Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

Recesión económica breve y ligera; iniciativas ASG mejora desempeño financiero: KPMG 2022 Ceo Outlook

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
27 octubre, 2022
en Agenda 2030, Economía, En portada, Factor económico, Mundo, Reporte Verde, Trending
0
Recesión económica breve y ligera; iniciativas ASG mejora desempeño financiero: KPMG 2022 Ceo Outlook

In Technology Research Facility: Female Project Manager Talks With Chief Engineer, they Consult Tablet Computer. Team of Industrial Engineers, Developers Work on Engine Design Using Computers

1
Compartidas
22
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El estudio KPMG 2022 CEO Outlook revela que ocho de cada diez (86% Global, 32% México) CEO a nivel global prevén que una recesión afectará su negocio. 58% (26% México) espera una recesión que será breve y ligera, y 71% (86% México) predice que tendrá efecto en las ganancias de las compañías hasta en 10%. No obstante, 14% (16% México) de las y los CEO identifica una recesión entre las inquietudes que causan mayor presión hoy en día, también sienten notablemente más confianza sobre la resiliencia de la economía durante los próximos seis meses (73% global, 86% México), asimismo 71% (66% México) de los líderes confían en las expectativas de crecimiento de la economía mundial durante los próximos tres años y 85% (76% México) confía en el crecimiento de su empresa durante los próximos tres años.

Una sólida mayoría considera que una recesión afectará el crecimiento previsto (73% Global, 46% México), sin embargo, tres cuartas partes (76% Global, 54% México) ya han tomado medidas de cautela antes de que se avecine una recesión, de acuerdo con la encuesta a más de 1,300 directivos generales (50 de México) de las empresas más grandes del mundo sobre sus estrategias y perspectivas, realizada por KPMG, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos, Legal y Asesoría.

“A pesar de los recientes impactos geopolíticos y de salud a los que nos hemos enfrentado y que han afectado el panorama de la Dirección General en México, es reconfortante ver cómo el optimismo y la confianza en la economía mundial ha ido incrementando en el último año. Aunque es cierto que aún con este positivismo hacia el futuro, las y los CEO han tomado decisiones importantes a corto plazo en cuanto a talento y tecnología para mantenerse estables ante la incertidumbre económica”, comenta Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG en México y Centroamérica.

Hallazgos adicionales:

Los desafíos más apremiantes
La tecnología emergente y disruptiva es el principal riesgo para el crecimiento de negocios durante los próximos tres años. Además, el liderazgo empresarial ha identificado otras áreas como principales riesgos para el crecimiento:

La ciberseguridad ha caído de los cinco principales riesgos para el crecimiento durante 2022, con solo 6% (8% México) nombrándolo su principal riesgo. Sin embargo, el ambiente informático evoluciona y 76% (86% México) indica que su organización ve la ciberseguridad como una función estratégica y como una posible fuente de ventaja competitiva. La incertidumbre geopolítica también genera inquietudes de ciberataques corporativos, de acuerdo con siete de cada diez encuestados (72% Global, 76% México).
Casi cerca de tres cuartas partes de las organizaciones (71% Global, 76% México) tienen un plan para manejar ataques de ransomware. Sin embargo, más CEO reconocen que no están bien preparados para un ataque cibernético, con aproximadamente una cuarta parte (23% Global, 4% México) que así lo admite en 2022, en comparación con 13% Global en 2021.

Apetito por M&A a pesar de todo

Ante el escenario de riesgos latentes y reales, sorprende el apetito que existe entre las y los CEO por realizar fusiones y adquisiciones para los próximos tres años: se mantiene alto para 47% de la muestra (40% México). Por otro lado, 38% tiene un apetito moderado para realizar alguna fusión o adquisición (52% México). Lo cual quiere decir que los empresarios mexicanos están abiertos a una estrategia de M&A, pero no es su prioridad principal.

La relevancia del talento

Ante una constante crisis económica, existen señales de que la Great Resignation o la gran renuncia, en español, esté disminuyendo, con 39% (26% México) de las empresas que ya han congelado las contrataciones y 46% (34% México) que considera una reducción de su fuerza laboral durante los próximos seis meses. Sin embargo, la visión a tres años es más optimista donde solo 9% (2% México) espera una plantilla más reducida.
Las organizaciones también apuestan por una sólida propuesta de valor para el talento, con el objetivo de atraer y retener al que se adecue más a las necesidades de su estrategia (25% Global, 22% México). En lo general se percibe una necesidad por “regresar a lo normal” en cuanto a las dinámicas de oficina o actividades presenciales. Aunque casi la mitad de los y las CEO (49% Global, 64% México) indican que el trabajo a distancia o híbrido ha tenido un efecto positivo en cuando a colaboración e innovación, 65% visualiza a su plantilla laborando en la oficina de tiempo completo de aquí a tres años (56% México); solo 28% (42% México) afirma que sostendría un esquema laboral híbrido, y 7% (2% México), uno totalmente a distancia.

Aumenta la presión en temas ASG

Las y los CEO reconocen la importancia de las iniciativas ASG para sus negocios, en especial cuando se trata de mejorar el desempeño financiero y fomentar el crecimiento. Casi la mitad (45% Global, 38% México) aceptan que el progreso en temas ASG mejora el desempeño financiero corporativo, un incremento de 37% a nivel global justo hace un año. Asimismo, 69% (66% México) indicó mayor demanda de emisión de informes y transparencia sobre la responsabilidad ASG, por parte de los grupos de interés.

Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG en México y Centroamérica indica: “Algo realmente positivo ha sido el gran foco que se le ha puesto a los temas ASG. Si bien es cierto que aún nos queda mucho por aprender e implementar en todas las compañías, el avance que se ha logrado en torno a estas estrategias ha impactado directamente en el crecimiento de las compañías y en su desempeño financiero”.

En contraste, puesto que la incertidumbre económica continúa, la mitad (50% Global, 64% México) está haciendo pausa o está reconsiderando sus esfuerzos ya existentes o planeados de metas ASG en los próximos seis meses y 34% (16% México) ya lo han hecho.

Más de una tercera parte de las y los CEO (38% Global, 34% México) indica que sus organizaciones batallan por comunicar de manera convincente sus reportes de desempeño ASG. Sobre el principal reto al comunicar a los grupos de interés, 17% (4% México) de las y los CEO indicaron que fue el escepticismo de los grupos de interés en torno al greenwashing, mientras que, en México, el principal reto es que la información del desempeño ASG aún no cuenta con el mismo rigor de la información financiera.

Alrededor de tres cuartas partes de los encuestados (73% Global, 76% México) también consideran que seguirá acelerándose el escrutinio de los grupos de interés sobre los problemas ASG: equidad de género, efectos climáticos, entre otros.

Casi una cuarta parte (22% Global, 20% México) indica que la falta de habilidades y conocimiento dificulta la implementación de soluciones.

Estrategia digital competitiva

La gran mayoría de las empresas (71% Global, 74% México) aceptan que tienen una estrategia de inversión digital competitiva diseñada para alcanzar un estatus de pionero o fast follower. Aunque la incertidumbre actual impulsa a las y los CEO a seguir priorizando la transformación digital, 40% (48% México) de los negocios han pausado sus estrategias de transformación digital y 40% (32% México) planea seguir dichos pasos en los próximos seis meses.

A largo plazo, más de una cuarta parte (25% Global 12% México) cree que prever la digitalización y la conectividad también es vital para lograr los objetivos de crecimiento durante los próximos tres años. Siete de cada diez (74% Global, 68% México) también está de acuerdo en que las inversiones estratégicas digitales y las ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) de sus organizaciones están intrínsecamente ligadas.

Sobre la encuesta de KPMG CEO Outlook

La 8.a edición de la encuesta de KPMG CEO Outlook (resultados México), se realizó a nivel global considerando 50 directores generales en México entre el 12 de julio y el 24 de agosto de 2022, brindando información única sobre la actitud, estrategias y tácticas de planificación de los CEO.

Todos los encuestados tienen ingresos anuales mayores a US$500 millones y un tercio de las compañías encuestadas tienen más de US$10,000 millones en ingresos anuales. La encuesta incluyó a líderes de 11 mercados (Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, España, Reino Unido y EE.UU.) y 11 sectores clave de la industria (gestión de activos, automotriz, bancario, consumidor y minorista, energía, infraestructura, seguros, ciencias de la vida, manufactura, tecnología y telecomunicaciones). Nota: algunas cifras pueden no llegar a 100% debido al redondeo.

Entrada Anterior

Descarbonizando la industria logística; industria naviera contribuye con el 3% de las emisiones globales

Siguiente Entrega

Crisis energética, la oportunidad para acelerar hacia una transición sostenible: AIE

Siguiente Entrega
Crisis energética, la oportunidad para acelerar hacia una transición sostenible: AIE

Crisis energética, la oportunidad para acelerar hacia una transición sostenible: AIE

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters