Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

México en el lugar 23 del Net Zero Readiness Index 2021; KPMG identifica 7 oportunidades

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
19 octubre, 2021
en Agenda 2030, En portada, Reporte Verde
0
México en el lugar 23 del Net Zero Readiness Index 2021; KPMG identifica 7 oportunidades
2
Compartidas
72
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

De acuerdo con el estudio, México ocupa el lugar 23 del Net Zero Readiness Index 2021. Si bien existe progreso en cuanto a la definición de una estrategia net zero, se requiere de mayor cooperación entre el sector público y privado.

Los objetivos de las autoridades se basan en impulsar la sostenibilidad y autosuficiencia, manteniendo la soberanía nacional, lo cual requiere establecer una integración coordinada y fortalecer la capacidad de investigación científica, el desarrollo tecnológico y la ingeniería, las industrias de bienes de capital y otros productores de bienes y servicios, que permitan incrementar la productividad y la eficiencia. Además, es relevante destacar que las estrategias para promover las energías renovables deben basarse en acciones claras.

México cuenta con un marco regulatorio muy sólido en esta materia. Ha establecido un sistema de reporte y verificación para instalaciones con emisiones superiores a 25,000 tCO2e y está poniendo a prueba un sistema de comercio de emisiones, que se visualiza como un desarrollo prometedor. Sin embargo, se podría hacer más para respaldar sus compromisos en materia de cambio climático, con mayor financiamiento y acciones, así como mejorando la colaboración pública por parte del sector privado. Como desafío adicional, desarrollar y mantener la infraestructura energética puede ser complicado como resultado de la delincuencia organizada en el país.

Por otro lado, algunas empresas en México están emprendiendo planes para reducir las emisiones en sus operaciones a nivel nacional e internacional. En transporte, las compañías del sector privado están llevando a cabo planes de descarbonización con proyectos como la promoción de vehículos que funcionen con energía eléctrica, híbrida y biocombustibles. Asimismo, en el sector de construcción el gobierno promueve mejoras en la eficiencia, pero debe alentarse una mayor atención e inversión por parte del sector público y privado.

En el sector de agricultura hay proyectos sólidos sobre el uso de energía solar térmica, biodigestores, redes fotovoltaicas interconectadas, monitoreo y eficiencia energética. En general, la pérdida de residuos orgánicos podría mejorarse significativamente mediante acciones más colaborativas.

En general, el sector público, privado y el tercer sector han trabajado en conjunto para lograr las metas de la Agenda 2030 de la Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que incluye objetivos específicos en la promoción de la reducción de emisiones. Sin embargo, se debe fomentar la toma de decisiones estratégicas, mayor financiamiento, colaboración y apoyos más fuertes para promover energías renovables y limpias, así como proyectos de captura de carbono para alcanzar objetivos de descarbonización profunda.

“El cambio climático es un reto global del que ni México ni las empresas mexicanas están exentos. Es momento de hablar y conocer mucho más sobre este tema y sus efectos en la vida cotidiana y empresarial, para comprender la mejor forma de abordarlo y poder apuntalar hacia iniciativas enfocadas en mitigar sus efectos, al mismo tiempo que cuidamos la biodiversidad y el medio ambiente, ya que solo así, lograremos avanzar con mejores oportunidades para las generaciones futuras”, asevera Jessica Jiménez, Directora de Asesoría en Sostenibilidad de KPMG en México.

 La publicación del Net Zero Readiness Index 2021 llega antes de la crucial Cumbre del Clima COP26 en Glasgow. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) describe que los gases de efecto invernadero en la atmósfera están en su nivel más alto en tres millones de años, lo que provocó un aumento de la temperatura global de 0.85 grados centígrados entre 1880 y 2012 y un aumento del nivel del mar de 19cm. Los líderes políticos y empresariales están cada vez más alineados en cuanto a la necesidad de acción inmediata para detener los impactos sociales, ambientales y económicos catastróficos que los aumentos de temperatura podrían tener en el planeta.

El Net Zero Readiness Index 2021 fue elaborado por KPMG IMPACT, establecido en 2020 para apoyar y empoderar a la organización global y a los clientes de las firmas de KPMG en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU – desde ASG y sostenibilidad hasta desarrollo económico y social, finanzas sustentables, cambio climático, descarbonización y medición y aseguramiento e informes.

Noruega encabeza el Net Zero Readiness Index 2021 de KPMG

Noruega clasificó como el país número uno en el primer Net Zero Readiness Index (NZRI) de KPMG de la historia. El NZRI es una herramienta que compara el avance en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático y evalúa su preparación y capacidad para lograr un objetivo net zero1 para 2050. Utilizando 103 indicadores reconocidos como impulsores clave para lograr esta meta se identificaron los 25 países con mejor desempeño y siete países a considerar.

El índice destaca que algunas naciones se están quedando atrás en la adopción del net zero, ya que solo nueve de los encuestados, que representan aproximadamente 8% de las emisiones globales, tienen establecidos compromisos legalmente vinculantes. Para estimular la capacidad de ejecución a nivel sector estos objetivos deben estar respaldados por estrategias, políticas y mecanismos de apoyo sólidos. En la mayoría de las jurisdicciones, la preparación del NZRI a nivel nacional se refleja en la disposición del sector.

La falta de capacidad de ejecución es un punto débil en el camino a lograr net zero. El índice muestra que aquellos países con un objetivo net zero establecido, ya sea legalmente vinculante o en una política, demuestran una capacidad más sólida en todos los sectores. El informe también revela una correlación entre la prosperidad y la preparación para lograr la meta, destacando la necesidad de intensificar la movilización de apoyo a las economías en desarrollo.

El análisis de los países muestra que si bien el sector financiero global está teniendo cada vez más en cuenta el riesgo climático en sus decisiones de inversión y préstamos, los gobiernos tienen un papel fundamental que desempeñar para mejorar el acceso a dicho financiamiento mediante la creación de entornos propicios como estrategias financieras sostenibles, políticas y marcos normativos.

Esta información también ayuda a destacar la importancia que tiene la alineación política y el apoyo público en el éxito de las iniciativas de descarbonización.

“Durante los últimos 18 meses, hemos visto un aumento importante en los compromisos para establecer objetivos net zero por parte del sector privado global. Las empresas empiezan a adoptar un enfoque más proactivo para abordar sus objetivos de descarbonización. Un reto importante es pasar del compromiso a la acción. El camino por recorrer es largo, lo cual resulta alentador ya que, si las acciones se despliegan, podemos visualizar un mejor futuro que el que se podría haber previsto hasta hace un par de años”, comenta Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG en México.

A pesar de ser uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, Noruega encabezó el NZRI de 2021, esto derivado de la inversión pública y privada en energía renovable y transporte electrificado en todo el país. En 2016, el parlamento noruego votó para adelantar su fecha objetivo de neutralidad de carbono de 2050 a 2030. Sin embargo, a pesar de la alta clasificación, la nación aún enfrenta decisiones importantes sobre cómo continuar afrontando los desafíos en su transición a net zero.

El Reino Unido, que se está preparando para organizar la Cumbre del Clima COP26, que tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre, ocupó el segundo lugar general, debido, en parte, al apoyo político de todos los partidos y a los objetivos claros y legalmente respaldados, que han permitido la descarbonización relativamente rápida del sector de generación de energía del país. Sin embargo, todavía existen diversos obstáculos como el reemplazo de calentadores que funcionen por medio de gas en millones de hogares.

Suecia, el vecino de Noruega, ocupó el tercer lugar al ser “muy ambicioso” y un defensor internacional de la política climática, la energía verde y la tecnología. El siguiente paso del país hacia alcanzar el net zero es reducir su dependencia continua en las exportaciones e importaciones agrícolas.

Top 25 de países del NZRI:

  1. Noruega
  2. Reino Unido
  3. Suecia
  4. Dinamarca
  5. Alemania
  6. Francia
  7. Japón
  8. Canadá
  9. Nueva Zelanda
  10. Italia
  11. Corea del Sur
  12. España
  13. Hungría
  14. Estados Unidos
  15. Singapur
  16. Chile
  17. Australia
  18. Brasil
  19. Polonia
  20. China
  21. Malasia
  22. Argentina
  23. México
  24. Turquía
  25. Emiratos Árabes Unidos

Países a observar para el NZRI:

India

Indonesia

Nigeria

Rusia

Arabia Saudita

Sudáfrica

Tailandia

Aquí puede descargar el reporte:

https://home.kpmg/xx/en/home.html

Entrada Anterior

Camimex advierte 5 impactos adversos con Reforma Eléctrica

Siguiente Entrega

Generación de energía con hidroeléctricas: ¿limpia y renovable?

Siguiente Entrega
Generación de energía con hidroeléctricas: ¿limpia y renovable?

Generación de energía con hidroeléctricas: ¿limpia y renovable?

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • La nueva cúpula de Petróleos Mexicanos

    86 Compartidas
    Compartir 34 Tweet 22
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters