Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Rocío Nahle, Secretaría de Energía participará en la Reunión Ministerial de AIE 2022

Los temas de la reunión: seguridad energética y la transición a la energía limpia

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
23 marzo, 2022
en En portada, Gobierno
0
Rocío Nahle, Secretaría de Energía participará en la Reunión Ministerial de AIE 2022
2
Compartidas
72
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Los ministros de Energía y Clima de los países miembros de la AIE, de Asociación y Adhesión, y otros socios clave, se reunirán en París los días 23 y 24 de marzo para la Reunión Ministerial de la AIE 2022, que se produce en un momento crítico para la economía mundial y los mercados energéticos tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

De acuerdo con el programa, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle,  participará en el evento que preside la Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, con tres Vicepresidentes: Angus Taylor, Ministro de Energía y Reducción de Emisiones de Australia; Tinne Van der Straeten, Ministro de Energía de Bélgica; y Dan Jørgensen, Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca.

Desde el inicio de la crisis, la AIE y sus miembros han expresado su solidaridad con Ucrania, respondiendo con acciones claras en respuesta a los impactos del mercado de la energía. La Reunión Ministerial de la AIE de 2022 abordará los urgentes desafíos de seguridad energética de hoy, incluida la importancia de acelerar la transición a la energía limpia como parte clave de la solución.

Los gobiernos están tratando de garantizar un suministro de energía seguro y asequible para los ciudadanos al tiempo que implementan los compromisos que asumieron en la Conferencia sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow con el objetivo de reducir las emisiones mundiales. La Reunión Ministerial será una oportunidad importante para avanzar en el compromiso de la AIE en estas cuestiones críticas con representantes del Consejo Empresarial de Energía y de la Familia de Países de Adhesión y Asociación de la AIE en general y otros socios clave.

Accesos a las transmisiones:

  • 23 de marzo : Sesión Plenaria de la Reunión Ministerial de la AIE
  • 24 de marzo: conferencia de prensa de la reunión ministerial de la AIE

Participantes en Reunión Ministerial de AIE 2022

  • Jennifer M. Granholm, Secretario de Energía, Estados Unidos

Vicepresidentes

  • Angus Taylor, Ministro de Industria, Energía y Reducción de Emisiones, Australia
  • Tinne Van der Straeten, Ministra de Energía, Bélgica
  • Dan Jørgensen, Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos, Dinamarca

Secretaría y Consejo de Administración de la AIE

  • Hiroshi Oe, presidente del Consejo de Administración
  • Fatih Birol, Director Ejecutivo, Secretaría

Gobierno

  • Amani Abou-Zeid, Comisaria de Infraestructura y Energía de la Unión Africana
  • Martín Guzmán, Ministro de Economía, Argentina
  • Leonore Gewessler, Ministra Federal de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología, Austria
  • Bento Albuquerque, Ministro de Minas y Energía, Brasil
  • Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, Canadá
  • Claudio Huepe, Ministro de Energía de Chile
  • Zhang Jianhua, Ministro de Energía, Administración Nacional de Energía, China*
  • Diego Mesa Puyo, Ministro de Minas y Energía, Colombia
  • Jozef Síkela, Ministro de Industria y Comercio, República Checa
  • Tarek El-Molla, Ministro de Petróleo y Recursos Minerales, Egipto
  • Taavi Aas, Ministro de Asuntos Económicos e Infraestructura, Estonia
  • Kadri Simson, Comisario de Energía, Unión Europea
  • Riku Huttunen, Director General, Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo, Finlandia
  • Barbara Pompili, Ministra de Transición Ecológica, Francia
  • Oliver Krischer, Secretario de Estado Parlamentario, Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática, Alemania
  • Alexandra Sdoukou, Secretaria General de Energía y Recursos Minerales, Grecia
  • László Turóczy, Embajador y Representante Permanente ante la OCDE, Hungría
  • Noor Rahman Sheikh, Secretario Adjunto, Ministerio de Asuntos Exteriores, India
  • Arifin Tasrif, Ministro de Energía y Recursos Minerales de Indonesia
  • Eamon Ryan, Ministro de Medio Ambiente, Clima, Comunicaciones y Transporte de Irlanda
  • Roberto Cingolani, Ministro de Transición Ecológica, Italia
  • Karine Elharrar, Ministra de Energía, Israel
  • Koichi Hagiuda, Ministro de Economía, Comercio e Industria, Japón
  • Kiyoshi Odawara, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Japón
  • Sung-Wook Moon, Ministro de Comercio, Industria y Energía, Corea
  • Dainius Kreivys, Ministro de Energía, Lituania
  • Claude Turmes, Ministro de Energía y Ordenación del Territorio, Luxemburgo
  • Rocío Nahle, Secretaria de Energía, México
  • Leila Benali, Ministra de Transiciones Energéticas y Desarrollo Sostenible, Marruecos
  • Sandor Gaastra, Director General de Clima y Energía, Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática, Países Bajos
  • Anna Cameron, Encargada de Negocios, Delegación Permanente de Nueva Zelanda ante la OCDE, Nueva Zelanda
  • Terje Aasland, Ministro de Petróleo y Energía de Noruega
  • Mathias Cormann, Secretario General, OCDE
  • Anna Moskwa, Ministra de Clima y Medio Ambiente, Polonia
  • João Galamba, Viceministro y Secretario de Estado de Energía, Portugal
  • Tan See Leng, Ministro de Mano de Obra y Segundo Ministro de Comercio e Industria de Singapur
  • Karol Galek, Secretario de Estado, Ministerio de Economía, República Eslovaca
  • Nobuhle Nkabane, Viceministro de Recursos Minerales y Energía, Sudáfrica
  • Teresa Ribera Rodríguez, Viceprimera Ministra de Transición Ecológica y Desafío Demográfico, España
  • Khashayar Farmanbar, Ministro de Energía y Desarrollo Digital, Suecia
  • Simonetta Sommaruga, Ministra de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones, Suiza
  • Supattanapong Punmeechaow, Viceprimer Ministro, Tailandia
  • Fatih Dönmez, Ministro de Energía y Recursos Naturales, Turquía
  • Yaroslav Demchenkov, Viceministro de Energía para la Integración Europea, Ucrania
  • Kwasi Kwarteng, Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, Reino Unido
  • Alok Sharma, Presidente de la COP26, Reino Unido
  • John Kerry, Enviado Presidencial Especial para el Cambio Climático, Estados Unidos
  • Joe Manchin, presidente del Comité Senatorial de Energía y Recursos Naturales, Estados Unidos
  • José W. Fernández, Subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, Estados Unidos

*mensaje de vídeo.

Negocios

  • François Jackow, vicepresidente ejecutivo de Air Liquide
  • Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus
  • Aditya Mittal, directora ejecutiva, ArcelorMittal
  • Paul Bodnar, Jefe Global de Inversión Sostenible, BlackRock
  • Alexander Saverys, director ejecutivo, CMB
  • Luc Vandenbulcke, director ejecutivo de DEME
  • Jean-Bernard Lévy, presidente y director ejecutivo de EDF
  • Rodrigo Limp Nascimento, director ejecutivo de Eletrobras
  • Francesco Starace, Director General y Director General de ENEL
  • Claire Waysand, Vicepresidenta Ejecutiva de la Secretaría Corporativa, Estrategia, Investigación e Innovación, Comunicación, Engie
  • Neil Chapman, vicepresidente sénior y miembro del Comité Ejecutivo, ExxonMobil
  • Jérôme Pécresse, presidente y director ejecutivo de GE Renewables
  • Claudio Facchin, director ejecutivo de Hitachi Energy
  • José Ignacio Sánchez Galán, presidente y director ejecutivo de Iberdrola
  • Rohitesh Dhawan, presidente y director ejecutivo del ICMM
  • Stephanie Pfeifer, directora ejecutiva del IIGCC
  • Pol Le Roux, Vicepresidente, Downstream, Lynas Rare Earths
  • Gurdeep Singh, presidente y director general de NTPC
  • Sumant Sinha, fundador, presidente y director ejecutivo de ReNew Power
  • Josu Jon Imaz San Miguel, director ejecutivo de Repsol
  • Marco Perona, Director General, Servicios, Grupo RES
  • Kevin Gallagher, Director General y Director General, Santos
  • Ben Van Beurden, director ejecutivo de Shell
  • Christian Bruch, presidente y director ejecutivo de Siemens Energy
  • Marco Alverà, director ejecutivo, Snam
  • Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies
  • Patrick Fragman, presidente y director ejecutivo de Westinghouse Electric Corporation
  • Meg O’Neill, directora ejecutiva de Woodside Energy
Entrada Anterior

Secretaría de Energía de EEUU invertirá 2.4 mdd en tecnologías de almacenamiento de energía de próxima generación

Siguiente Entrega

Cámara de Diputados definirá formato para analizar, discutir y aprobar reforma eléctrica

Siguiente Entrega
Cámara de Diputados definirá formato para analizar, discutir y aprobar reforma eléctrica

Cámara de Diputados definirá formato para analizar, discutir y aprobar reforma eléctrica

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters