Al cierre del viernes, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se ubica en 67.15 dólares el barril, para una ganancia de 0.58% en la jornada. En la semana, el indicador reporta una caída del 2.24%, que es el mismo porcentaje del mes.
En general, los mercados petroleros vuelven a caer por tercera semana consecutiva, el crudo Brent bajó a los 74.70 dólares el barril y el WTI a 71 dólares.
Los especialista comentan que los precios del crudo fueron afectados por el aumento de los aranceles entre Estados Unidos y China. China ha impuesto un arancel del 10% al crudo estadounidense, mientras que Estados Unidos ha respondido aumentando los aranceles sobre los productos chinos en un 10%. Sin embargo, es probable que el impacto directo de estas medidas sea limitado, dado que las exportaciones de petróleo entre ambas naciones siguen siendo modestas.
La principal preocupación es el posible impacto en el crecimiento económico mundial.
Al mismo tiempo, la orden del presidente Trump de aplicar sanciones contra Irán de forma más estricta podría compensar esta presión a la baja. Estas sanciones amenazan hasta un millón de barriles diarios de exportaciones de petróleo iraní.
Además, los datos semanales de la EIA mostraron un aumento significativo de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que aumentaron en 8.66 millones de barriles, superando las expectativas del mercado (+2,.4 millones de barriles). Esta acumulación se atribuye a un aumento de las importaciones, sobre todo de Canadá, y a una recuperación de la producción nacional.
La situación de los inventarios ha añadido presión a la baja sobre los precios.