Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

Modelo eléctrico irrelevante, sino garantiza medio ambiente limpio; Méxicono necesita una matriz energética limpia

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
13 febrero, 2022
en Electricidad, En portada, Gobierno
0
Modelo eléctrico irrelevante, sino garantiza medio ambiente limpio; Méxicono necesita una matriz energética limpia
2
Compartidas
67
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El modelo del sector eléctrico resulta irrelevante si no se garantiza un medio ambiente limpio, dijo la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), puso el tema clave, la sostenibilidad y la sustentabilidad del sector energético.

La diputada dijo que que es innegable que el acceso continuo, confiable y sostenible de la energía eléctrica constituye un componente fundamental del desarrollo, por lo que es apremiante encontrar un equilibrio entre ambos aspectos, además, indicó que la transición energética fortalecerá el derecho humano a un medio ambiente sano e inevitablemente las energías limpias formarán parte del cambio energético.

En el Foro 17. Energías limpias y medio ambiente, todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de que México necesita una matriz energética limpia, el problema es el cómo legar a ese objetivo.

Iniciativa sin visión de Estado y de futuro

El director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad, Jesús Salvador Carrillo Castillo, habló en contra de la propuesta porque consideró que carece de visión de Estado, elimina el despacho por mérito económico y los contratos de las subastas de largo plazo para dar el control del sector a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, no tiene visión de futuro. Es una respuesta impostergable a un contexto adverso.

Afirmó que si desaparecen las instituciones que sostienen el despacho eléctrico por mérito económico no se cumplirán las metas de reducir emisiones de GEI en 35 por ciento para 2024 y 22 por ciento en 2030. Es necesario que la CFE y el Estado inviertan en la red de transmisión para incorporar más energías renovables.

Iniciativa traza el camino a la transición energética

Al hablar a favor, Horacio Sánchez Bárcenas, integrante del Sistema Nacional de Investigadores, indicó que la iniciativa “traza caminos de adaptación a las nuevas condiciones contra el cambio climático, por lo que, a mediano y largo plazo, a través de la transición energética, permite evolucionar a procesos productivos con menores emisiones de GEI (gas de efecto invernadero) y mayor bienestar”.

El Estado debe encabezar una estrategia que garantice bienestar para la población y respeto al medio ambiente, y agregó que, la propuesta plantea incentivos para promover energías renovables.

La reforma se contrapone a la protección ambiental

En contra, Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo fundador de la Iniciativa Climática de México, dijo que, como está planteada, esta reforma se contrapone a la protección ambiental y al combate al cambio climático, frenará la transición energética, impedirá la escala necesaria de las energías renovables y convertirá al país en el primero del G20 que no cumpla con los compromisos del Acuerdo de París.

El actual marco jurídico del sector energético es mejorable y perfectible, consideró que la CFE podría liderar el lanzamiento de subastas de largo plazo con reglas mejoradas y transparentes. “Por qué CFE no se convierte en la empresa campeona mundial de los renovables; nada la obliga a que esté agarrada del carbón, del combustóleo y del gas”.

Parlamento Abierto se va hasta el 28 de febrero

Empresas

Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica se extenderá hasta el 28 de febrero

9 febrero, 2022
Estos son los nuevos foros del Parlamento Abierto de la Reforma Energética
En portada

Estos son los nuevos foros del Parlamento Abierto de la Reforma Energética

15 febrero, 2022
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

16 mayo, 2025
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

15 mayo, 2025

La CFE tendrá una transición gradual

A favor, Sandra Bucio, encargada de la Subgerencia de Análisis Económico y Demanda de la CFE, detalló que la Comisión tiene 43 mil megawats, 66 por ciento de fósil y 34 por ciento de energía limpia. Resaltó que la generación que utiliza combustóleo es el seis por ciento de la capacidad. Indicó que la participación en energías limpias creció en 11 puntos. “El cambio al uso de gas natural permitió reducir las emisiones, a pesar de que haya crecido la generación”.

La administración pasada tenía una visión más de mercado con incentivos y otros instrumentos para fomentar las energías renovables. La reforma de este Gobierno es más de planeación centralizada, aunque el objetivo de las dos es tener una matriz mucho más limpia. “En esta administración la CFE está realizando varios proyectos para electrificar a las comunidades”.

Plantas nucleoeléctricas, energía limpia, sustentable y controlada

Alma Georgina Martínez López con 29 años en la industria nucleoeléctrica, aseguró que las centrales nucleoeléctricas son una energía limpia, sustentable y controlada a las que se debe apostar porque, como en Europa, se usan para la descarbonización, además de que son la columna vertebral para la energía base de cualquier país. “En México tenemos dos reactores trabajando, pero no se ha incursionado en la construcción de una nueva planta”.

Aseguró que sería una energía que puede ser operada, trabajada y con mantenimiento hecho por mexicanos, se han ampliado los almacenes de combustible y esto podría dar la posibilidad de operar una nueva planta nuclear, consideró.

Nadie está peleado con energías renovables

Ricardo Zamora Mesinas, socio director de AD Tec-Consultores de Construcción, expresó que nadie está peleado con las energías renovables, solamente que en nuestro país no siempre hay sol y el viento se detiene, por lo que se requiere de una energía base que puede ser con gas o a través de las presas, aunque estas últimas son únicamente de temporada.

La especialista explicó que hasta donde se conoce sí se han recibido los Certificados de Energía Limpia, pidió no satanizar esta reforma, porque busca ordenar costos y estimular que las inversiones sean de acuerdo con la decisión del mercado, y que con el litio las fuentes renovables dejarían de ser intermitentes de forma económicamente costeable.

Reforma Eléctrica aumentaría hasta 65.2% las emisiones de CO2 anuales
Cambio Climático

Reforma Eléctrica aumentaría hasta 65.2% las emisiones de CO2 anuales

Por Iliana Chávez
13 febrero, 2022
0

Cambiar el despacho de mérito económico por uno que favorezca a las plantas de la CFE, como lo plantea la...

Leer más
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más

Las voces de diputadas y diputados

Si en el marco de la reforma se fomenta la transición al uso de energías limpias o si se enfoca en continuar con el uso de combustibles fósiles; cómo se garantiza el empleo de energías limpias y qué acciones concretas contempla para lograr la transición.

 Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC

Cuál sería la propuesta para ponderar y equilibrar la protección ambiental y la seguridad energética, ante la necesidad de adoptar acciones contundentes a fin de combatir el cambio climático reconociendo las áreas de oportunidad del modelo vigente de la industria eléctrica.

Grupo parlamentario PVEM

Por qué insistir en incentivos para centrales privadas de energías renovables en lugar de establecer respaldos a la eficacia energética que beneficia directamente a los usuarios finales.

Manuela del Carmen Obrador Narváez, diputada de Morena

Si los Certificados de Energías Limpias (CEL) cumplieron con el objetivo de fomentar fuentes limpias y generar mercado competitivo para ellas. ¿Qué estuvo mal en su diseño regulatorio e implementación?

Nayeli Arlen Fernández Cruz, diputada de  PVEM

Si el actual modelo induce a una falla del mercado por especulación al ubicar los CEL en subastas de largo plazo y contratos bilaterales que afectan a la CFE. ¿Porqué seguir con ellos?

Héctor Ireneo Mares Cossío , diputado de Morena

Por qué los CEL tendrían efectividad en México si están basados en modelos de Estados Unidos y Europa, donde quedaron en desuso.  ¿Hay otras herramientas para implementar el uso de energías renovables?.

María del Rosario Merlín García, diputada de Morena

Cuál es la capacidad del Estado para una correcta transición energética; cuáles fueron las consultas hechas a las comunidades indígenas y afromexicanas en el diseño de esta reforma. ¿El Gobierno tiene la capacidad de invertir en tecnología para la explotación sustentable de litio?

Edna Gisel Diaz Acevedo, diputada del PRD

La instrumentación de los Certificados de Energías Limpias, que están en desuso en Europa por su inviabilidad, por qué continuar con esa herramienta para incentivar centrales privadas y si existe otro mecanismo.

Adriana Bustamante Castellanos, diputada de Morena

Es viable construir una tercera opción de reforma, no la que proponía la administración pasada, ni la que propone la actual, una en la que se proteja a la CFE, a las empresas privadas, a los ciudadanos más marginados y que dé relevancia a las energías renovables, y de ser así, ¿qué debe incluir esta reforma?

Eduardo Murat Hinojosa , diputado del PRI

Datos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables estiman que con la reforma las emisiones de CO2 pueden aumentar de un 26 hasta 65 por ciento, lo que equivale a 73.5 millones de toneladas del dióxido de carbono, en el peor escenario. Y preguntó ¿cómo cumplirá México los compromisos nacionales e internacionales en materia de medio ambiente?

Justino Arriaga Rojas, diputado del PAN

La transición energética se entiende como el cambio estructural de un modelo energético a largo plazo motivado por las prioridades, necesidades o visión estratégica de un país o región como la seguridad y soberanía energética. Preguntó: ¿cuáles fueron las prioridades, necesidades o visiones de la pasada administración que motivaron la transición y cuáles las del actual Gobierno?

Raquel Bonilla Herrera, diputada de Morena

Si de la forma en que está planteada la propuesta de reforma ¿cumplirán las empresas que tengan certificaciones en los procesos con energías verdes? ¿Nos causarán aranceles los productos que se hacen en México por no cumplir tratados internacionales?

Héctor Israel Castillo Olivares, diputado del PAN

Solicitó información sobre la generación de energía a través de hidroeléctricas y si es posible calcular el porcentaje de capacidad activa actual.

Adriana Bustamante Castellanos, diputada del PAN

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables, se requerían, aproximadamente, 10 mil millones de dólares para cumplir las metas de 35 por ciento de generación limpia en 2024. ¿De dónde se pretende sacar los recursos, si en el actual presupuesto 2021 no aparecen los proyectos sustentables de la CFE?

Melisa Vargas Camacho, diputada del PRI

Solicitó conocer de qué manera la energía nuclear sería clave en la transición a energías limpias y en el fortalecimiento de la soberanía energética.

María del Carmen Zúñiga Cuevas, diputada de  Morena

Cómo afectaría la reforma para el cumplimiento de los Acuerdos de París.

Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, diputado del PAN

Informar si la CFE no ha recibido Certificado de Energías Limpias por proyectos nuevos y actuales, y cuánto ha aumentado la generación de fuentes renovables gracias a la política pública del CEL, en especial a las subastas de largo plazo.

Eduardo Enrique Murat Hinojosa, diputado del PRI

Si en materia nuclear se tienen los estándares de seguridad para que no se repitan desastres como el ocurrido en Fukushima, y cuál es el plan de gestión de residuos.

Mariano González Aguirre, diputado del PRI

Cómo el Estado garantizará la salud y el medio ambiente sano de los mexicanos si la reforma plantea privilegiar la generación a partir de combustibles fósiles; de qué manera se cumplirá la generación limpia si se desincentiva la inversión.

Gerardo Gaudiano Rovirosa, diputado de MC

Video completo del FORO 17. “Energías limpias y medio ambiente”

Toda la información sobre el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica

Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector

Por Pedro Mentado
23 febrero, 2022
0
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector
Electricidad

Factor Energético hace un recuento de todos los foros que se llevan a cabo en el Parlamento Abieto de la...

Leer más

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más

Parlamento Abierto de la Reforma  Eléctrica: calendario, ponentes y horarios

Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico: agenda, fechas, horarios y más

Por Pedro Mentado
18 enero, 2022
0
Ponentes del Foro 1: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? I Reforma Eléctrica
En portada

La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se...

Leer más

Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

Por Redacción Factor Energético
16 mayo, 2025
0
Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network
Autos verdes

iudad de México a 15 de mayo de 2025.- VEMO y Ford de México han formado una alianza estratégica con...

Leer más

Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

Por +Pablo López Sarabia
15 mayo, 2025
0
Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia
Economía

Dr. Pablo López Sarabia, profesor-Investigador de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), Universidad Autónoma Chapingo.  En su decisión de...

Leer más

Los precios de la electricidad en Estados Unidos continúan aumentando constantemente

Por Redacción Factor Energético
15 mayo, 2025
0
Las facturas de electricidad residencial en Huwai y Connecticut son del doble que en Nuevo México y Utah
Electricidad

Los precios minoristas de la electricidad han aumentado más rápido que la tasa de inflación desde 2022, y esperamos que...

Leer más
Entrada Anterior

Foro 18. Medio ambiente, Agenda 2030 y cambio climático, hoy a las 9:00 am

Siguiente Entrega

14 de febrero: Día del Amor y la Amistad y Día Mundial de la Energía

Siguiente Entrega
14 de febrero: Día del Amor y la Amistad y Día Mundial de la Energía

14 de febrero: Día del Amor y la Amistad y Día Mundial de la Energía

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters