Con una inversión de 41,175,192 pesos, se realizó la instalación de 5 mil 82 puntos de luz o luminarias en Minatitlán, Veracruz, informó la secretaria de Energía, Rocía Nahle en la presentación del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de Alumbrado Público.
Informó que este cierre de obra fue una la inversión del Banco Mundial y del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que beneficia a 97 colonias, se contemplan también vialidades principales, así como el Malecón, los habitantes beneficiados van a ser 70 mil y es un ahorro importante de energía eléctrica.
Para la seguridad, sobre todo, para las mujeres, este Programa del Banco Mundial canaliza colocar luminarias en zonas donde transitan sobre todo mujeres; y no nada más en México es en todo el mundo, por ello la auditoría energética que se hizo, fue pensando en el circulante de la gente y sobre todo donde transitan más mujeres por hay que dar seguridad de que la electricidad va con ellos.
Señaló que por indicaciones del Presidente, se está alumbrando todo el país, “hasta aquellos rincones olvidados de siempre y aquellas ciudades y municipios que hiciera falta iluminación, porque la iluminación va de la mano con la seguridad, es por ello que, el Banco Mundial tiene un programa para en todos los países colocar luminarias bajo una auditoría de eficiencia energética que ellos puntualmente hacen junto con la Secretaría de Energía en México.”
“Y en Veracruz, iniciamos, ya se hizo este programa en Coatzacoalcos, se hizo en Xalapa, se hizo en Zongolica, se hizo en Córdoba, se está aplicando también en Tuxpan Veracruz y en Papantla, así es, también allá, también en Nanchital, vamos a empezar y por supuesto, en Minatitlán.”
También se ha solicitado una ampliación para las zonas rurales muy importante que están pendientes en el Banco Mundial, porque también vamos a ir a la zona rural de Minatitlán.
La secretaria, agregó que como en Veracruz, se trabaja en Chiapas, en Guerrero, en todos los estados de la República, sin embargo, en Veracruz es el estado que más solicitudes no han hecho, no sé por qué, pero es donde más solicitudes nos han hecho y por supuesto este programa se ha ido colocando en los diferentes municipios que los solicitan.
Programa de energía solar
Nahle García también señaló que hay otro programa más, sobre el que algunos alcaldes del sur sureste ya nos solicitaron, y aplica en los Fondos de Sustentabilidad y Energía Solar, que son los paneles solares para las plantas de agua potable.
Con ello, les ayuda muchísimo a que “los Ayuntamientos, sus facturas de energía se reduzcan considerablemente. Hoy tengo solicitudes para esto por supuesto de Nanchital, de Coatzacoalcos y de Minatitlán, por el momento, a Noachoapan también ya lo solicitaron, de la parte sur-sureste.”
Esto le va a ayudar a los municipios a tener un ahorro sustancial en el despacho de agua en los centros municipales de agua y saneamiento. Es por eso que, estamos trabajando dentro de los Fondos de Sustentabilidad y de los programas mundiales.