La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó a sus clientes sobre fraudes y robo de datos personales, a través de supuestos productos de inversión, cuestionarios o servicios fraudulentos a través de medios digitales, principalmente.
Indicó que el número de sitios web, videos y otras herramientas digitales mediante los que se pretende suplantar la identidad de la CFE para robar datos personales y defraudar va en aumento. Los engaños más comunes son:
1-Supuestos productos de inversión a nombre de CFE, mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
2-Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
3-Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9,000 pesos por el día de la Madre, el Padre, el Electricista, los Abuelos…
4-Acción de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios. Son fraudes.
5-Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales, que podrían ser integrados a bases de datos para extorsionar.

La única página web de la CFE es www.cfe.mx. Su única página en Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx.
Para consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y reportar fallas, la CFE tiene estos canales:
-El número telefónico 071.
-La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
-La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx.
-La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
-El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.
El sitio oficial de CFE Internet para Todos, a su vez, es https://cfeteit.mx/ Su número de atención telefónica es 55 2834 4800 (*444 desde una línea CFE Internet) y se les puede contactar vía Whatsapp mediante enlace en su sitio oficial. No hay otros canales de atención, páginas web ni gestores digitales de la CFE.
Para evitar caer en fraudes y robo de información personal, invitamos a la población a corroborar la información que reciba vía internet. ¡No se dejen engañar!
Se trata de spots de video como anuncios gráficos, que van cambiando, pero el objetivo no: solicitar información bancaria privada a la ciudadanía.
La CFE nunca solicita a sus clientes ni a sus trabajadores información bancaria mediante campañas publicitarias, ni ofrece a través de ellas supuestos productos de inversión.
Cuestionarios fraudulentos, que podrían diseminar malware a través de las listas de contactos proveídas por quienes caen en el engaño. La CFE no paga por contestar ningún tipo de cuestionario en línea.
TE PUEDE INTERESAR:
Shell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer másMéxico destino confiable para inversión, aunque enfrenta desafíos: AON Plc
iudad de México, 20 de febrero de 2025 - Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, dio a...
Leer más