Con el propósito de escuchar directamente a los empresarios de grandes corporativos que producen electricidad, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó invitarlos a los foros de Parlamento Abierto donde se analiza la reforma eléctrica, para que de cara a la nación expresen su opinión sobre el proyecto.
Los coordinadores parlamentarios consideraron fundamental escuchar directamente a los directivos de empresas y propietarios de plantas generadoras de electricidad, limpias, renovables, de ciclo combinado, o de fuentes fósiles, así como generadores independientes o de autoabasto.
Para fortalecer el ejercicio de Parlamento Abierto, la Jucopo hará invitaciones directas a los empresarios y accionistas de las grandes empresas para que acudan a la Cámara de Diputados a participar en los foros, en un formato de diálogo que permita formular preguntas y ofrecer respuestas acerca de los diferentes aspectos que involucra el tema.
En la reunión de la Jucopo celebrada este martes, los coordinadores parlamentarios acordaron también volver a invitar a los gobernadores de los estados para que participen en los foros que sean de su interés, así como a los formadores de opinión pública, quienes en fechas recientes han expresado algún punto de vista sobre el proyecto en medios electrónicos, impresos y digitales.
Esta decisión puede significar la apertura de más sesiones del Parlamento Abierto para abordar aquellos temas que requieren un debate amplio y público en el que se escuchen todas las voces.
Foro 8. “El procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013″
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: calendario, ponentes y horarios
Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico: agenda, fechas, horarios y más
La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se...
Planeación energética de largo plazo, muy necesaria para México
Por Marco Vera, Director General de New Units para el negocio de Gas Power de GE Vernova en América Latina...
Gobierno de la CDMX cobrará impuesto verde a empresas que produzcan más de una tonelada de CO2
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, anunció la entrada en...
Jalisco será sede de la primera recicladora de paneles solares
Ciudad de México a 09 de abril de 2025.- Jalisco será la sede de la primera recicladora de paneles solares...