Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Corporativo

Sempra arranca Proyecto Port Arthur LNG

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
21 marzo, 2023
en Corporativo, En portada, Energía, Factor económico, Petróleo y gas
0
Sempra Infraestructura e INEOS Energy Trading firman un Acuerdo Preliminar para Suministro de GN
1
Compartidas
25
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

SAN DIEGO, CALIFORNIA, a 20 de marzo de 2023 — Sempra (NYSE: SRE) (BMV: SRE) anunció que su subsidiaria, de la cual es propietaria al 70%, Sempra Infrastructure Partners, LP (Sempra Infraestructura), tomó la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) para el desarrollo, construcción y operación del proyecto Port Arthur LNG Fase 1, ubicado en el Condado de Jefferson, Texas.

Sempra Infraestructura también concretó su asociación con una filial de ConocoPhillips (NYSE: COP), así como el anuncio de un acuerdo para vender una participación no controladora indirecta en el proyecto a un fondo de infraestructura administrado por KKR. Además, Sempra Infraestructura anunció el cierre del financiamiento definitivo del proyecto por $6.8 mil millones de dólares y la emisión de la notificación final para proceder conforme al contrato de ingeniería, procuración y construcción del proyecto.

           “En Sempra, consideramos que las asociaciones audaces y con visión de futuro serán fundamentales para resolver los desafíos de seguridad energética y descarbonización del mundo”, comentó Jeffrey W. Martin, presidente y director general de Sempra. “Con clientes sólidos, socios inversionistas de primer nivel como ConocoPhillips y KKR, y un contratista de clase mundial como Bechtel, este proyecto tiene el potencial para convertirse en una de las inversiones en infraestructura energética más importantes de Estados Unidos de los próximos años, en tanto genera empleos y estimula el continuo crecimiento económico en todo Texas y en la región de la Costa del Golfo de México.”

“La elección de Sempra de Port Arthur como ubicación para la nueva terminal de licuefacción y exportación de gas natural es una decisión estratégica que consolidará la posición de Texas como capital de energía del mundo”, comentó Greg Abbott, gobernador de Texas. “Con una mano de obra altamente calificada y un clima favorable para los negocios, y como líder nacional en exportaciones de LNG, Texas es el lugar ideal para ampliar las operaciones de LNG y liberar todo el potencial económico de Estados Unidos en una industria tan crítica. Expandir el LNG es imperativo para la seguridad energética estadounidense, y el Estado de Texas espera trabajar junto con Sempra para avanzar en esta misión y generar más empleos y mayores oportunidades a los trabajadores texanos.”

El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 cuenta con todos los permisos y está diseñado para incluir dos trenes de licuefacción de gas natural, dos tanques de almacenamiento de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) e instalaciones asociadas con una capacidad instalada de aproximadamente 13 millones de toneladas anuales (Mtpa, por sus siglas en inglés). Los gastos de capital totales para el proyecto Port Arthur Fase 1 están estimados en $13 mil millones de dólares.

La capacidad contratable a largo plazo de aproximadamente 10.5 Mtpa está totalmente suscrita con acuerdos a largo plazo con contrapartes sólidas – ConocoPhillips, RWE Supply and Trading, PKN ORLEN S.A., INEOS, y ENGIE S.A., todos los cuales son vinculantes después de alcanzar la FID. Sempra Infraestructura también está activamente comercializando y desarrollando la fase 2 del proyecto Port Arthur LNG, igualmente competitiva, que se espera tenga una capacidad similar a la Fase 1.

Sempra comparte negocio con las grandes petroleras

Sempra y ConocoPhillips concretaron su asociación mediante la cual una filial de ConocoPhillips adquiere una participación no controladora del 30% en el proyecto, compra 5 Mtpa de LNG del proyecto conforme al contrato de compraventa a 20 años y administra las necesidades generales de suministro de gas natural del proyecto. ConocoPhillips también tendrá ciertos derechos para participar en futuros proyectos de ampliación en capital y deuda.

“Nuestra asociación estratégica de LNG con Sempra ayudará a abastecer la creciente demanda mundial de gas natural, un combustible con menor intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero, que se espera que desempeñe un papel fundamental en la transición energética y en la matriz energética mundial en el futuro”, comentó Ryan Lance, presidente y director general de ConocoPhillips. “ConocoPhillips tiene más de 60 años de experiencia en LNG, y esperamos seguir construyendo nuestra cartera de LNG y ampliar nuestro rol en materializar un futuro con menores emisiones de carbono que fortalezca la seguridad energética mundial y de Estados Unidos.”

Sempra Infraestructura anunció un acuerdo mediante el cual KKR adquirirá una participación indirecta no controladora entre el 25% y el 49% en el proyecto Port Arthur LNG Fase 1. De conformidad con el acuerdo con KKR, Sempra Infraestructura mantendrá ciertos derechos económicos y otros derechos respecto de la participación que sea transferida, mientras se otorgan a KKR ciertas protecciones de intereses minoritarios. KKR está realizando la inversión principalmente a través de su Fondo IV de Inversiones de Infraestructura Global.

“Nos complace invertir en este proyecto crítico de infraestructura energética y ampliar nuestra asociación estratégica con Sempra y su equipo de clase mundial”, comentó James Cunningham, Socio en KKR. “La Fase 1 creará nuevos empleos, apoyará el crecimiento económico de Estados Unidos y suministrará energía más confiable y limpia durante la transición energética mundial. Conforme a la estrategia de Infraestructura de KKR de buscar rendimientos estables y predecibles para los inversionistas, nuestra inversión en la Fase 1 está respaldada por sólidos flujos de efectivo a través de contratos a largo plazo con contrapartes de excelencia.”

Sempra Infraestructura busca mantener una participación indirecta entre el 20% al 30% en el proyecto, sujeto al cierre de la venta a KKR. Para fines ilustrativos, si la participación indirecta de Sempra Infraestructura se ubica en un punto medio del rango de referencia, es decir del 25%, Sempra Infraestructura espera que su parte del EBITDA promedio ajustado después de las operaciones comerciales sea aproximadamente de $410 millones de dólares anualmente y su compromiso de capital sea aproximadamente de $1.55 mil millones de dólares. La participación de Sempra en las estimaciones anteriores será equivalente al 70% de dichos montos. Las estimaciones anteriores excluyen otros potenciales beneficios económicos asociados, entre otros elementos, al desarrollo de fases futuras y mayores optimizaciones del proyecto.

Sempra Infraestructura contrató a Bechtel Energy Inc, una firma de ingeniería, construcción y administración de proyectos, y emitió ya una notificación final para proceder con el proyecto. Las fechas previstas para el inicio de operaciones comerciales del Tren 1 y del Tren 2 son 2027 y 2028, respectivamente.

“Estamos orgullosos de asociarnos con Sempra para construir una instalación de LNG de clase mundial. Construir a partir de tecnologías probadas y escalables ayuda a salvaguardar nuestros suministros energéticos y a promover la transición a energía con menores emisiones de carbono”, comentó Brendan Bechtel, Presidente y Director General de Bechtel. “Bechtel tiene un historial de construir infraestructura de LNG en la costa estadounidense del Golfo de México y de generar trabajos de calidad y oportunidades de capacitación en las comunidades locales. Los 5,000 trabajos de construcción que este proyecto genera proporcionarán oportunidades a profesionales especializados – creando una mano de obra calificada que beneficiará a la región en los próximos años.”

Condado de Jefferson detona empleo e infraestructura

Sempra Infraestructura considera que construir relaciones sólidas y apoyar a las comunidades en las que sus colaboradores viven y trabajan es fundamental en su manera de operar. Adicionalmente, la compañía desarrolla sus iniciativas para el desarrollo de las comunidades basadas en prioridades locales, incluyendo el desarrollo de la educación y liderazgo, manejo ambiental y seguridad.

Desde 2015, Port Arthur LNG ha invertido más de $40 millones de dólares para apoyar a las comunidades del Condado de Jefferson, incluyendo el trabajo con proveedores locales para suministrar materiales y servicios para la reubicación de una porción de 3.5 millas de la Autopista 87, y en apoyos económicos a más de 60 organizaciones sin fines de lucro locales, escuelas y grupos de desarrollo de negocios.

La Fase 1 del proyecto es otra oportunidad importante para ampliar el impacto económico de Sempra Infraestructura. Se espera que el proyecto genere un estimado de 5,000 trabajos altamente calificados durante la construcción e impulso de la economía en Port Arthur y en el Condado de Jefferson.

“Sempra ha sido durante mucho tiempo un motor económico para el Condado de Jefferson aquí en el Sureste de Texas, y esta nueva instalación de Port Arthur LNG continuará con esa tendencia trayendo miles de empleos, nuevos mercados para gas natural y mayor seguridad energética para nuestra nación”, comentó el vocero de la Cámara de Representantes de Texas, Dade Phelan. “El Distrito 21 de la Cámara de Texas está orgulloso de este nuevo proyecto que demuestra el liderazgo de nuestro gran estado en desarrollo económico, creación de empleos y producción de energía.”

La conclusión exitosa de la venta a KKR está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales, y la conclusión de la construcción de Port Arthur LNG Fase 1 está sujeta a una serie de riesgos e incertidumbres. Los detalles adicionales acerca de estas operaciones se pueden encontrar en el reporte actual en el Formato 8-K que Sempra presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos el 20 de marzo de 2023, así como en las pestañas informativas de la sección Inversionistas de la página de internet de Sempra en sempra.com/investors.

El EBITDA Ajustado (utilidades antes de impuestos, impuestos, depreciación y amortización) no es una medida financiera conforme a GAAP (GAAP son los principios de contabilidad generalmente aceptados).

Citi asesoró a Sempra en diversos aspectos de la operación y J.P. Morgan Securities LLC actuó como asesor en el financiamiento del proyecto.

Entrada Anterior

BID anuncia convocatoria 2023 para proyectos regionales en América Latina y el Caribe

Siguiente Entrega

Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

Siguiente Entrega
Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters