Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Sector energía aún estigmatiza a las mujeres: Karla Cedano

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
23 junio, 2022
en En portada, Entrevistas, Mujeres, Trending
0
Sector energía aún estigmatiza a las mujeres: Karla Cedano

Karla Cedano, presidenta de la ANES

14
Compartidas
476
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

En el sector energía aún estigmatizan a las mujeres al usarlas como bandera de equidad de género para cubrir la cuota en eventos, aseguró Karla Cedano Villavicencio, presidenta de Asociación Nacional de Energía Solar (ANES). “Se avanza en el discurso, pero no en los hechos”, aún no se entienden qué es la paridad de género.

En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, la también secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, platica con Factor Energético sobre la equidad de género en el sector eléctrico, cuánto se ha avanzado, estancado o retrocedido.

En el discurso hay detalles finos y precisos, dice la doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, “en el discurso estamos avanzando, en las palabras. Incluso algo que debemos reconocer es que la administración pública federal publicó un decreto, recientemente, insistiendo en la paridad en órganos de gobernanza. Ese es un avance, pero en discurso.”

Aquí tenemos un ejemplo en el sector eléctrico, donde vemos que se están haciendo estudios, hay asociaciones de mujeres en el sector la REDMEREE, WEN, Voz Experta, entre otras. No obstante, pasa lo que pasaba con el cubrebocas, la gente decía que no había que usar cubrebocas porque era una falsa sensación de seguridad.

Ahora, con la reactivación de eventos presenciales y el tema del 8 marzo (Día internacional de la mujer), se cree que hay que hablar de equidad y vamos por la paridad, y “solo se da una falsa sensación de equidad. Cómo podemos ver si es cierta o falta, cuestiona, veamos en los espacios de decisión, dónde están las personas que toman decisiones, y esas personas de qué género son, ¿son hombres o mujeres?”

En un evento reciente, uno de los más importantes de la industria eléctrica; y de todas las industrias porque potencia todo, en la industria y hacia el futuro, se presenció una muestra del discurso, pero no de los hechos.

Cedano Villavicencio explica lo sucedido: vemos un presídium en el que hay 12 personas. No veo a hombres que sean directores, presidentes de asociaciones, una mujer que es presidenta de una asociación y dos edecanes.

Las organizaciones no se han dado cuenta de que el tema de género sí es colaborar como lo comentaron en el discurso, por supuesto que sí es sumar. “Pero tiene más que ver con esta equidad, con que realmente nos consideren iguales los hombres a las mujeres”, subraya quien posee posgrado en Medicina Genómica y Ciencias Computacionales.

Para Karla Cedano Villavicencio, la paridad de género, no se limita a organizar un congreso de mujeres, porque “eso es como vamos a juntar a las mujeres en la cocina para que platiquen”.

A esto se suma, que lo dijeron con un lenguaje no incluyente, solo escuché consumidores, instaladores, empresarios. No escuché nunca empresarias, consumidoras, y ahí seguimos fallando y perpetuando la inequidad de género.

“Debemos entender que el lenguaje es muy poderoso, las palabras, los mensajes deben ser incluyentes, desde las palabras, pero aún más importante escuchar más voces de mujeres, y no tiene que ser la mía, hay muchísimas mujeres expertas en el sector.”

-¿Qué debemos hacer?

-Nos tenemos que cambiar el chip y debemos dejar de insultarnos poniendo edecanes, poniéndonos atrás para que se vea que sí hay mujeres, dejar que participemos en los discursos, que haya inclusión, la inclusión se debe hacer haciéndola, no platicándola.

Juntas rompen el “Techo de Cristal”: programa W-STEM del TEC de Monterrey
En portada

Juntas rompen el “Techo de Cristal”: programa W-STEM del TEC de Monterrey

Por Pedro Mentado
8 marzo, 2023
0

Urge una mayor participación de las mujeres en carreras STEM para impulsar el crecimiento económico mundial y regional. La UNESCO advierte...

Leer más
La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda
En portada

La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

Por Redacción Factor Energético
23 junio, 2022
0

En el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería que se conmemora cada 23 de junio, impulsado por la...

Leer más
Mujeres, 8 retos para lograr la equidad y la igualdad económica: IMCO
Economía

Mujeres, 8 retos para lograr la equidad y la igualdad económica: IMCO

Por Iliana Chávez
8 marzo, 2022
0

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha realizado diversos análisis e investigación para generar información que permite identificar y...

Leer más
Mujeres participan con el 20% de las estudiantes de ingeniería en México
Mujeres

Mujeres participan con el 20% de las estudiantes de ingeniería en México

Por Redacción Factor Energético
11 febrero, 2022
0

El sector energético ha estado en el centro de atención con mujeres jóvenes y pioneras. A pesar de ser un...

Leer más

Se predica con el ejemplo

La Asociación Nacional de Energía Solar, con 600 agremiados, ha sido presidida por tres mujeres, actualmente por Karla Cedano Villavicencio. Y recientemente “nuestra membresía por unanimidad aprobó estatutos que obligan a incluir a por lo menos una mujer entre presidente y vicepresidente, incluso puede haber dos mujeres en esos puestos al mismo tiempo.”

Esto significa que se está entendiendo la deuda histórica que las mujeres ocupemos espacios de vocales y de dirección. Y otro elemento importante, el consejo directivo integrado por 24 personas, también está por estatuto que debe haber por lo menos un tercio de cada género. Es decir, puede haber dos tercios de hombres, pero no más; puede haber dos tercios de mujeres, pero no más. Esto es para que haya inclusión y diversidad.

Explicó que esta segunda regla la pusieron hombres, quienes consideraron integrar estas reglas para asegurar que no importe quién presida la asociación siempre tengamos mujeres en este espacio y siempre tengamos espacios vicepresidiendo nuestra asociación.

-¿Qué cualidades tienen esos hombres que piensan en eso?

-Son extraordinarios aliados, pero también saben escuchar y creo que esa es la clave más importante. Son hombres seguros de sí mismos, que no se sienten amenazados, que han encontrado que se puede trabajar con las mujeres a la par, de igual a igual, y que los dos géneros juntos funcionamos mejor. Porque efectivamente las mujeres debemos escuchar a la otra mitad, pero los hemos escuchado por siglos.

Cedano platica que cuando propuso estos nuevos estatutos, “no sabía qué iba a pasar, y fueron dos hombres quienes dijeron ‘te falta’, ‘vamos a que por lo menos hay una mujer’; y un hombre más señaló ‘quiero que quede claro que en todos los puestos de la asociación debe haber más mujeres.”

Se trata de hombres que se dieron cuenta del valor que aportamos las mujeres, y este compromiso, pero insisto, son hombres seguros, que entienden en dónde estamos parados, y que se dan cuenta que la diversidad enriquecen las organizaciones, que las mujeres son aliadas y no enemigas, que podemos trabajar de manera conjunta.

Las expos y las edecanes

Es muy importante que se entienda que las mujeres somos tan valiosas como los hombres, y debemos trabajar como los hombres, y que “perpetuar el culto al cuerpo de las mujeres que contratan como edecanes es denigrante”. Sabemos que son fuentes de empleo, y que si bien son mujeres que tienen una vida digna a través de ese trabajo, también tienen muchos otros talentos y que pueden hacer muchas otras cosas, y que tampoco tienen que vestirse llamativamente.

Estaría muy bien que se vistieran como todas las mujeres, y que veamos también a todos los tipos de cuerpo en un evento en el que eres abrazada y querida como quiera que sea. Pero lamentablemente seguimos perpetuando el 1.80 metros, 40 kilos, ropa pegada y escotada, eso es realmente denigrante, insiste.

“Estoy segura que estarían más cómodas vestidas con una camiseta, unos jeans, tenis en lugar de zapatillas y además tenerlas paradas todo el tiempo.”

“Debemos entender que las mujeres no somos objetos decorativos, somos partner, aportamos conocimiento. Si tantas ganas tienen los hombres de ser competitivos que nos escuchen, que incluyan a mujeres para que diseñen con ojos de mujer y no solo desde la perspectiva masculina.”

Finalmente, la presidenta de la ANES sostuvo que “la inclusión no es invitar a una mujer y dejarla sentada, porque eso lo que hace es perpetuar esos estigmas de que las mujeres atrás, calladas, solo para cumplir con la cuota.”

“Estamos viendo que un evento que es machista de por sí, no solo trata de hacer ‘Pinkwashing’ y justo lo que se logra es lo contrario, porque lo hace tan mal que nos recuerda lo machista que es este sector.”

En ese sentido, “todo el trabajo como mujeres ingenieras, comunicadoras, administradoras, mecánicas, instaladoras, insistir en que tenemos un lugar que nos hemos ganado y que los vamos a recuperar le guste a quien le guste.”

 

Entrada Anterior

Inflación anual de 7.88% en la 1Q de junio; electricidad sube 2.59%

Siguiente Entrega

Banxico sube tasa de interés a 7.75%; ajusta meta de inflacion al alza para 2022 y 2023

Siguiente Entrega
¿Qué busca Banxico con el alza de tasas de interés?

Banxico sube tasa de interés a 7.75%; ajusta meta de inflacion al alza para 2022 y 2023

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters