Constanza Levicán
Fundadora y CEO de Suncast
Balance 2021- Panorama 2022
Las energías renovables crecen a nivel mundial, no hay que país que no quiera estar fuera por la alta rentabilidad, hoy las renovables son muy competitivas, es el momento de las energías renovables, dice Constanza Levicán, CEO de Suncast.
Las empresas en el mundo reportan avances en todo lo que tiene que ver con la digitalización, sistemas scada, sensores, pero viene la segunda etapa, con toda la información que se tiene, ahora hay que ver como se es más eficiente, ahí es donde entra la inteligencia artificial, para nuevas aplicaciones y desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Suncast es especialista en modelos predictivos apoyados en la inteligencia artificial para plantas solares y eólicas con estándares de precisión de hasta 60%, además se ofrece mantenimiento clave en el rendimiento de las plantas de generación renovable y ahorros en la operación. Hoy, Suncast tiene proyectos en Chile y algunos en México.
Estados Unidos, México, 2022 y más… ¡Felices Fiestas!
Es difícil creer que la temporada navideña está sobre nosotros y ya estamos a solo unas semanas de 2022. Los últimos...
Leer másFORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF) en Aguascalientes, escenario del futuro de la movilidad
Hannover, Alemania.- Aguascalientes será escenario de la movilidad del futuro con el FORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF), enfocado...
Leer másMéxico no aparece en la lista de aranceles recíprocos de Donald Trump, pero pagará los establecidos por la estrategia “fentanilo”
Donald Trump anunció aranceles recíprocos en un rango de 10 a 50% a 50 países del mundo, en la que...
Leer másLa inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035
La inteligencia artificial (IA) representará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe (ALC) hacia...
Leer másLa fundadora de Suncast, explica que el mercado mexicano es mucho mayor que el mercado chileno: Chile tiene 15% (casi 3,000 MW) de energía solar y 9% eólica. Aunque México es menor en porcentaje de energía solar, en MW son mayores, tienen 8,000 MW, que representan 5.3%.
En temas de regulación son similares, México es más complejo y avanzado, los dos operan con costos marginales, pero la diferencia esta en el pronóstico, en Chile no afecta un mal pronóstico, en México si, una equivocación puede dejar fuera a una planta, por eso es necesario tener sistemas de predicción eficientes para el mercado mexicano. En chile no es el caso.
El clima y sus condiciones son determinantes en el redimiento de las plantas de energías renovables, por ejemplo, México y Chile tienen desiertos, pero la diferencia está en la humedad que favorece el mantenimiento de los paneles solares, pero altera lo pronósiticos. Atacama es muy seco, el Chihuahua es más trópical.
Las renovables son factor clave en la lucha contra el cambio climático y favorecen las descarbonización, dice Constanza Levicán, pero hoy dos retos que se tienen que enfrentar, que son la alteración de los climas, la variabilidad de las temperaturas y los pronósticos del tiempo con un impacto directo en la rentabilidad de los proyectos.
Las perspectivas para las energías renovables son favorables para el 2022 y los próximos años, de la empresaria, cada país trae su ritmo, pero el escenario es positivo, la inversión seguirá creciendo por la competitividad de los costos y la alta rentabilidad.
En el mercado hay muchos fondos de inversión que tienen líneas de sostenibilidad muy marcadas y definidas para invertir en renovables, por ejemplo BlackRock y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que buscan apoyar proyectos de gran escala.
Balance 2021 y Perspectivas 2022
Sector Energético: 2021, un año para el olvido; 2022, incertidumbre y poca inversión
https://youtu.be/1b4bvlUKJ5s LA ENTREVISTA Ramses Pech, especialistas del sector energético Balance 2021- Panorama 2022 Durante 2021, el sector energético marca un...
Leer másPaquete Económico 2022: Inversiones en sector energético, insuficientes
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto Egresos Federal 2021, las inversiones en energía por parte del gobierno se incrementarán...
Leer másInversiones 2021: 10 acciones en las que invierten los jóvenes
Definitivamente el 2021 fue un año donde el interés por invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York ganó...
Leer másFORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF) en Aguascalientes, escenario del futuro de la movilidad
Hannover, Alemania.- Aguascalientes será escenario de la movilidad del futuro con el FORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF), enfocado...
Leer más