Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

Transición energética necesita su propia ruta y objetivos; Litio, un metal subestimado

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
10 febrero, 2022
en Electricidad, En portada, Gobierno
0
Transición energética necesita su propia ruta y objetivos; Litio, un metal subestimado
1
Compartidas
23
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La transición energética necesita su propia ruta y objetivos, una aseveración con una alta cuota de certeza, desde el 2015 se emitió la Ley de Transición Energética, con un alto peso a las energías renovables, en la practica no así a la eficiencia energética, que tiene un potencial de reducción en las emisiones de hasta el 40%.

En el Foro 16. “Transición energética soberana y litio como área estratégica”, se alertó sobre los riesgos para el sector automotriz, así como la necesidad de contar con tarifas eléctricas competitivas.

En las actividades del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica se puso en la mesa elevar a rango constitucional el Litio, incluso que tenga su propia, en uno de los temas con mayor coincidencia hasta el momento.

Reforma afectará al sector automotriz, perderá competitividad por altas tarifas

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Guillermo Zozaya Délano, dijo que no está a favor de una reforma constitucional, ya que traerá efectos negativos a la planta productiva que representa y sería un obstáculo para el cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por México en materia de descarbonización.

Destacó que la industria automotriz lucha contra el cambio climático, desde la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero, al producir autos híbridos y eléctricos y la neutralidad del carbono en el proceso de los vehículos y sus componentes. En cuanto al litio, expresó que la reforma, como es presentada, prevé no otorgar concesiones, lo cual impactará en el comercio y precio de este producto.

El temor del sector automotriz es que con la implementación de esta reforma habría una pérdida de competitividad, toda vez que se basa en los costos de energía. Apuntó que en el 2021 el costo promedio de la electricidad que vendía la CFE en media tensión estuvo 1.22 pesos por kilowatt/hora, mientras que los privados ofrecieron un precio promedio de 0.42 pesos por kilowatt/hora.

Además, recalcó que esto podría tener un impacto negativo en cuanto a la promoción de generación de energías renovables y un incremento estimado en las emisiones de bióxido de carbono del 32 por ciento. Asimismo, explicó que la libre competencia son las inversiones, que tanto la CFE como las privadas se enfoquen a la perfección de la energía limpia con mejores fuentes de ingreso.

Eficiencia energética, una opción para una sociedad baja en carbono

El director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Eric Talán Ramírez, planteó que la transición energética debe dejarse de considerar como un apéndice de la Reforma Energética para dotarla de su propia ruta y objetivos, “no puede ser un caballo de Troya al servicio de los intereses de los grandes inversionistas trasnacionales de la industria eléctrica”.

Apuntó que las energías renovables no son la única opción para crear una sociedad más baja en carbono, existen otras opciones más económicas, con un beneficio social y más respetuosas de la soberanía nacional, entre ellas la eficiencia energética y la generación distribuida.

Expuso que si se quiere buscar soluciones al cambio climático se debe localizar dónde se crean estas emisiones, pues los particulares están en los mismos parámetros de emisiones de la CFE.

Talán Ramírez dijo que las plantas renovables poseen subsidios del cien por ciento de deducibilidad de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, agregado en la Reforma Energética, es decir no pagan las inversiones y los certificados de energías limpias, las cuales representan un 50 por ciento; esto va detrimento de la CFE “porque la acomodan al final del despacho, le dan un porcentaje muy bajo de energía a subir a la red con lo que la descapitalizan”.

Parlamento Abierto se va hasta el 28 de febrero

Empresas

Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica se extenderá hasta el 28 de febrero

9 febrero, 2022
Estos son los nuevos foros del Parlamento Abierto de la Reforma Energética
En portada

Estos son los nuevos foros del Parlamento Abierto de la Reforma Energética

15 febrero, 2022
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

16 mayo, 2025
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

15 mayo, 2025

Litio, que vaya en una ley separada

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que en lugar de hablar a favor o en contra se hable de lo que requiere México. Para ello, apuntó, desde el sector empresarial se pone como objetivo que haya luz para todos los mexicanos con precios accesibles, sin apagones y competitividad de precios, lo que generará inversión y los empleos que requiere nuestro país, además de que se debe fortalecer a la CFE para que sea una empresa rentable.

Agregó que se requiere transitar hacia energías limpias y cumplir los acuerdos de París, así como lo establecido en el T-MEC y el compromiso con las nuevas generaciones para no dejar un país contaminado, garantizar el respeto al Estado de derecho, que haya reglas claras para inversiones privadas y que sea un complemento a la de la CFE. Propuso que en el aspecto del litio sea una ley separada. “Es momento de hacer ajustes a los contratos, pagar por la disponibilidad y la diferencial de precios”.

Los sectores de manufactura, servicios de agua y gas natural, comercio al por menor, minería, restaurantes y hotelería consumen el 85 por ciento del gasto de energía eléctrica y representan el 57 por ciento de empleos del país. “Son 3.6 millones Mipymes que fueron olvidadas y que se requiere voltear a ver a éstas para lograr la reactivación económica. No solo es ver los empleos que se perderían, sino los que no se generarían por falta de inversiones”.

Mora Icaza dijo que cuando se habla de libre competencia se debe entender que cuando cualquier emprendedor inicia su negocio tiene el reto de ofrecer un producto o servicio que le agregue valor al cliente y que sea a un precio que le convenga comprarlo.

Litio, un elemento subestimado

El senador Alejandro Armenta Mier (Morena) aseguró que el litio se ha subestimado y no se le ha dado la trascendencia acorde, ya que se podría hablar de un hecho histórico como en su momento fueron los hidrocarburos, pues por sus características y composición tiene usos en diferentes industrias y para el desarrollo de los sectores primario, secundario y terciario. “Se debe entrar a este mercado que ya es dominado actualmente por China y que no seamos solo un país de materias primas”.

Destacó que las 31 concesiones actuales de mineras del litio están en manos de inversión extranjera y ninguna en manos nacionales, por lo que aseguró que “la ley está hecha para el saqueo de nuestro país y por eso extranjeros hacen negocio y México solo se queda mirando”. Puntualizó que los metales, elementos y tierras raras son la llave de acceso entre las energías fósiles y las limpias.

“Se debe elevar a rango constitucional el aprovechamiento del litio toda vez que este material y las tierras raras son indispensables para la obtención de baterías y tienen mayor capacidad de retención eléctrica”. Dijo que en 2022 la tonelada de carbonato de litio tiene un valor de un millón 184 mil pesos por tonelada.

Armenta Mier indicó que el gran problema del intercambio comercial con empresas extranjeras es que nuestro país no tiene investigación ni estudios en esta materia, pues en el caso de las concesiones entregadas fue con estudios de empresas extranjeras. En otro tema, abundó que no existe libre competencia con la pasada reforma pues el Estado no puede competir, solo regula y promueve.

Bajar las tarifas eléctricas, un elemento de clave

Jorge Young, presidente en Cluster Metropolitano de Energía, indicó que México es el país más contaminante de América Latina considerando su área territorial. De acuerdo con las Naciones Unidas el 71 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en México provienen de la generación eléctrica y el transporte y esta contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año solo en nuestro país; este número ha crecido desde que la CFE tomó la decisión de quemar combustóleo en varias de sus centrales en vez de generar con gas que es menos contaminante.

“Los mexicanos queremos que bajen las tarifas eléctricas, que el suministro eléctrico sea confiable, que se detenga la generación con combustóleo y se reduzca la contaminación generada por las plantas contaminantes que causan enfermedades. Necesitamos que se construyan más centrales fotoeléctricas y eólicas y se retiren las obsoletas y contaminantes para cumplir la meta de generar 35 por ciento de energía limpia para el 2024”, agregó.

La inversión en energías renovables en México es un retorno bajo y se recupera la inversión de 15 a 20 años. Comentó que de cada 100 proyectos de energía, menos de 30 se realizan, la tasa de retorno en este negocio es del 8 al 12 por ciento, la inversión se recupera de 15 a 20 años. “En otros negocios el retorno de la inversión es de 15 por ciento a 20 por ciento y una recuperación de 3 a 5 años”.

El problema que tiene México es que no hay un almacenamiento suficiente de gas, “tenemos dos plantas, dos instalaciones que almacenan gas licuado, pero no es suficiente, pues las reservas durarán dos o tres días cuando el óptimo es tenerlo 21 días de reservas.

La electricidad es la base de toda actividad humana moderna

Alberto Montoya, actual comisionado nacional de Mejora Regulatoria del Gobierno de México, dijo que la transición energética del mundo es imperativa, la actividad humana en los últimos dos siglos ha aumentado de manera exponencial la temperatura de la tierra, si no se detiene ya con muy bajas emisiones en dos décadas será imposible detener el aumento a dos grados centígrados.

Señaló que la electricidad es la base de toda actividad humana moderna; México no acepta ni necesita ningún tutelaje extranjero, el Estado a través de la CFE debe llevar a cabo la transición energética como un servicio público sin fines de lucro. “La iniciativa planifica la transición con reducciones de emisiones y garantiza autosuficiencia con crecimientos que tendrán que ser exponenciales al 12 por ciento”.

México puede desarrollar una industria automotriz, sí la puede hacer pero para eso se necesita propiedad intelectual, patentes; esa inversión, esa propiedad intelectual la puede y debe desarrollar el Estado mexicano con todos sus institutos y universidades.

El funcionario Indicó que uno de los componentes fundamentales es el litio porque lo vamos a necesitar en las baterías de automóviles, en las baterías que estén en los domicilios para que los paneles solares que estén funcionando carguen esas baterías y alguien pueda cargar su automóvil y funcionar.

Coparmex se pronuncia por revisar y corregir contratos eléctricos para pagar lo justo
Electricidad

Coparmex se pronuncia por revisar y corregir contratos eléctricos para pagar lo justo

Por Iliana Chávez
13 febrero, 2022
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por la revisión de los contratos de autoabasto y de...

Leer más
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más

Voces de diputadas y diputados

Pidió conocer cómo se estima el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático, cuánta energía se produce con combustóleo y si los generadores de energía particulares es toda limpia o hay sucia, además si se puede modernizar a la CFE si en el servicio que presta subsidia a otros, y si se cobra un bono o castigo por parte de la Comisión, y si entre particulares se prestan o venden servicios en algún momento difícil del día.

Rubén Moreira Valdez, diputado del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)

Esta reforma constitucional es un mecanismo de defensa de los derechos humanos, como es el derecho al medio ambiente o el derecho a la salud. Por ello, solicitó detallar cuáles son las razones para considerar progresivo o regresivo en términos de derecho humano y un ambiente sano, una propuesta que eleve a rango constitucional la transición energética y establecer el mandato de reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.

Karen Castrejón Trujillo, diputada de PVEM, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 

Si no se hubieran presentados los amparos no se tendría que haber llegado a la reforma constitucional y pidió a los ponentes definan cuál es el concepto de libre competencia.

Ignacio Mier Velazco, diputado de Morena y coordinador del partido

 

La rectoría debe ser del Estado, por lo que no puede ser solo un cambio en la legislación secundaria, ya que es de todas y todos los mexicanos. Preguntó cuánto se ha disparado el precio de litio este año y cuánto se proyecta para el próximo año.

Selene Ávila Flores, diputada de Morena

Pegruntó si lo que se requiere es hacer más eficiente a la CFE, pues aseguró que no cree que se le gane en competencia si se habla de tecnología. Pidió saber qué pasará con las plantas de energía y si se podrá llegar a un acuerdo sin la modificación constitucional.

Ignacio Loyola Vera, diputado del PAN

La propuesta sí cancela los contratos, pues a la letra dice: que los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa con la iniciativa privada se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución. Añadió que cómo se le puede confiar a la CFE la transición energética si su plan de inversiones a cinco años prioriza las centrales con combustibles fósiles y cuestionó a los especialistas si se tiene la capacidad y recursos para extraer el litio.

Santiago Torreblanca Engell, diputado del PAN

Preguntó sobre cómo afectaría la reforma constitucional propuesta respecto a la competitividad del sector automotriz en el país, en relación a su generación de empleos y a la actividad exportadora de esta industria.

Reynel Rodríguez Muñoz, diputado del PRI

La propuesta de reforma eléctrica por primera vez se tiene en México una estrategia clara para transitar de manera paulatina pero segura y ordenada a una mayor participación de las energías renovables al incluir en el texto constitucional que el Estado se hará cargo de la transición energética.

Luis Alberto Martínez Bravo, diputado del PVEM

Se va a una reforma constitucional, porque un juez echó atrás la reforma a las leyes secundarias y le dio amparos hasta quien no lo pidió, por lo que preguntó cuánto paga el oligopolio de impuestos a México, cuál es la contribución para escuelas, carreteras y hospitales y cuánto paga la CFE.

Gerardo Fernández Noroña, diputado de PT

Inquirió a los empresarios qué representa esta reforma en los términos que se plantea en cuanto a la inversión, generación de empleos y la fuga de capitales.

José Mauro Garza Marín, diputado del MC

La mayoría está de acuerdo en la importancia de la transición energética de nuestro país al uso de energías limpias y renovables. Por ello, preguntó si en este proyecto de reforma que está planteando el Gobierno Federal realmente se está impulsando y garantizando la transición al uso energías limpias.

Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC

La explotación del litio debe ser analizada, dado su daño ambiental, desplazamiento y las disputas en torno a las operaciones mineras existentes en el país, así como reconocer que las reservas de este producto son inciertas. Ante ello, solicitó a los ponentes explicar si se visualiza una planeación específica para la extracción del litio por parte del Estado, toda vez que cancela la posibilidad de que particulares realicen su explotación y si se tiene la capacidad financiera para la inversión en tecnología en la materia.

Edna Gisel Díaz Acevedo, diputada del PRD

Video completo del F016. “Transición energética soberana y litio como área estratégica”

 

Toda la información sobre el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica

Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector

Por Pedro Mentado
23 febrero, 2022
0
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector
Electricidad

Factor Energético hace un recuento de todos los foros que se llevan a cabo en el Parlamento Abieto de la...

Leer más

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más

Parlamento Abierto de la Reforma  Eléctrica: calendario, ponentes y horarios

Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico: agenda, fechas, horarios y más

Por Pedro Mentado
18 enero, 2022
0
Ponentes del Foro 1: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? I Reforma Eléctrica
En portada

La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se...

Leer más

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más
Entrada Anterior

México y EU desarrollarán cadenas de suministro para energías renovables y la electrificación del transporte

Siguiente Entrega

Reforma Eléctrica aumentaría hasta 65.2% las emisiones de CO2 anuales

Siguiente Entrega
Reforma Eléctrica aumentaría hasta 65.2% las emisiones de CO2 anuales

Reforma Eléctrica aumentaría hasta 65.2% las emisiones de CO2 anuales

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters