Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Cambio Climático

Lograr cero neto para 2050 requerirá hasta $173 BDD en transición energética: BloombergNEF

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
22 julio, 2021
en Cambio Climático, En portada
0
Lograr cero neto para 2050 requerirá hasta $173 BDD en transición energética: BloombergNEF
1
Compartidas
40
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 requerirá hasta $173 billones en inversiones en la transición energética, de acuerdo con el New Energy Outlook 2021 (NEO) de BloombergNEF (BNEF), la última edición de su análisis anual de escenarios a largo plazo sobre el futuro de la economía energética.

El camino al cero neto sigue siendo incierto. El NEO de BNEF describe tres escenarios (llamados Verde, Rojo y Gris), y cada uno logra cero emisiones netas basándose en una combinación de tecnologías.

La transición energética requiere inversiones muy sustanciales en infraestructura, con un capital que se aleje de los combustibles fósiles y fluya hacia la energía limpia y otras soluciones climáticas.

A pesar de la incertidumbre en torno al costo total de cada escenario propuesto en el NEO, BNEF estima que la inversión en suministro de energía e infraestructura sumará entre $92 billones y $173 billones en los próximos treinta años.

Se necesitará una inversión anual de más del doble para lograrlo, aumentando alrededor de $1.7 billones por año hoy, a un monto promedio entre $3.1 billones y $5.8 billones por año durante las próximas tres décadas.

“Los gastos de capital necesarios para lograr cero emisiones netas crearán enormes oportunidades para inversionistas, instituciones financieras y el sector privado, y a la vez crearán muchos nuevos empleos en la economía verde”, dijo Jon Moore, director general de BNEF.

Energía renovable y la electrificación

La energía renovable y la electrificación son el pilar de la transición y deben acelerarse de inmediato, mientras que el hidrógeno, la captura de carbono y las nuevas plantas nucleares modulares son herramientas emergentes que deberían ser desarrolladas e implementadas lo antes posible.

Los próximos nueve años serán cruciales para encaminarse a limitar las crecientes temperaturas conforme al Acuerdo de París, y requieren una rápida duplicación de la inversión anual actual de $1.7 billones en el sistema de energía.

Sector de energía necesita bajar sus niveles de emisiones

Para alcanzar cero emisiones netas en 2050, las emisiones mundiales relacionadas con la energía deben caer un 30% por debajo de los niveles de 2019 para 2030; y un 75% para 2040. Se trata de un presupuesto equivalente a 1.75 grados que implica una reducción del 3.2% cada año hasta 2030; y una rápida reversión de las tendencias recientes: las emisiones aumentaron un 0.9% anual de 2015 a 2020.

Durante la próxima década, el sector de energía necesita maximizar el progreso, reduciendo las emisiones en un 57% para 2030 desde los niveles de 2019, y luego en un 89% para 2040.

Las emisiones de transporte en carretera deben caer un 11% para 2030, luego bajar más rápido durante la década de 2030 para alcanzar un 80% en 2040, por debajo de los niveles de 2019.

Más de tres cuartos del esfuerzo por reducir las emisiones en los próximos nueve años recae en el sector de energía y en una implementación más rápida de energía eólica y solar fotovoltaica.

Otro 14% se logra con un mayor uso de electricidad en el transporte, en calefacción para edificios y en la provisión de calor a baja temperatura en la industria.

Energías renovables, el punto de quiebre

“Si el mundo debe lograr o acercarse al cero neto a mediados del siglo, entonces necesitamos acelerar la implementación de las soluciones de bajo carbono que tenemos esta década, lo que significa aún más energía eólica, solar, baterías y vehículos eléctricos, así como bombas de calor para edificios, reciclaje y mayor uso de electricidad en la industria, y redirigir los biocombustibles al transporte marítimo y la aviación”, dijo el economista principal de BNEF, Seb Henbest.

Específicamente, hay que alcanzar algunos hitos para 2030 para estar encaminados hacia el cero neto a mediados del siglo:

-Añadir 505 GV de nueva energía eólica cada año hasta 2030 (5.2 veces el total de 2020)

-Añadir 455 GV de energía solar fotovoltaica cada año hasta 2030 (3.2 veces el total de 2020)

-Añadir 245 GV/h de baterías cada año hasta 2030 (26 veces el total de 2020)

-Añadir 35 millones vehículos eléctricos en las carreteras cada año hasta 2030 (11 veces el total de 2020)

-Combustibles de aviación sostenibles conforman el 18% del combustible de aviones en 2030

-Aumentar el volumen reciclado de aluminio a un 67%, acero 44% y plásticos 149% para 2030 a partir de los niveles de 2019

-Implementar 18 millones de bombas de calor cada año hasta 2030

-Aumentar el uso de electricidad para la calefacción a temperaturas más bajas en la industria a un 71% desde los niveles de 2019 para 2030

-Reducir la generación de energía a carbón el 72% de los niveles de 2019 para 2030, y retirar hasta 70%, o 1.417 GV, de capacidad de energía a carbón para 2030

Tres escenarios

Alrededor del 83% de la energía primaria proviene actualmente de combustibles fósiles, mientras que la energía eólica y solar fotovoltaica representan el 1.3%. En el Escenario Verde de BNEF, que prioriza la electricidad limpia y el hidrógeno verde, la energía eólica y solar crecen al 15% de la energía primaria en 2030, y al 70% en 2050. En cambio, los combustibles fósiles caen alrededor del 7% anual y representan sólo el 10% de la oferta para 2050.

En el Escenario Rojo, que prioriza la producción nuclear de hidrógeno, el combustible nuclear constituye un enorme 66% de la energía primaria en 2050, en comparación con un 5% en la actualidad.

En contraste, el Escenario Gris de BNEF, que supone que el uso generalizado de captura y almacenamiento de carbono significa que se siguen usando el carbón y gas, los combustibles fósiles caen solo el 2% anual, al 52% del suministro de energía primaria en 2050, con un 26% de crecimiento de la energía eólica y fotovoltaica.

Transición energética e hidrógeno

“La transición energética es intrínsecamente incierta”, dijo Matthias Kimmel, jefe de economía energética de BNEF. “Es por eso que hemos modelado tres trayectorias hacia el cero neto este año. El hidrógeno, la energía nuclear y la captura de carbono podría ser muy importante en ayudar al mundo a alcanzar el cero neto, y cada una de estas tecnologías debe desarrollarse y ponerse en el mercado en la próxima década, si van a realizar su potencial”.

El hidrógeno debe ampliarse rápidamente desde su reducida base actual, pero la magnitud del papel que desempeñaría varía ampliamente según el escenario. La nueva demanda del hidrógeno en 2050 es de solo 190 millones de toneladas métricas en el Escenario Gris de BNEF, en comparación con 1.318 millones de toneladas en el Escenario Verde, en el cual aumenta a alrededor del 22% del consumo total final de energía, en comparación con menos del 0,002% de hoy.

Captura y almacenamiento de carbono

Las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, o CCS por sus siglas en inglés, se pueden aplicar en una variedad de procesos que emiten dióxido de carbono, incluyendo generación de energía y producción de aluminio, acero y cemento.

El uso generalizado de CCS captura más de 174 gigatoneladas de dióxido de carbono en el panorama hasta 2050, en el Escenario Gris de BNEF. En este escenario, que supone que se siguen usando el carbón y gas, la demanda de combustibles fósiles disminuye un 2% anual, pero aún representa un 52% de la energía primaria en 2050.

En el Escenario Rojo de BNEF, que prioriza la energía nuclear, hay 7.080 gigavatios de capacidad nuclear para 2050. Se trata de alrededor de 19 veces la capacidad de energía nuclear instalada a nivel mundial hoy. Poco menos de la mitad se usa para generar electricidad en la economía de uso final, en la cual los reactores más pequeños y modulares complementan las energías renovables.

El resto se compone de plantas nucleares dedicadas, las cuales generan electrolizadores que producen el llamado “hidrógeno rojo”. Este renacimiento nuclear impulsa la captación de combustible nuclear, que eventualmente domina el suministro de energía primaria, lo que constituye el 44% en 2040 y dos tercios en 2050.

Combustibles fósiles

Se ve una disminución significativa en la demanda de combustibles fósiles durante los próximos 30 años en todos los escenarios, según el análisis de BNEF. Los Escenarios Verde y Rojo demuestran que la demanda de carbón, petróleo y gas para la combustión cae a cero para 2050, reemplazada por energías renovables, electricidad e hidrógeno.

A los combustibles fósiles les va mejor en el Escenario Gris, en el cual el CCS ofrece un camino a seguir para el carbón en la generación de energía y la industria, e invierte parte de la disminución que se observa en el gas desde 2030. Sin embargo, no ofrece mucho apoyo para el petróleo, que se usa predominantemente en el transporte, en el cual apenas figura el CCS.

Más detalles sobre el informe New Energy Outlook 2021 de BNEF en: https://about.bnef.com/new-energy-outlook/

Entrada Anterior

Pandemia, la oportunidad para crecer con la digitalización: Siemens

Siguiente Entrega

Inflación mensual en la 1q Julio 0.37%, y la anual alcanza 5.75%: INEGI

Siguiente Entrega
Inflación mensual en la 1q Julio 0.37%, y la anual alcanza 5.75%: INEGI

Inflación mensual en la 1q Julio 0.37%, y la anual alcanza 5.75%: INEGI

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters