Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Paquete Económico 2023: Inercial y supuestos un poco optimistas; no hay reforma fiscal

Los riesgos un menor crecimiento; altas tasas de interés; precios altos del gas natural, y el conflicto Ucrania-Rusia

+Pablo López Sarabia Por +Pablo López Sarabia
13 septiembre, 2022
en Economía, En portada, Energía, Factor económico, Gobierno, Nación, Trending
0
Paquete Económico 2023: Inercial y supuestos un poco optimistas; no hay reforma fiscal
1
Compartidas
36
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Análisis

Dr. Pablo López Sarabia*

Se mantiene la disciplina fiscal en un entorno donde se estiman menores ingresos petroleros y un aumento del gasto no programable. Los pasivos laborales siguen siendo un problema latente para la economía, aunque se mantienen líneas de defensa como son las altas reservas internacionales, línea de crédito flexible con el FMI y coberturas petroleras. Los programas y proyectos insignia de la administración actual seguirán recibiendo la mayor cantidad de recursos.

Paquete Económico 2023 mantiene la disciplina fiscal con un enfoque claramente inercial e impulsando los proyectos insignia de la actual administración. Los ingresos proyectados para el siguiente año serán de alrededor de 7.12 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 0.8% con relación al estimado para el presente año. Se espera en 2023, una reducción de los ingresos petroleros del 15.5% respecto al estimado actual, situación que dejará los ingresos por exportación de petróleo en 4.2% del PIB.

No habrá nuevos impuestos y sólo se contempla un ajuste inflacionario a los actuales; así que se dejará para otro momento una posible reforma fiscal para incrementar los ingresos federales, impulsando sólo una mayor fiscalización. Por lo que respecta al gasto neto pagado del 2023, ascenderá a 8.25 billones de pesos que representará un aumento del 3.4% real con relación al estimado actual; mientras el gasto no programable se incrementará en 10.5% como consecuencia de una política monetaria más restrictiva a nivel local einternacional. El Tren Maya y los programa sociales insignia de la actual administración seguirán teniendo los mayores recursos, mientras los pasivos laborales siguen siendo un problema latente al representar el 43.6% del PIB. En este contexto, el balance económico primario tendrá un déficit del 0.2% del PIB y unos Requerimientos Financieros del Sector Público del 4.1% del PIB. La relación deuda a PIB se mantendrá estable, cerrando en niveles del 49.4%.

Los Criterios Generales de Política Económica del 2023 contemplan supuestos ligeramente optimistas que podrían sobreestimar los ingresos del Gobierno Federal. El crecimiento económico proyectado para el siguiente año se encuentra en un rango de 1.2% a 3%; muy por arriba de la estimación del Banco de México en su último Informe Trimestral (0.8% a 2.4%) y del FMI que proyecta una estimación puntual de 1.2%. Aunque el supuesto de crecimiento de Hacienda no contempla un escenario de recesión en EUA, idea que comparto, el estimado de crecimiento de EUA incorporado en las simulaciones de 1.8% real se encuentra por arriba del 1% del contemplado por el FMI (así que el factor de arrastre para la economía local podría ser menor). Con relación a la proyección de inflación para el 2023 de 3.2% anual, dista mucho de la convergencia al objetivo planteada por Banco de México hasta el 1T2024. La estimación de las tasas de interés de referencia locales y de la Fed no consistentes con los movimientos agresivos que se esperan para controlar la inflación (en la reunión de Jackson Hole, el presidente de la Fed dejó entrever más aumentos agresivos a la tasa de fondo federales que tendrá que replicar Banco de México; el Banco Central Europeo ya dio el primer paso con un incremento de 75pb en septiembre).

Precio del Brent en 97 dólares el barril para 2023: AIE

Precio del Brent en 97 dólares el barril para 2023: AIE

Por Pedro Mentado
11 septiembre, 2022
0

El precio al contado del petróleo crudo Brent en el pronóstico de la Administración de Información Energética (EIA, por sus...

El precio del crudo y gas natural seguirá mostrando gran volatilidad a nivel global durante 2023; un precio promedio de 68.7 USD/bbl presupuestado para la mezcla mexicana de petróleo parece consistente, aunque la meta de producción de 1.87 millones de barriles diarios sigue siendo el principal desafío. La incertidumbre asociada a la guerra entre Ucrania y Rusia; así como las amenazas de Rusia de cerrar el suministro de gas natural a Europa sigue siendo elementos que seguirán provocando volatilidad en los precios internacionales del crudo y gas. A lo anterior, se debe sumar la estrategia de la OPEC+ de prolongar los ingresos extraordinarios por la venta de crudo, recortando la producción y replanteando su estrategia de normalización de la oferta (no sorprende la estrategia, ya que los países exportadores de crudo tienen una gran debilidad fiscal durante los años álgidos de la pandemia y quieren recuperar su salud financiera). En este entorno, mi proyección para la mezcla mexicana de petróleo en 2023 es que oscile entre 79 a 93 USD/bbl, la amplia varianza refleja la incertidumbre en el mercado, por lo que el precio presupuestado parece sensato, más aún si Hacienda seguirá con su programa de coberturas petroleras para la plataforma de exportación. Finalmente, la dependencia al gas natural de EUA sigue siendo un factor de riesgo, sólo debemos voltear a ver a Europa, así que el precio de 5.6 USD/MMBtu presupuestado para el gas natural parece más que optimista dado el entorno internacional.

El tipo de cambio en niveles promedio de 20.6 pesos por dólar para el 2023, parece consistentes con un escenario de flujo de remesas en niveles históricos y una prima de riesgo estable que modera la salida de extranjeros del mercado de bonos local. Las reservas internacionales cercanas a los 200 mil millones de dólares, que se suman a la Línea de Crédito Flexible del FMI por 50 mil millones de dólares y la línea Swap con la Fed por 3 mil millones de dólares parecen una defensa importante para el peso. Aunque históricamente el poder legislativo ha realizado ajustes al precio del crudo y tipo de cambio para incrementar su gasto, esperemos que se mantenga la prudencia en las estimaciones, a fin de evitar ajustes en el gasto que en muchas ocasiones dejan un mal sabor de boca y una señalización de crisis.

Dr. Pablo López Sarabia*

Profesor-investigador del Departamento de Economía, Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.
*Lo comentarios son opiniones del autor y no refleja necesariamente los puntos de vista de la institución en la que colabora.

Ingresos petroleros 2023: el “as bajo la maga” de la SHCP

Ingresos petroleros 2023: el “as bajo la maga” de la SHCP

Por Pedro Mentado
12 septiembre, 2022
0

El paquete económico 2023 presentado por la Secretaría de Hacienda viene con una carga positiva en las estimaciones de los indicadores...

Paquete Económico 2023: 8 datos clave para revisar

Paquete Económico 2023: 8 datos clave para revisar

Por Pedro Mentado
12 septiembre, 2022
0

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de Diputados del Paquete Económico 2023, para...

Paquete económico 2023: mezcla mexicana de 68.7 dólares en barril, producción petrolera de 1.872 mbd

Paquete económico 2023: mezcla mexicana de 68.7 dólares en barril, producción petrolera de 1.872 mbd

Por Pedro Mentado
11 septiembre, 2022
0

El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete...

Paquete económico 2022: ¿Sector energético será favorecido otro año?

Escenario económico 2023: optimismo que no ofrece certidumbre a la inversión y al consumo

Por +José Luis Sosa Hernández
11 septiembre, 2022
0

Criterios Generales de Política Económica para 2023 El 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio...

Entrada Anterior

Agencia Danesa de Energía apoyará al Gobierno de Jalisco en materia de Eficiencia Energética

Siguiente Entrega

Solarever invertirá mil mdd para nave industrial de manufactura de baterías

Siguiente Entrega
Solarever invertirá mil mdd para nave industrial de manufactura de baterías

Solarever invertirá mil mdd para nave industrial de manufactura de baterías

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters