La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se analizará y debatirá la propuesta de reforma al sector eléctrico, declaró la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico propuesta por Ejecutivo se llevará a cabo de del 17 al 15 de febrero de 2022.
La inauguración iniciará el lunes 17 de enero en punto de las 11:00 am, a la que asistirán las gobernadoras y los gobernadores.
A las 17:00 iniciará el Foro 1: Antecedentes: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores, que se presentará en la Mesa en Comisiones.
La Cámara de Diputados se declara lista para el Parlamento Abierto sobre la #ReformaEléctrica; a la ceremonia inaugural, del lunes 17 de enero, acudirán gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.https://t.co/pBd7gJq4it
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) January 14, 2022
🔌 A la inauguración de los foros de la #ReformaEléctrica asistirán gobernadoras y gobernadores.
17 de enero, 11:00 horas
💻 Por nuestras redes sociales y el @CanalCongreso@NachoMierV @JorgeRoHe @rubenmoreiravdz @AlbertoAnayaGt @AlvarezMaynez @CarlosPuenteZAC @LuisChazaroMX pic.twitter.com/BwsAeMjkug— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) January 15, 2022
La agenda del Parlamento Abierto de la Reforma al Sector Eléctrico
Temas, fechas y horario por confirmar
Lunes 17 de enero de 2022, 17:00 hrs. Inauguración de los foros y Foro 1: Antecedentes: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores, formato: Mesa en Comisiones.
Miércoles 19 enero de 2022, 17:00 hrs Foro 2: Redes eléctricas, Generación: Sociedades de Autoabastecimiento, PIES (Productores Independientes de Energía), Subastas de largo plazo, y Proyectos de Generación Posteriores a la Reforma de 2013, formato: Diálogo JUCOPO
Miércoles 19 enero de 2022, 9:00 hrs. Foro 3: Despacho, Mercado Eléctrico y Contratos Legados, formato: Debate Canal del Congreso.
Jueves 20 de enero de 2022, 9:00 : Foro 4: Mecanismos de transferencias a la IP. Certificados de Energías Limpias (CELS). Energías limpias: Inversión Privada y CFE, formato: Debate Canal del Congreso.
TEMA DOS: El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional.
Lunes 24 de enero de 2022: Foro 5: Creación de la CFE y electrificación nacional, nacionalización de la Industria Eléctrica, liberalización de la generación y comercialización eléctrica; participación del sector privado en la Industria Eléctrica, formato: Mesa en Comisiones.
Martes 25 de enero de 2022: Foro 6: El Estado como garante de la soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional, formato: Mesa en Comisiones.
Miércoles 26 de enero, Foro 7: Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional, formato: Diálogo JUCOPO.
TEMA TRES: Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013.
Jueves 27 de enero de 2022: Foro 8: El procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013, formato: Debate Canal del Congreso.
Lunes 31 de enero, Foro 9: Planeación del Sistema Eléctrico y su impacto en la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, formato: Debate Canal del Congreso.
Miércoles 2 de febrero de 2022: Foro 10: Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su Sostenibilidad, formato: Diálogo JUCOPO.
Miércoles 2 de febrero de 2022: Foro 11: Costo de las tarifas: residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables, formato: Debate Canal del Congreso.
Jueves 3 de febrero de 2022: Foro 12: La importancia del servicio público de la CFE, empresa de control directo presupuestario o empresa productiva del Estado: gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, formato: Mesa en Comisiones
TEMA CUATRO: Constitucionalidad y legalidad de la iniciativa de la Reforma Eléctrica 2021.
Jueves 3 de febrero de 2022: Foro 13: Constitucionalidad y legalidad de la propuesta de reforma eléctrica, formato: Debate Canal del Congreso.
Martes 8 de febrero de 2022: Foro 14: Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: TMEC vs. Reforma eléctrica, formato: Debate Canal del Congreso.
Martes 8 de febrero de 2022: Foro 15: Cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio; competencia en la adquisición de energía del sector privado para abastecer el servicio público de electricidad, formato: Diálogo JUCOPO.
Miércoles 9 de febrero de 2022: Foro 16: Transición Energética soberana y litio como área estratégica, formato: Diálogo JUCOPO.
TEMA CINCO. Medio ambiente y Transición Energética
Jueves 10 de febrero de 2022: Foro 17: Energías limpias y medio ambiente, formato: Mesa Comisiones.
Lunes 14 de febrero de 2022: Foro 18: Medio ambiente, Agenda 2030 y cambio climático, formato: Mesa Comisiones.
Martes 15 de febrero de 2022: Foro 19: Misión social y desarrollo productivo de la CFE, formato: Diálogo JUCOPO.
Dónde se puede ver: del 17 de enero al 15 de febrero de 2022
YouTube / camaradediputadosmx
Facebook /@camaradediputados
Twitter / @MX_Diputados
Facebook / @canaldelcongreso
Twitter / @CanalCongreso
Instagram / @canalcongresomx
Acceso al portal oficial del Parlamente Abierto sobre la Reforma Eléctrica
https://www.diputados.gob.mx/parlamentoreformaelectrica/index.html
JUCOPO aprueba calendario y temas del parlamento abierto sobre la Reforma Eléctrica
La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados aprobó el calendario y temas de los foros del...
Oportunidades para autoconsumo con el nuevo marco legal energético
Con la reciente promulgación de las leyes secundarias del sector energético en México, especialmente las relacionadas con la electricidad, el...
FORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF) en Aguascalientes, escenario del futuro de la movilidad
Hannover, Alemania.- Aguascalientes será escenario de la movilidad del futuro con el FORO AMERICAS’ mobility of the future (AMOF), enfocado...
México no aparece en la lista de aranceles recíprocos de Donald Trump, pero pagará los establecidos por la estrategia “fentanilo”
Donald Trump anunció aranceles recíprocos en un rango de 10 a 50% a 50 países del mundo, en la que...