El precio de la mezcla mexicana cierra en 113.83 dólares el barril, lo que representa un alza de 11.58% en mayo, la segunda alza mensual más importante del 2022. El mayor avance mensual fue en enero con 16.58%. Le siguen en la lista: febrero, 10.46%, marzo, 6.75%, y abril 4.10%.
En lo que va del 2022, la referencia mexicana reporta una ganancia de 59.67%, con un promedio de 95.09%. El máximo alcanzado es de 119.62 dólares, mientras que el mínimo es de 70.90 dólares el barril.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) cerró en 118.28 dólares con una ganancia en el mes de 13%, mientras que el Brent se ubicó en 123.7 dólares, con un avance de 13.1% en el mes.
¿Cómo afectará al mercado petrolero, las sanciones de la UE a crudo ruso y los planes de descarbonización del G7?
Análisis S&P Global Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en 2020 y la guerra entre Rusia y Ucrania en...
Leer másOportunidades para autoconsumo con el nuevo marco legal energético
Con la reciente promulgación de las leyes secundarias del sector energético en México, especialmente las relacionadas con la electricidad, el...
Leer másFORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF) en Aguascalientes, escenario del futuro de la movilidad
Hannover, Alemania.- Aguascalientes será escenario de la movilidad del futuro con el FORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF), enfocado...
Leer másMéxico no aparece en la lista de aranceles recíprocos de Donald Trump, pero pagará los establecidos por la estrategia “fentanilo”
Donald Trump anunció aranceles recíprocos en un rango de 10 a 50% a 50 países del mundo, en la que...
Leer más