Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
5 agosto, 2022
en En portada, Mujeres, Reporte Verde, Sustentabilidad, Trending
0
Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras  del programa Mexicanas ConCiencia
1
Compartidas
46
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación, CITNOVA, y Merck, anunciaron a las ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia: “Programa de Estancias Técnicas de Investigación para Mujeres Indígenas Hidalguenses en Alemania”.

Marisol Gutiérrez Lozano, Doctora en Ciencias de Biodiversidad y Conservación, y Perfecta Cabrera García, Maestra en Ciencias Biomédicas y de la Salud, son las dos científicas de origen indígena que recibirán apoyo para hacer una estancia de investigación en Alemania con el objetivo de enriquecer sus proyectos.

Sus trabajos están relacionados con el estudio del microencapsulado de granada para la disminución de la hipertensión arterial y sobre la educación ambiental y la protección de especies que están siendo afectadas por el cambio climático generando pérdida de diversidad y estructura genética como es el caso de la Magnolia mexicana.

Perfecta Cabrera García una de las becarias expresó que el programa “Mexicanas ConCiencia” les dará la oportunidad de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus investigaciones a través de la experiencia del trabajo de campo y el desarrollo tecnológico en el extranjero.  “Además, seremos pioneras de esta alianza que fomenta las vocaciones científicas y el reconocimiento de las comunidades indígenas”, comentó.

Marisol Gutiérrez, galardonada de la beca dijo “Valoramos los esfuerzos realizados por este tipo de alianzas público-privadas que apoyan a la investigación científica de nuestro país, principalmente, a quienes venimos de comunidades indígenas y trabajamos doblemente por ocupar un espacio en la ciencia, superando las barreras impuestas por la desigualdad de condiciones a las que nos vemos expuestas desde pequeñas”.

 

Ariz Perfecta Cabrera García
Pasante de Maestría en Ciencias
Biomédicas y de la Salud.

Ariz Perfecta Cabrera Garcia, tiene 34 años de edad, es del municipio de San Bartolo Tutotepec Hgo., mujer con ascendencia indígena, su madre habla otomí, y ella entiende y sabe muy poco de mi lengua materna, ya que, debido a actos de discriminación social, en casa optaron por no enseñarnos, para
evitar ser tratados de forma diferente en la escuela.

Estudió la Licenciatura en Terapia Física, en la Universidad Politécnica de Pachuca, actualmente es egresada de la Maestría en Ciencias Biomédicas y de la Salud en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en dónde realizó un proyecto de investigación sobre los efectos del microencapsulado de
granada como antihipertensivo en el postprandio en pacientes con hipertensión leve.

Sin embargo es necesario realizar más estudios in vitro e in vivo sobre el microencapsulado de granada para demostrar su participación en el sistema renina angiotensina aldosterona y su participación en la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina, lo que justificaría o no, los efectos en la baja de presión arterial, beneficiando así a aquellos pacientes con hipertensión arterial (HTA).  Siendo este una alternativa de disminución en la HTA, a efectos de la pandemia, se ha reportado un aumento de la población hidalguense diagnosticada con HTA, lo que representa un gasto y un problema de salud pública, por lo que es primordial contar con medidas de acción ante esta enfermedad crónico no transmisible (ECNT), algunas acciones de atención, promoción y prevención de la HTA de otros países como Alemania, podrían replicarse en México, para evaluar su efectividad de adopción en nuestra sociedad.

Es importante contar con alternativas para disminuir los casos de diagnóstico de pacientes con HTA, según datos del INSP, tan solo en 2021, se registraron 246 627 casos nuevos de HTA, que representa un 15.4% de las ECNT.

 

Marisol Gutiérrez Lozano
Pasante de PhD en Ciencias de
Biodiversidad y Conservación.

Marisol Gutiérrez Lozano es originaria de Tolcayuca Hidalgo, orgullosa de sus raíces indígenas (otomí) de una familia humilde de cuatro hermanos, siendo la mayor. Gracias al apoyo y esfuerzo de sus padres, su madre dedicada al hogar y su padre dedicado a la agricultura y ganadería le otorgaron el apoyo incondicional para llevar a cabo sus estudios. Es Licenciada en Biología y Maestra en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, ambos grados por la Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. Actualmente es egresada del Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación en esta misma casa de estudios.

Durante la realización de los estudios de licenciatura se enfocó en el estudio de la taxonomía de helechos y licopodios del bosque mesófilo de montaña del estado de Hidalgo.

El interés por alcanzar sus metas y crecimiento profesional la motivo a participar en la convocatoria de Mujeres indígenas en el posgrado. Con la beca obtenida realizó estudios de posgrado de la maestría abordando el tema de la variación morfológica de Magnolia rzedowskiana una especie en peligro de extinción que se distribuye en la Sierra Madre Oriental de México en particular en la huasteca de nuestro Hidalgo.

El interés en la especie radico por el valor ornamental, medicinal y económico que los pobladores le confieren. El objetivo principal fue conocer el estado actual de la especie para abordar temas de conservación, germinación y reforestación y de esta manera ayudar a pobladores a su uso y manejo adecuado.

Recientemente en el año 2019 inició los estudios de doctorado enfocando a estudiar otra especie de Magnolia mexicana de la Sierra Madre Oriental del Sur con la finalidad de conocer más aspectos básicos ecológicos y con el fin de garantizar su supervivencia en los lugares donde se desarrolla, debido a la importancia medicinal y ornamental que tiene la especie en las localidades donde se desarrolla. Como parte de la conclusión del proyecto es importante conocer la diversidad y estructura genética de la Magnolia mexicana con la finalidad de desarrollar proyectos enfocados a la conservación de la especie y proyectos encaminados a la elaboración de protocolos de uso y manejo de la especie por los pobladores.

Como parte de su formación profesional, ha publicado y colaborado en la realización de cuatro artículos científicos indexados: 1) Taxonomic richness of lycophytes and ferns of the Mexican beech forest: Highest ever recorded among Fagus forests worldwide?, 2) Diferenciación morfológica poblacional de Magnolia rzedowskiana (Magnoliaceae): especie endémica en peligro de extinción de la sierra Madre Oriental, México, 3) Variación de la morfología foliar, floral y frutal de Magnolia mexicana (DC) G. Don (Sección Talauma, Magnoliaceae) en México y 4) Magnolia zotictla (Magnolia sect. Macrophylla, Magnoliaceae): a new species from the southern Sierra Madre Oriental, México. Dos libros: helechos y licopodios del estado de Hidalgo y Biodiversidad del Estado de Hidalgo. Un capitulo y un artículo de divulgación.

Aunado a ello ha participado en aproximadamente 20 congresos y simposios nacionales e internacionales por los congresos nacionales de ecología, botánica, ecosistemas de montaña, simposios y consorcios de Magnolias Neo-tropicales.

Adicionalmente ha participado en más de 30 cursos de valor curricular desde temas afines a su vocación como también en temas pedagógicos y trabajo comunitario.

En el ámbito laboral se ha desempeñado como docente de educación media superior y superior en instituciones públicas y particulares, entre ellas cabe destacar el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo donde estuvo impartiendo la asignatura de Geografía, posteriormente ingreso al Bachillerato Tecnológico Moyocoyani como docente de materias de Biología y Química, y hace un par de años la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo le brindó la oportunidad de laboral en su casa de estudios en la asignatura de Biología de Plantas I, dicha materia se imparte a alumnos del programa de la Licenciatura en Biología.

Recientemente ha participado en el trabajo comunitario con el tema de Reforestación, Conservación de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable de su comunidad de origen. En conjunto con la sociedad civil y gobernante de su comunidad y municipio de origen ha participado en diferentes actividades como la reforestación de su comunidad.

Entrada Anterior

Financiamiento sostenible de BBVA alcanza 14,500 mdd

Siguiente Entrega

Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

Siguiente Entrega
Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters