Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

Ley Eléctrica de AMLO y desaparición de órganos reguladores, principales riesgos del sector energético: Patricia Tatto

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
19 agosto, 2024
en Electricidad, En portada, Energía, Mujeres, Trending
0
Ley Eléctrica de AMLO y desaparición de órganos reguladores, principales riesgos del sector energético: Patricia Tatto
10
Compartidas
328
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

México va tarde, otra vez, en el desarrollo de infraestructura eléctrica suficiente para cubrir la creciente demanda de energía, tanto de la población como la derivada del nearshoring y las metas de desacarbonización.

Aunado a ello están riesgos como la aprobación de la Ley Eléctrica del actual Presidente, y la desaparición de los órganos reguladores y el impacto adverso que no solo tendría para sector energético sino para economía del país.

Así lo expresó Patricia Tatto, vocera de Intersolar Mexico, en entrevista con Factor Energético. Este año inicia un nuevo gobierno con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, lo que abre la posibilidad de la participación de las empresas privadas, siempre que CFE mantenga la prevalencia y de manera ordenada, por lo que esperan que esto venga acompañado de seguridad regulatoria.

“Ahorita todos estamos esperando, de acuerdo a lo que se ha ido manifestando que, estos riesgos se van a minimizar y eventualmente se va a trabajar de la mano con el Gobierno”

Comentó que aun cuando el sector de generación distribuida ha crecido de manera significativa, no se ha tenido el crecimiento esperado ante la falta de permisos para plantas a gran escala.

Cambios que necesita el país

Para la también directora de Ata México y Centroamérica, México necesita acciones que permitan ampliar la infraestructura eléctrica, principalmente, líneas de transmisión, liberar permisos de generación.

“Que los permisos se liberen, que se empiecen a dar más permisos de generación. Y que también algunas plantas que no están en operación, se les permita la entrada en operación. Y, eventualmente, se dé cierta seguridad jurídica a las nuevas inversiones.

Se necesitan cambios regulatorios para “aumentar el tamaño de los proyectos de generación distribuida, a más de un Megawatts y eso habilitaría más el mercado al permitir proyectos a gran escala y de tamaño mediano, los cuales también son necesarios en determinados nodos, proyectos no tan grandes, pero de un tamaño considerable.”

Riesgos: Apagones y pérdida de inversiones

De no concretarse estos cambios, hay riesgos para cubrir el crecimiento de la demanda. “El riesgo no sólo para el sector, sino para todos los consumidores, para todo el país, principalmente de cortes de energía, de no tener suficientes malladas las redes de no tenerlas listas para abastecer toda la demanda de energía, ese sería el primer riesgo. Que el consumidor llegue a tener cortes de energía.”

Un segundo riesgo es que aumente la contaminación con gases de efecto de invernadero. Lo que implicaría riesgos para la salud muy puntuales.

Y tercer riesgo será para las inversiones, porque ahorita se lo están pensando si le van a entrar con “el riesgo regulatorio de que no se lleguen a cumplir los permisos y no se lleguen a habilitar las plantas como se esperaría y como pasó en este sexenio. Nadie se esperaba que iba a existir un riesgo de no entrar en operación por alguna situación.”

No obstante, al final ahorita todos estamos esperando, de acuerdo a lo que se ha ido manifestando que, estos riesgos se van a minimizar y eventualmente se va a trabajar de la mano con el Gobierno.

Ley Eléctrica y desaparición de órganos reguladores, el mayor riesgo potencial

Eso sería también un riesgo para el país, y sobre todo para las inversiones de quienes se quieran quedar bajo ese régimen, pues tendrán otro nivel de riesgo, de entendimiento y de su entrada a México, dijo la también presidenta y fundadora de Mujeres en Energías Renovables México (MERM).

“Hoy no puedo visualizar quién quisiera estar en esas condiciones porque evidentemente no sería competitivo entrar a un mercado donde estuviera el regulador siendo juez y parte”. Esto, “no se da mucho en otros mercados, en México lo teníamos monopolizado y no permitiría que entraran muchos jugadores, porque sus modelos financieros o su manera de entender la inversión no le daría mucha certeza jurídica.”

Tatto, subrayó que “sobre todo certeza económica de los precios de energía, y que el precio de sus proyectos vayan a ser viables, que se les respete el despacho, por ejemplo”. “Eso es algo muy preocupante, porque si no tienes esa prioridad de despacho afecta bastante a la hora de hacer estimaciones con la venta de energía. Claramente lo estamos analizando, y creemos que eso va a ser algo en detrimento si se llega a suceder. (Ley Eléctrica).”

¿Este sería el principal riesgo potencial?, “hoy en día sí se considera un alto riesgo. Si fuese así y no solamente en México, sino en cualquier mercado donde el regulador sea juez y parte, o en cualquier situación de la vida, no es justo y eso tiende a tirar para un lado o tirar para el otro.”

¿Vamos tarde otra vez?

“Vamos tarde, no otra vez, sino que la inercia no ha parado. Pasan 6 años y cambia el nuevo Gobierno, no quiere decir que el mundo se detenga, pero vamos tarde en no haber tenido el crecimiento de las renovables de acuerdo a las expectativas que se tenían a 2030. No sólo por el cumplimiento de las metas internacionales, sino que vamos tarde en cuanto a la necesidad que tenemos de crecimiento de demanda del país.”

Además, “hoy en reservas no tenemos ya mucho para jugar, y si queremos que vengan más empresas a invertir en este país a fabricar autos o a hacer cualquier otro tipo de manufactura, debes estar preparado para poder ofrecerles la calidad de energía que necesitan”, sentenció Tatto.

Reiteró “sí, vamos tarde, porque tampoco hay una clara línea de nuevas líneas de transmisión. Sí hay algunas inversiones que se van a hacer para reforzar algunas otras líneas, pero claramente, no es suficiente. La prospección que se tiene para el crecimiento esperado en el país, hablando de lo económico.”

Sin embargo, esperamos “que se pongan las pilas (el nuevo gobierno) por que hoy día lo que más está pasando a la falta de este tipo de infraestructura, es la  necesidad de poner paliativo y poner baterías en diferentes puntos, en diferentes centros de carga y, eventualmente, algunos de los proyectos van a tener que contar también con eso para que sean operativos, porque no hay suficiente infraestructura.”

Insistió en que “sí, vamos tarde, y se podría remediar con algo de baterías; sacando las regulaciones lo más pronto posible; y también involucrando al sector privado en la toma de decisiones y haciéndolo en conjunto.”

Dónde están las oportunidades

Hoy el país tiene muchísimas oportunidades, menciona la vocera de Intersolar Mexico. Y eso es lo que lo hace más atractivo para muchos inversionistas, no solo para la generación a gran escala, que ahorita está un poco más detenido y que está dando muchos dolores de cabeza porque están paradas muchas inversiones de muchos millones de dólares.

No obstante, hay oportunidades en el autoconsumo, tanto en solar como en proyectos hibridados, Otras oportunidades están en fortalecer la distribuida. Están las Startup que están disrumpiendo el mercado.

“Hay mucha oportunidad a nivel comercial e industrial en temas de data centers hay mucha oportunidad, en parques industriales a nivel regional; de empezar a entender que la economía se está moviendo en el país de otra manera y esas crisis que generan todos estos cambios son los que provocan otras oportunidades.”

“Y hoy con el nuevo Gobierno, esas oportunidades se pueden ver en el horizonte, sí, es que no hacen cambios importantes, sobre todo en la independencia de los órganos reguladores, que gestionan la energía en México.”

“La independencia del Cenace como de la Comisión Reguladora de Energía es importante. Y vamos a ver cómo dan esos tirones de mando y si se mantienen independientes o no. Hablando de riesgos, ese sería un gran riesgo, no se vería muy bien que estos organismos terminarán absorbidos por CFE.”

Intersolar Mexico 2024

Finalmente,  Patricia Tatto nos habló de qué podemos esperar de Intersolar México. “Siempre tenemos muchas expectativas y podemos esperar mucha tecnología, muchas baterías, que haya charlas vibrantes e interesantes.”

“El mercado mexicano está en el ojo del huracán sobre muchos otros mercados. Desde los mismos inversionistas y suministradores de aquí que quizá en algún momento no pararon en México, o que detuvieron el volumen de ventas de sus equipos.”

Hoy Intersolar nos trae las mejores tecnologías, las nuevas tendencias y sobre todo, un diálogo también bastante abierto, y encontrándonos de nuevo en este futuro que se espera en México en cuanto a energía.”

 

 

 

Entrada Anterior

EE.UU. compra 45 millones de barriles de crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo

Siguiente Entrega

CARROS ELÉCTRICOS UNA MENTIRA AMBIENTAL

Siguiente Entrega
Solarever invertirá mil mdd para nave industrial de manufactura de baterías

CARROS ELÉCTRICOS UNA MENTIRA AMBIENTAL

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters