La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) aseguró que, en este sector de las renovables, existe una mayor paridad de género, lo que permite a las mujeres tener mejores condiciones de desarrollo.
Refirió que de acuerdo con el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC por sus siglas en inglés), las industrias renovables promueven un mejor balance de género que las industrias ligadas a las energías tradicionales. A nivel mundial, en la industria eólica colaboran 1.2 millones de personas, de las cuales más de una quinta parte son mujeres.
El balance de género en el sector eólico es de 32 por ciento, mayor que el de otras industrias del sector de energía. Daniela Medina, coordinadora de Relaciones Institucionales y Desarrollo Sustentable de la AMDEE, declaró que “mantenemos nuestro compromiso por promover las mejores prácticas dentro de la industria eólica y asegurar que la transición energética sea inclusiva y equitativa en términos de género”.
Elsa Bernal traza la ruta de género para el sector de las renovables y la transición energética
Elsa Bernal, coordinadora general de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), llega a tomar la batuta...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer másOrganizaciones de energía reconocen a mujeres destacadas del sector eólico
En este marco, organizaciones del sector energético llevaron a cabo la primera edición de Mujeres en el Frente, una campaña con el objetivo de reconocer a las mujeres que han destacado por su labor en el sector energético y que han contribuido a impulsar la inclusión y consolidar una industria con oportunidades para todas y todos.
Dentro de esta iniciativa, se reconocieron a seis mujeres que actualmente participan en el sector eólico en empresas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE): Andrea Porras Carrasco de Sempra; Evelyn Hernández Vargas, Desarrollo de Ingeniería en GE; Laura Pardo García, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Vestas; Lorena Martínez Mejía, directora de Regulación de ENEL; Marcela Roque Ramírez, Head of Market Intelligence de ENGIE; y Shirley Wagner, directora Jurídica de AES.
Las seis mujeres destacaron en la categoría de Mujeres que inspiran, al respecto, Andrea Porras declaró que “Es un privilegio formar parte de un extraordinario equipo, que día a día se compromete a mejorar e impulsar iniciativas y acciones a favor del medio ambiente”.
En tanto, para Laura Pardo, este reconocimiento es “Dar un paso al frente con otras mujeres que promueven la inclusión y diversidad en el sector energético, fortalece los esfuerzos para promover piso parejo en cuestión de género”.
“En mi camino por el sector energético me he dado cuenta de que éste no se trata solamente de un trabajo más, sino que, además, trae consigo una gran responsabilidad”: Lorena Martínez.
“Las mujeres siempre nos preparamos y esforzamos más y confiamos menos en nuestra intuición. Aún con dudas siempre vale la pena levantar nuestras voces e intentar luchar por nuestros objetivos”, declaró Shirley Wagner.
Por otro lado, para Evelyn Hernández “La transición energética no es una aspiración sino una necesidad, y no existe límite alguno para que las mujeres y los jóvenes seamos parte de ella”.
Las organizaciones que participaron en esta iniciativa son: AMDEE, ASOLMEX, Red Mujeres, Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, Women’s Energy Network, Mujeres en Energía Renovable México, Voz Experta, Asociación Mexicana de Gas Natural, ENERYOU, Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, World Energy Council, Consejo Mexicano de la Energía, Asociación Mexicana de Energía, ANES, ONEXPO, México Evalúa, Cámara de Profesionales en Energía Fotovoltaica y la Academia Mexicana de Derecho Energético.
Juntas rompen el “Techo de Cristal”: programa W-STEM del TEC de Monterrey
Urge una mayor participación de las mujeres en carreras STEM para impulsar el crecimiento económico mundial y regional. La UNESCO advierte...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer más