Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

PRESUPUESTO 2023 SIN CONVICCIÓN FINANCIERA

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
12 septiembre, 2022
en En portada, Energía a Fondo, Gobierno, Opinión, Petróleo y gas
0
El DOGMA DE LA AUTOSUFICIENCIA EN HIDROCARBUROS
1
Compartidas
19
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

En el mundo hoy día no tan solo es tener el dinero necesario para que un país pueda desarrollarse, y no solo dependerá del presupuesto que pueda tener en forma anual, en función de los ingresos y egresos necesarios para cumplirlos, sino que estos planes cíclicos puedan ser cumplidos y se destinen en forma correcta para sostener una economía, ante altas incertidumbres que se generan al día por la volatilidad económica que hay en la actualidad derivada por la alta inflación, COVID, precios del petróleo y el acecho de una recesión.

México ha presentado, vía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un presupuesto en función de las nuevas condicionantes globales, pero no desde un punto de vista del desarrollo económico necesario para fortalecer a los mercados internos. Basando su incremento de gasto en la suposición de una mayor recaudación de dineros tributarios de más de 675 mil millones de pesos para el 2023[1]. En la propuesta presentada indica respecto al 2022, habría un incremento de alrededor de 950 mil millones de pesos más de ingresos, y un gasto de más de 1.2 Billones de pesos, estos incrementos traen como resultado un déficit presupuestal (dinero que debería ser cubierto con deuda, créditos revolventes o actuales, o ingresos extraordinarios, no existe certidumbre de tenerlos en forma tangible) de 1.1 billones de pesos.

Revisando las últimas décadas de los presupuestos presentados, en el observado para el 2023, encontramos que aumentara en tres veces el monto del déficit, al considerar como base a partir del 2018. Pero antes de este año el promedio del déficit no era mayor en promedio a los 500 mil millones de pesos[2].

Es importante aclarar que el espíritu de un balance presupuestario no está en función de los ingresos, sino en la forma en que se determinará en como gastarlo y el para qué.

El gasto neto publicó aumentará un 17%, y el cual está dividido en el programado (necesario para mover al país) y el no programado (costos no controlados como financieros), estos últimos aprecio un descontrol derivado del incremento del costo del dinero en los mercados financieros, y este aumento en un 27% respecto al 2022

Resumiendo, entre los Ingresos e Egresos, y con el déficit del 2022 al 2023:

Gastamos más e ingresa menos, y pensamos en cubrir el déficit de más de 1 billón de pesos con ingresos extraordinarios[3].

MÉXICO, ES UN GASTÓN DEL DINERO. PARA QUE ESTE PAÍS SE MUEVA, PERO NO CREZCA.

Debemos considerar para todas nuestras actividades personales, en la empresa donde laboramos y nuestros negocios, las variables macroeconómicas que influirán en nuestras actividades, y cómo la administración actual pretende realizar en obtener sus ingresos y en qué gastará. Las variables a considerar para el cierre del 2022 y esperadas en 2023[4]:  Inflación máxima 2022 de 7.8%, deberá bajar 0.9% en 4 meses.  Confirmando que no dejaremos de exportar crudo, ante un precio de barril alto esperado en 2023, a 68.70 dólares (16 dólares por debajo de esperado en 2022). El dinero seguirá siendo caro por una tasa alta interbancaria.

Establecido los montos de ingresos y gastos, comprendamos entonces como son obtenidos y distribuidos los dineros en México.

Los ingresos son agrupados en dos grandes rubros: petrolero y no petrolero.

El primero antes de la reforma energética representaban el 30 a 35% de total de ingresos, hoy día entre 15 a 20%[5]. En el balance propuesto del 2022 a 2023, esperan que aumentarán estos, derivado del incremento al precio del barril de 55 a 68 dólares. ¿Mentira, que dejaremos de exportar? y esta última pregunta, origina que al continuar exportando traerá un problema de materia primas para las siete refinerías, debido a que el volumen de producción de crudo es insuficiente para operar al sistema nacional de refinación actual al 80% y la entrada de la refinería Olmeca[6], colocando en incertidumbre el ser autosuficientes en combustibles.

Parte de los ingresos dependen de la empresa productiva del Estado y privados, y hay otra inconsistencia del cómo generar mayores ingresos, motivando de mover a la economía por medio del presupuesto público por medio de contrataciones de PEMEX y CFE, además que indican que ambas empresas serán las garantes de poder tener cubierta la demanda energética del país, pero revisando los gastos programados para ambas empresas, existe una contracción del dinero asignado para ambas de un 5.32%. Pemex incrementó en un 1.58% y CFE contracción del -6.9%[7] (Privados no invierten, y CFE bajan presupuesto como cubrirá el mercado la demanda este país). Crea una alta incertidumbre en mediano plazo al no haber crecimiento de los sectores económicos, al depender que ambas empresas puedan cubrir el todo.

Concentrado en Pemex y en la cual continuarán estresándole, en el sentido de ser la garante en el sector de hidrocarburos; en el 2023 las inversiones en programas y proyectos indican que Pemex transformación industrial, incrementará en 1.5 veces respecto a 2022, principalmente en proyectos que incrementen la utilización de las refinerías. Pemex exploración y producción aumentará un 11%, y esto acorde al incremento de costos de insumos. Pemex logística sin variación significativa[8]. Es decir, se concentrará en el negocio principal que deja dinero en las ventas y que son los combustibles. Respecto a la extracción de crudo, dejar en claro que 2023, reducirá invertir en campos de aguas profundas e incrementará en aguas someras[9].

En resumen, el presupuesto del 2023 indica que habrá más ingresos tributarios, pero existe un nulo crecimiento de nuevas inversiones o empresas, quedando con la misma cadena de personas morales que paguen impuestos, y una menor recaudación derivada de tener salarios bajos reales a según datos del cuarto informe[10] e INEGI[11].

Pensando en forma optimista que alcancemos los ingresos con el déficit contemplado, los egresos (gasto) programables y no programables, concentremos en los primeros. Los cuales dividen el realizado por el gobierno, desarrollo social y económico. Observamos que del 2018 al 2023 el gasto a desarrollo social ha incrementado en 1.5 billones y dentro de este gasto encuentra la protección social (programas sociales) ha crecido 865 mil millones de pesos. Pero en la parte que puede generar ingresos, el desarrollo económico, solo creció 327 mil millones[12]. Es decir, es un presupuesto con convicción social. En México, a según la CEPAL pueden existir alrededor de 58.10 millones de personas en la pobreza, esto indica tomando el monto del 2023 de 1.7 billones de pesos para protección social, a cada persona en estas condiciones, estarían asignando un monto de 2,511[13] pesos por mes (84 pesos diarios), y este monto no saca de la pobreza a la gente, debido a que no cubre todas sus necesidades.

Para que una persona sea productiva en la sociedad debe haber un aseguramiento en el sector salud y educación, pero estos rubros solo aumentarán 500 mil millones de pesos.

MÉXICO, ES UN GASTÓN DEL DINERO PARA QUE ESTE PAÍS SE MUEVA, PERO NO CREZCA.

Nota: En el siguiente enlace encontraras un archivo con las inversiones que realizará PEMEX Exploración y producción por campo.

12 sept. Tabla Excel. Programas y Pryectos de Inversion -20221 A 2023 – PEMEX – PEP

 

[1] https://twitter.com/economiaoil/status/1568040919441543169?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[2] https://twitter.com/economiaoil/status/1568985574760931328?s=20&t=cPRAl57F9rg4FAYfy9ujkQ

[3] https://twitter.com/economiaoil/status/1568987543907205126?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[4] https://twitter.com/economiaoil/status/1568047559473594368?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[5] https://twitter.com/economiaoil/status/1568982858311540736?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[6] https://twitter.com/economiaoil/status/1568062720716558338?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[7] https://twitter.com/economiaoil/status/1569021755213361154?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[8] https://twitter.com/economiaoil/status/1569066268208103426?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[9] https://twitter.com/economiaoil/status/1569063859230593032?s=20&t=ODLVP3Tzw7hiLHmNGtgDrQ

[10] https://twitter.com/economiaoil/status/1566791254494646273?s=20&t=Df-l0OeGCTaOCLj0AB-QSQ

[11] https://twitter.com/economiaoil/status/1564974997487210497?s=20&t=5RHInysfEp1tDzXy1ephQg

[12] https://twitter.com/economiaoil/status/1568977196202733568?s=20&t=_UQd8HXJ-Adv1d52oXXbtg

[13] https://twitter.com/economiaoil/status/1569327976285708288?s=20&t=5RHInysfEp1tDzXy1ephQg

Entrada Anterior

Ingresos petroleros 2023: el “as bajo la maga” de la SHCP

Siguiente Entrega

CFE restablece suministro eléctrico de usuarios afectados por el paso del huracán Kay

Siguiente Entrega
CFE restablece suministro eléctrico de usuarios afectados por el paso del huracán Kay

CFE restablece suministro eléctrico de usuarios afectados por el paso del huracán Kay

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters