Hoy sábado 9 de abril de 2022, en reunión extraordinaria convocada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez, se oficializó la aceptación de 9 de las 12 propuestas de la alianza Va por México, al anteproyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.
Con esta acción, la iniciativa de Reforma Eléctrica del Ejecutivo estaría casi lista para su aprobación la próxima semana. Hace un par de días, los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT afirmaron que coinciden con nueve de las 12 propuestas planteadas por las bancadas de la coalición “Va por México” (PAN, PRI y PRD) para la reforma constitucional en materia eléctrica.
Reforma de la Industria Eléctrica: diputados discutirían y votarían su aprobación en Semana Santa
La discusión y la votación para aprobar o rechazar de la iniciativa de reformas constitucionales del Ejecutivo en materia de...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer másA la reunión de hoy asistieron los coordinadores parlamentarios de Morena, PRI, PVEM, MC, y con voz vía digital, el vicecoordinador del PT, se desahogó el orden del día, cuyo asunto principal fue entregar la propuesta de modificaciones al anteproyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, derivada de la propuesta de 12 puntos de la alianza conformada por PAN, PRI y PRD.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, expresó que hay voluntad política para sacar adelante la reforma en materia de energía y prueba de ello es la aceptación de 9 de las 12 propuestas para ser incluidas en el dictamen a cargo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía.
Propuestas de Va por México en las que hay coincidencia con Morena y sus aliados:
- Establecer el acceso de la energía eléctrica como un derecho humano. “Consideramos que aunque dicha propuesta ya está incluida en la iniciativa del Ejecutivo, es recomendable que se incluya en un nuevo párrafo del artículo 4º constitucional”.
- Prever precios más bajos y estables de la energía eléctrica, “la esencia de la reforma eléctrica es que baje el precio de la luz, sustituir el modelo de tarifas con criterios comerciales por un modelo de servicio público”. Esta medida va dirigida a los municipios, sociedades agrícolas, hospitales y escuelas.
- Obligar al Estado mexicano a hacerse cargo de la transición energética con la participación de los sectores público, privado y social, toda vez que es un área prioritaria para el desarrollo nacional.
- Corregir errores y excesos del pasado. “Los fraudes a la ley no pueden ser reconocidos por el Estado ni por nuestra coalición. Es muy importante dejar en claro que las inversiones legales del sector privado podrán seguir generando electricidad y venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante procedimientos de competencia efectiva entre las mismas centrales de inversión privada”.
- Incluir a los pequeños negocios y empresas en la generación distribuida. “Proponemos adicionalmente que continúe la generación sin permiso hasta 0.5 megawatts y que después de esta capacidad, y hasta 1 megawatt, se autorice mediante permiso. En todos los casos deberán estar dirigidos hacia el autoconsumo de los ayuntamientos y del sector social sin fines de lucro. 1 megawatt equivale a la demanda máxima de energía eléctrica de dos tiendas Waltmart”.
- Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad. “Coincidimos en que se le otorgue autonomía presupuestal y de gestión; cuente con órganos de gobierno, conservando siempre la rendición de cuentas como organismo público supervisado por el Poder Legislativo, concretamente por la Cámara de las y los diputados”.
- Fomentar el uso de energías renovables. “Por ello, proponemos el financiamiento vía la banca de desarrollo para todas las industrias requeridas por la política industrial para la transición energética”.
- Crear un instrumento para promover energías limpias, que contribuyan a la reducción de las emisiones de carbono.
- Establecer que el litio sea propiedad del Estado. “No se trata sólo de la propiedad, sino de garantizar que el Estado mexicano pueda llevar a cabo las actividades científicas, tecnológicas e industriales de la nueva economía que establecerá la transición energética”.
Proyecto de dictamen de la reforma eléctrica; próximo lunes iniciará su discusión I Documento
Los presidentes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, y de Energía, Manuel Rodríguez González, ambos...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer másJucopo recibe propuesta de modificaciones al dictamen de la Reforma Eléctrica
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados recibió la propuesta de modificaciones al dictamen de la...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer más