Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Cambio Climático

REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
20 junio, 2022
en Cambio Climático, En portada, Energía a Fondo, Energías alternativas, Petróleo y gas
0
REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

Imagen de ELG21 en Pixabay

2
Compartidas
50
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La transición energética no se refiere a la generación de electricidad solamente, el objetivo de esta es el tener la forma de poder mover a las máquinas, motores y equipos que actualmente realizan una combustión a dejar de hacerlo con combustibles fósiles.

En el siguiente enlace explicación: https://youtu.be/VkhOQJVeRas

En el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, encabezado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador[1] presentó un decálogo de acciones que está realizando México para frenar el cambio climático. Al lo cual analizaremos[2]:

  1. Modernización de 16 plantas hidroeléctricas. Plan que actualmente está en marcha, y al cual dependerá de los recursos que tenga disponible la administración actual. Lo importante será el poder tener un control y manejo adecuado de las presas, y poder turbinar en horas de alta demanda, como actualmente está realizando entre las 1900 a 2400 horas durante el día.  Observando a un promedio de utilización del total de capacidad instalada de un 20%[3], con este punto pudiendo aumentar hasta un 30% de generación.
  1. Petróleos Mexicanos inversión de dos mil millones de dólares, para reducir las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción. No hay que confundir gases de efecto invernadero, y que son medidos por toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) emitido en procesos de la industria de hidrocarburos, a emisiones de metano referenciado por las actividades por la fuga, el no control, y la liberación de metano en pozos durante la perforación, operación o producción de crudo o gas. En 2021 a según reporte anual de PEMEX, indica que hubo un incremento de lo observado respecto al plan esperado de tCO2e en un 95% actividades de exploración y extracción, y 30% en refinación. Esto indica que requiere de dos presupuestos; uno para controlar el metano de los pozos, y segundo para reducir las emisiones a la atmósfera de CO2.
  1. En 2030, el objetivo será producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes. Refiere a Cero emisiones son carros eléctricos y no a eléctricos híbridos. Estos últimos continúan usando combustibles fósiles. Este punto indica producir, y no incorporar al parque vehicular. Hoy en día existen 35 millones de automóviles de pasajeros y los cuales solo el 0.008%[4] (3,000 unidades) son eléctricas, y 130 mil son eléctricos-hibrido. Pero de acuerdo con datos del Prodesen[5] espera que haya alrededor de 3 millones de unidades circulando de tipo eléctrico, y que representarían no más del 10% del total del parque vehicular. El cambio generacional de combustibles de carros de combustión a eléctricos en México ocurriría más allá del 2080, derivado que hoy, de acuerdo con el seguro social, de cada 10 mexicanos, 6 ganan no más de 2 salarios mínimos, esto complica el poder adquirir ya sea un vehículo de combustión o eléctrico por las personas.
  1. Generación de Electricidad con Energías Limpias. En México la definición de esta corresponde a toda aquella tecnología que se utilizará con este fin, y que solo emitirá de una combustión no más de 100 toneladas de dióxido de carbono por cada megawatt producido. La energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y nuclear, entre otras, se incluyen esta categoría, pero dejando en claro que estas no producen ninguna molécula de CO2 al no realizar combustión alguna.

En los puntos mencionados están del 4 al 6 y 10, dentro de lo presentado por el presidente en el foro. Destacando una planta fotovoltaica en Sonora. Posibles inversiones de 17 empresas de EUA del sector energético, para plantas eólicas y solar. La creación de parques solares en frontera México- EUA, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y otros estados de nuestro socio comercial.

Estos proyectos algunos son privados, y otros serían por medio de licitaciones pública-privada o asignaciones directas. El tiempo de inicio de operación dependerá del tiempo de otorgamiento de los permisos por parte de los órganos reguladores, tiempos para concursos o acreditar un contrato y la instalación de cada planta e infraestructura, la cual estará ligada al tener los recursos financieros necesarios de privados (financiamientos) y público con asignación de recursos; y ambos dependerán de qué tan caro es el dinero para realizar la obra ante el incremento de las tasas de interés en los bancos centrales, y una inflación que no cederá por debajo del 5% hasta finales del 2024.

  1. Alcanzar la autosuficiencia en producción de combustibles[6]. Para ello, desde 2019 se inició la modernización de seis refinerías, se adquirió una más en Texas y se está por inaugurar otra más en Dos Bocas, en el estado de Tabasco. Este punto no está alineado al dejar de utilizar combustibles fósiles para la movilidad de unidades automotrices o de combustión, dejando en claro que México no cuenta con un plan de mediano a largo plazo para dejar de usar a estos. Por lo tanto, existe una alta probabilidad de incrementar la contaminación al no poder modernizar el parque vehicular, al permitir unidades que no tienen un alto kilometraje por litro consumido, que serán introducidas a nuestro país y que la gente en México cambia su unidad entre 5 a 10 años de uso. Además, es necesario incrementar el volumen de aditivos para mejorar los combustibles, sobre todo en la gasolina regular al aumentar el % de oxigenantes como el etanol a cada litro, y cuyo objetivo sería disminuir el precio. Adicionalmente, todas las seis refinerías de México en 2024 deberán estar produciendo diésel de bajo azufre, como dicta el acuerdo emitido por la Comisión Reguladora de Energía.

En este punto insertamos la reconfiguración de la Refinería de Tula e incorporar más equipos a la de Salina Cruz, para obtener un mayor volumen de productos por cada barril procesado. Pero actualmente las 6 refinerías en México son operadas por debajo del 55%[7], y al aumentar al 84% (objetivos), aumentarán las emisiones de CO2e al requerir una mayor temperatura y, por lo tanto, tendrán que generar mayor energía para romper las moléculas de crudo. Estas refinerías generan en promedio 59 tCO2e por cada mil barriles de crudo procesado, cuando deberían emitir no más de 35 tCO2e.

  1. Reforestación de árboles frutales y maderables. El programa sembrado vida, no especifica si la reforestación refiere a árboles de la misma región y características, debido a que son parte del ecosistema natural del planeta y no por inserción. Un árbol tarda en Madurar entre 10 a 20 años, y un frutal entre 4 a 5 años. Alrededor del 28 por ciento del oxígeno de la Tierra es producido por árboles. Más del 70 por ciento del oxígeno es producido por plantas marinas. La pregunta por realizarnos: ¿Qué tipo de árbol debemos de plantar? Uno que produzca más oxígeno o uno que dé frutos, pero menos oxígeno. Además, qué tipos de plantas o cosechas, deberán ser consideradas en función del rendimiento de oxígeno producido.

Todo lo anterior depende en gran parte del dinero y tiempo para su ejecución y puesta en operación. No confundir moderar a cambiar algo dentro de una cadena de un proceso. Los puntos dados por México son una mitigación de corto a medianos plazos, pero en la realidad no existe un plan real a largo plazo sustentado en políticas públicas que no cambien en cada administración que está actualmente y por venir, esto nos dejará en desventaja en el mundo al no poder tener acceso a tecnologías que nos ayuden a mitigar los gases de efecto invernadero, metano y todo aquel que contamine.

El dinero no conoce ideologías, y hoy que cuesta más, dependerá de qué tanto es el riesgo que debe asumir una nación o un privado para ejecutar un proyecto, en el caso de que no exista una armonía entre ambas partes, no habrá una transición energética real.

[1] https://youtu.be/MMkhRjN_Ujg

[2] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/733833/20220617_MEF_PEUM._Vf.pdf

[3] https://twitter.com/economiaoil/status/1532093719079530496?s=20&t=mWS4QhzjlhrvT8VSKrHRuA

[4] https://twitter.com/economiaoil/status/1532071845683269633?s=20&t=4doWfF2w_AKU2Cow8EvlRA

6] https://twitter.com/economiaoil/status/1509221209975791626?s=20&t=4doWfF2w_AKU2Cow8EvlRA

[7] https://twitter.com/economiaoil/status/1524408041935982592?s=20&t=4doWfF2w_AKU2Cow8EvlRA

 

Entrada Anterior

CFE Internet para todos proporcionará la conectividad a los Bancos del Bienestar

Siguiente Entrega

Jorge E. Mijares Casas, nuevo presidente de Onexpo Nacional

Siguiente Entrega
Jorge E. Mijares Casas, nuevo presidente de Onexpo Nacional

Jorge E. Mijares Casas, nuevo presidente de Onexpo Nacional

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters