Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Cambio Climático

Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
15 agosto, 2022
en Cambio Climático, Eficiencia energética, En portada, Energía, Reporte Verde, Transición Energética
0
Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático
2
Compartidas
55
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

2ª y última parte

Eficiencia energética, una herramienta contra el cambio climático

Ante los cada vez más frecuentes fenómenos naturales que afectan la vida de los seres vivos en el planeta, consecuencia del cambio climático, es momento de instrumentar medias contundentes que contribuyan a mitigar esos efectos adversos.

En este escenario, Fernando Velasco González Montesinos, director de Generac Energy View, platica con Factor Energético en una segunda parte, sobre el impacto positivo que puede generar la Eficiencia Energética como primera herramienta contra el cambio climático; así como las tendencias que está marcando el sector en esta materia.

La importancia de la eficiencia energética

El directivo comenta que hoy en día es mucho más claro y relevante lo que vivimos todos los días por el cambio climático; son más comunes los huracanes, en California hay un incendio y se paraliza la red, tuvimos el evento de Texas.

Estas son señales claras de que algo tenemos qué hacer, de que algo tenemos que cambiar. “Y más allá de lo romántico que pueda sonar reducir la huella de carbono -al generar la energía-, los beneficios económicos para volvernos más eficientes, y poder tener productos más competitivos derivado de esa reducción de costos.”

Hay un lema que dice que no hay energía más barata que la que no se consume. Entonces hemos estamos muy acostumbrados a pensar en ahorro de energía, pero el enfoque es en el costo al buscar a otro proveedor de energía que me dé una tarifa un poco menor.

Código de red: calidad de enegía, el incumplimiento más común; unidades de inspección casi listas  

Código de red: calidad de enegía, el incumplimiento más común; unidades de inspección casi listas  

Por Iliana Chávez
10 agosto, 2022
0

(Una de dos partes) A pesar de que el Código de Red fue publicado en 2016 y exigir su cumplimiento...

Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

Por Pedro Mentado
12 mayo, 2025
0

Durante marzo de 2025, la actividad industrial de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua...

10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

Por Redacción Factor Energético
11 mayo, 2025
0

Mesa de análisis 10. Mesa 10. Panorama Contencioso del Sector Energético. Marco Jurídico Bajo la Lupa de los Expertos Especialistas:...

Focos rojos por precio y plataforma de exportación del crudo que se ubican por  debajo de la estimación de Hacienda

Focos rojos por precio y plataforma de exportación del crudo que se ubican por debajo de la estimación de Hacienda

Por Pedro Mentado
10 mayo, 2025
0

Los precios del petróleo mexicano de exportación y la plataforma de exportación se ubican por debajo de la estimación en...

No obstante, explica que “eso es un ahorro monetario, pero no de energía realmente y poco hemos hecho para echar una vista hacia el interior de nuestra instalación y poder reducir realmente los kilowatts/hora de energía sin sacrificar la manera en que estamos operando o lo que debemos de producir nuestros productos.”

Es decir, se trata de que seamos mucho más eficientes en el consumo, porque eso sí tiene realmente un impacto al reducir las toneladas de CO2 en el medio ambiente. En tanto, la parte relacionada con el costo puede ser cuestionable, depende mucho de cuál sea la fuente de generación una central fotovoltaica, si es una eólica, pero también sigue habiendo otras que siguen usando combustibles fósiles.

La EE la mejor herramienta

Para el experto de Generac, la eficiencia energética “más que la mejor, debe ser la primera herramienta”. A los clientes siempre les decimos que lo primero es reducir tu consumo y después vemos otras alternativas de suministros, pueden ser renovables, puede ser otro suministrador en fin, pero “independientemente de quién sea quien te entrega la energía, si tu reduces el consumo de energía es un ganar-ganar.”

LAS TRES TENDENCIAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

1.-Energía renovable y sistema de almacenamiento

Mucho se ha criticado a las energías renovable por su “intermitencia” y/o “variabilidad”, dice el director de Generac Energy View, la realidad es que estamos atenidos al recurso solar y a hay una generación excesiva en horarios donde a lo mejor la demanda no es tan alta; y por el contrario en los horarios punta donde la demanda no es muy alta, no hay recurso solar.

Sin embargo, más allá de resolver ese problema también hay un beneficio económico al aprovechar ese sistema solar de una manera mucho más efectiva con un sistema de almacenamiento.

Hay un potencial muy grande, además, como no es una fuente de generación, sino un sistema de almacenamiento está exento de permisos de generación y tampoco es considerado sistema de generación ni distribuida ni de ningún otro tipo.

Entonces eso “nos puede ayudar a pensar en proyectos de una escala mayor ante tanta incertidumbre ahorita en proyectos grandes de generación y que es muy complicado. Nos abre una ventana más, una posibilidad más para tomar acciones y poder reducir costos de energía.”

Sobre el beneficio económico, señala que depende mucho de la instalación, pero en algunos casos, “puede llegar a porcentajes de hasta 30-35% más o menos”; si hay un sistema pequeño, a lo mejor un poco menos.

Pero más allá de porcentajes creo que lo que sí podemos establecer como una constante es el tiempo de retorno de inversión, pueden ser proyectos bastantes viables que pueden ir de los 36 meses a 60 meses.”

Cuestionado sobre que todavía es caro el almacenamiento, responde: Ya no tanto, hay un cambio en la electrificación de absolutamente todo. Hace unos años era difícil entender un coche eléctrico, hoy en día nos es muy natural; es decir, ya está empezando a haber una demanda mucho más alta en la electrificación de absolutamente todo, acompañado de las baterías.

Cabe mencionar, agrega, que el desarrollo tecnológico, primordialmente impulsado por la industria automotriz con los coches eléctricos ha evolucionado de manera exponencial en los últimos años, no solo técnica y tecnológicamente sino también en cuanto a costos.

2.-Proyectos de Peak Shaving

Otras de las tendencias que visualizamos en Generac es el relanzamiento de los proyectos de Peak Shaving. Hace algunos años era muy común que una empresa tuviera una planta de emergencia de diésel y que se podía utilizar en horario punta para tener una reducción en los costos de energía, eso funcionó muy bien durante algunos años. Se hicieron una muy buena cantidad de proyectos en el país.

Sin embargo, empezaron a subir de manera exponencial los precios del diésel y se originó un cambio en estructura tarifaria con la reducción de las tarifas en horario punta. En fin, entró en un mix en donde ya no era rentable, ya no te convenía conectarte en tu generador, salía más caro que conectarte a un CFE y desaparecieron.

Sin embargo, ahora estamos viendo esos equipos, pero con gas natural, y aunque es un combustible fósil es menos contaminante que el diésel.  En ese sentido, expone que Generac cuenta con una línea industrial bastante amplia que va desde los 25 KW hasta 1MW en un solo equipo.

Se pueden poner en paralelo si quieres hasta 100 MW en un solo equipo, tenemos en esos rangos. Son equipos que están diseñados para emergencia, arrancan rápido, soportan una variación de carga importante; y con un performance muy parecido a los equipos de diésel lo cual nos permite empezarlo a utilizar nuevamente en este tipo de aplicaciones con retornos también atractivos para nuestros clientes.

3.-Monitoreo de las operaciones

También enfocado a la eficiencia energética es la plataforma de monitoreo y control Energy View. En general, esta plataforma permite a los clientes operar sus equipos de una manera más eficiente; restringir ciertos horarios de algunos equipos que no deberían operar en ciertos horarios; ajustar temperaturas; y tomar bastantes acciones en cuanto a eficiencia energética.

“Se desarrolló de manera interna con un propósito muy claro: uno que fuera abierta, flexible, fácilmente escalable y que no nos casáramos con una marca, ni siquiera con Generac.”

“Esta plataforma se puede comunicar con prácticamente cualquier dispositivo sin importar marca, ni protocolo de comunicación y puede ser un generador, un UPS, un aire acondicionado, un medidor de energía, un termostato, un sensor de temperatura.”

Velasco González Montesinos, destaca que es sumamente flexible y le damos dos enfoques: uno, el de continuidad operativa para aquellos clientes donde el ciclo sea crítico o la operación del activo sea crítico.

Y dos, enfocado al ahorro de energía donde a través de ciertas rutinas de operación, de programación de monitoreo y control remoto podemos eficientar la operación de estos equipos y “generar ahorros significativos de energía y de mantenimiento, porque tenemos los datos suficientes para mejorar esos procesos.”

Entrada Anterior

5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

Siguiente Entrega

INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

Siguiente Entrega
En México no se entiende qué es transición energética

INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters