levantamiento de las restricciones de Covid de China hizo poco para aumentar el sentimiento, mientras que las exportaciones de petróleo ruso se mantuvieron resilientes. Las interrupciones de la refinería en los EE. UU. levantaron las grietas de los productos. Las tasas de flete se aliviaron para los grandes transportistas de crudo, pero aumentaron en las rutas de productos antes del embargo de la UE a los productos petroleros rusos.

Te puede interesar:

Geopolítica del petróleo: ¿Quién sale ganando?

Petróleo y gas dominarán matriz energética con más del 50% hasta el 2045

¿La economía mundial pueden vivir sin el gas metales y petróleo de Rusia?

Rusia, el nuevo mercado de Rusia

Dos comodines dominan las perspectivas del mercado petrolero de 2023: Rusia y China. Este año podría ver un aumento de la demanda de petróleo en 1,9 mb/d para llegar a 101.7 mb/d, el más alto de la historia, endureciendo los saldos a medida que la oferta rusa se ralentiza bajo el impacto total de las sanciones. China impulsará casi la mitad de este crecimiento de la demanda mundial, incluso cuando la forma y la velocidad de su reapertura siguen siendo inciertas.

Las ganancias de eficiencia energética y las crecientes ventas de vehículos eléctricos frenarán el crecimiento de la demanda global en 2023 en cerca de 900 kb/d este año. Medidas como estas son especialmente vitales en un mercado de petróleo con escasez de suministro.

Una lenta recuperación de la demanda esperada en el 1S23 sugiere construcciones de inventario continuas como las que comenzaron a surgir en el 3T22. En el último trimestre de 2022, la oferta superó la demanda en más de 1 mb/d a pesar de un recorte en los objetivos de producción de la OPEP+ y las interrupciones en la oferta de EE. UU. debido a las tormentas de invierno. Clima suave combinado con una actividad industrial débil para reducir el uso de la demanda de petróleo en Europa. La demanda también se contuvo por los confinamientos por Covid de China y las ventiscas de invierno que interrumpieron los viajes de vacaciones en los EE. UU. y Canadá. Como resultado, la demanda de petróleo del 4T22 se contrajo por un enorme 910 kb/día interanual en la OCDE y excepcionalmente por 130 kb/día interanual en China.

Gran parte del excedente de petróleo parece haber terminado en los mercados emergentes, incluida China, y en los petroleros en el mar. A finales de noviembre, los inventarios observados no pertenecientes a la OCDE habían aumentado en 75 mb a año en comparación con una disminución de 233 mb en la OCDE, donde se liberaron 270 mb de reservas gubernamentales. El petróleo sobre el agua aumentó en un enorme 181 mb porque los petroleros ahora tienen que navegar distancias significativamente más largas debido a la reasignación de los flujos rusos.

Choque Rusia-UE 

Tras un colapso inicial de las cargas rusas después de que el embargo de crudo de la UE y un límite de precios del G7 entrara en vigor el 5 de diciembre, las exportaciones se han recuperado parcialmente, lo que subraya el alto grado de incertidumbre para las perspectivas. Para diciembre en su conjunto, las cargas de petróleo ruso cayeron 200 kb/d en promedio a 7.8 mb/d, mientras que el suministro total de petróleo se mantuvo estable en 11.2 mb/d. Sin embargo, los descuentos de precios récord en los grados de exportación de referencia rusos de hasta 40 $/bbl en comparación con el Mar del Norte se redujeron los ingresos en 3,000 millones de dólares a 12.6 millones de dólares el mes pasado, su precio más bajo desde febrero de 2021. En el momento de escribir este artículo, el punto de referencia del Mar del Norte cotizaba a alrededor de 83 $/bbl, por un descenso de 18 $/bbl con respecto a un máximo de noviembre y en gran medida sin cambios con respecto a hace un año.

Sin embargo, el balance de petróleo bien suministrado a principios de 2023 podría endurecerse rápidamente a medida que las sanciones occidentales afecten a las exportaciones rusas. Los mercados de productos, especialmente el diésel, están en mayor riesgo justo cuando se recupera el crecimiento de la demanda. En diciembre, Rusia exportó un récord de 1.2 MB/d de diésel, con un 60 % destinado a la UE. Los suministros frescos de las nuevas plantas en Oriente Medio y de China proporcionarán un alivio bienvenido. El diésel chino ya está llegando a Europa después de que Pekín aumentara las cuotas de exportación a finales del año pasado.

Los ahorros en el uso del petróleo y las acciones gubernamentales han demostrado su valía para gestionar los riesgos del mercado durante la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania. Avanzar, acelerar las ganancias de eficiencia, apoyar la adopción de vehículos eléctricos y el manejo prudente de las acciones gubernamentales serán más cruciales que nunca.

Entrada Anterior

Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

Siguiente Entrega

Mezcla Mexicana gana 1.33% semanal, liga segunda alza consecutiva

Siguiente Entrega
Mezcla Mexicana gana 1.33% semanal, liga segunda alza consecutiva

Mezcla Mexicana gana 1.33% semanal, liga segunda alza consecutiva

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters