Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Las 9 razones de Pemex para rechazar la baja en la calificación de Moody’s

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
29 julio, 2021
en En portada, Gobierno, Petróleo y gas
0
Las 9 razones de Pemex para rechazar la baja en la calificación de Moody’s
1
Compartidas
46
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza no solo criticó a la calificadora Moody’s por el recorte de la calificación A3.mx/Ba3, sino que por la noche emitió un comunicado con el “Posicionamiento de Petróleos Mexicanos sobre el anuncio de Moody’s”, para seguir con “sus argumentos” justificando las razones por las que la agencia no debió bajar la calificación de la petrolera.

​1.- Contradicciones metodológicas

Por las contradicciones metodológicas que contiene el comunicado de Moody’s, Pemex expresa su total desacuerdo con la decisión tomada por dicha agencia calificadora.

2.- Desacuerdo es técnico y metodológico

Nuestro desacuerdo es técnico y metodológico. En primer lugar, la conclusión de Moody’s se centra en el elevado riesgo de pago de los vencimientos de deuda de Pemex. Se informa que esta empresa entregó puntualmente a dicha calificadora la comunicación oficial del apoyo del Gobierno Federal para realizar el pago de los vencimientos de deuda del 2021.

Asimismo, se les comunicó la decisión del Gobierno Federal de apoyar el pago de la deuda para el resto de esta administración. En términos de la metodología vigente no puede existir riesgo para Pemex en el cumplimiento del pago de sus obligaciones de deuda si existe el soporte y evidencia documental de las autorizaciones de presupuesto federal para el pago de la deuda.

En tal sentido, se les informó de las aportaciones al patrimonio de Pemex para el pago de las amortizaciones de deuda. Se les entregó la documentación en febrero de este año. Esto en atención a la instrucción del Presidente de la República en el sentido de que las amortizaciones de la deuda financiera de Pemex serían cubiertas con aportaciones provenientes del Gobierno Federal; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruyó la ampliación del gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021 a la Secretaría de Energía, para realizar estas transferencias de recursos a Pemex.

El monto de esta ampliación inicial ascendió a 96,720 millones de pesos, de los cuales, mediante aportaciones recibidas en febrero y mayo pasados, Pemex ya recibió 64,124 millones de pesos que han sido destinados en su totalidad al pago de los vencimientos de la deuda del periodo enero-julio del año 2021.

La siguiente transferencia de recursos está programada para agosto y durante el cuarto trimestre se espera contar con la última ampliación adicional para completar el pago de las amortizaciones de la deuda programadas para 2021.

3.- Mejora en estructura de vencimientos

Moody’s tampoco consideró la mejora que realizó esta administración para modificar la estructura de los vencimientos de la deuda del periodo 2021-2024. Es importante enfatizar que, si bien los vencimientos de Pemex para los próximos años representan montos relevantes, estos han sido disminuidos de manera considerable al ​pasar de un promedio de nueve mil millones de dólares en los siguientes años a un promedio de seis mil millones de dólares, en virtud de los ejercicios de manejo de pasivos que ha realizado la presente administración. Una deuda que por cierto no contrató esta administración.

4.- Riesgo por la refinación

Con respecto a la conclusión de Moody’s de que la expansión de la capacidad de refinación pone en riesgo la generación del flujo de efectivo, es importante aclarar lo siguiente: en el caso de la ampliación de la capacidad de refinación, tanto por la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas, Tabasco, como en el caso de la adquisición de la refinería de Deer Park en Houston, Texas, se aportó a Moody’s la documentación para aclarar que ambos proyectos no impactan presupuestalmente el balance financiero de Pemex, pues la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas se está fondeando en su totalidad con recursos de origen federal y no con recursos de Pemex.

Asimismo, la operación de compra de Deer Park será fondeada en su totalidad con recursos de origen federal. En particular, sobre la adquisición del 50% de Deer Park, se aclaró que esta operación no representará ninguna carga para Pemex, considerando que los recursos para esta compra, que ascienden a 596 millones de dólares, serán aportados por el Gobierno Federal.

La industria de refinación si bien opera con márgenes estrechos, no significa esto que opere de manera permanente con pérdidas, de lo contrario no habría mercado de gasolinas y diésel en el mundo.

5.- Contradicción de argumento

Por todo lo anterior, el argumento central en el cual se basa la decisión de Moody’s, representa una contradicción dado que por un lado reconoce los apoyos del Gobierno Federal y por otro considera un elevado riesgo de liquidez para cubrir las amortizaciones de la deuda que serán cubiertas precisamente por dichos apoyos federales. Igualmente, en el caso del plan de expansión en refinación, Moody’s no consideró relevante que los recursos están comprometidos con recursos de origen federal para lo que resta de la Administración (2021-2024).

Por tal motivo, el día de ayer Pemex de manera formal se acogió al procedimiento de apelación disponible para las emisoras, de conformidad con el numeral 1, inciso f. de los Procedimientos y Metodologías Utilizados para Determinar las Calificaciones Crediticias emitidos por Moody’s, para que se sometiera a consideración del Comité de Calificación lo manifestado en nuestro recurso de apelación, con el objeto de que reconsiderara las conclusiones sobre las calificaciones de referencia. Horas después de presentada esta solicitud de Pemex, la calificadora Moody’s negó la revisión y ratificó la baja de calificación crediticia de Pemex.

6.- Transparencia

La mayor preocupación de la decisión de Moody´s es en materia de transparencia. El comunicado que nos fue entregado el día de ayer con la notificación de la decisión de la reducción de la calificación no contiene las métricas de indicadores de solvencia o de métricas utilizadas para determinar y fundamentar la calificación crediticia.

Moody’s no entregó a Pemex el soporte del análisis técnico ni el soporte de los cálculos de las proyecciones que afectaron los indicadores que determinaron la reducción de la calificación crediticia. Por tal motivo, mediante comunicación formal el día de ayer solicitamos nos entregue la información relevante, incluyendo de manera enunciativa mas no limitativa, los análisis y razonamientos de conformidad con los documentos denominados “Integrated Oil and Gas Methodology” (23 de septiembre de 2019) y Government-Related Issuers Methodology” (21 de febrero de 2021) emitidos por la calificadora, así como los modelos y demás análisis relevantes:

  1. a) Las premisas consideradas en el sistema de puntuación (scorecard) para la ponderación de los cinco factores descritos en el documento denominado “Integrated Oil and Gas Methodology” (23 de septiembre de 2019), así como para el factor de escalonamiento de niveles (notching) correspondiente.
  2. b) Las premisas consideradas en el sistema de puntuación (scorecard) para la asignación de valor de los factores de dependencia descritos en el documento denominado “Government-Related Issuers Methodology” (21 de febrero de 2021).
  3. c) Proporcionar el modelo, supuestos, incluyendo precios, niveles de producción y niveles de proceso, entre otros, y los escenarios por los cuales se interpreta que la expansión de la capacidad de refinación y producción por parte de Pemex generaría mayores pérdidas operativas por actividades de refinación en el corto y mediano plazo.
  4. d) Proporcionar el modelo y/o análisis, supuestos, indicadores crediticios y los escenarios por los cuales se interpreta que existe un elevado riesgo de liquidez por parte de Pemex.
  5. e) Proporcionar el modelo, supuestos y escenarios bajo los cuales se concluye que el flujo de efectivo libre negativo de la compañía se incrementará en los próximos tres años.

Esta información que se ha solicitado a Moody’s será útil para que Pemex, los inversionistas y el público en general conozcamos los cálculos y criterios técnicos utilizados por el Comité de Calificación de Moody’s respecto de la baja de la calificación.

Aclaró que no es para desvirtuar el procedimiento técnico sino para que en una elemental lógica de certidumbre conocer los elementos objetivos que consideró Moody’s en este procedimiento y despejar cualquier duda sobre criterios subjetivos tomados por dicho Comité.

7.- Resultados positivos en el segundo trimestre

Lo anterior es relevante en el contexto de los estados financieros de Pemex correspondientes al segundo trimestre de 2021 contenidos en el reporte trimestral que se entregó el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, en donde las mejoras en el flujo de efectivo de Pemex son evidentes.

Con el resultado positivo del segundo trimestre de 2021, Pemex acumula un año de resultados positivos netos de 102,627 millones de pesos y con niveles de Margen/Ebitda de 36% superiores al promedio de la industria petrolera internacional.

Asimismo, por tercer trimestre consecutivo se reporta incrementos en la producción de crudo y será el segundo año consecutivo de crecimiento de la producción y de las reservas 1P frente a los 16 años de caídas constantes previos a esta administración.

8.- En peores momentos Pemex tenía grado de inversión

Vale la pena recordar que en el año 2017 cuando Pemex tenía el grado de inversión por parte de Moody’s y una calificación de Baa3 / BBB-, Pemex casi duplicó su deuda al pasar de 64,332 millones dólares en el año 2012 a 102,992 millones de dólares; la producción tenía once años consecutivos cayendo y sin estrategia de producción creíble; la producción de petrolíferos registraba los niveles mínimos; el robo de combustible se disparaba y la carga impositiva era del 65% en el caso del Derecho por la Utilidad Compartida.

9.- Reducción de deuda

En julio de 2021 Pemex con el apoyo del Gobierno Federal está reduciendo su deuda de largo plazo; por segundo año consecutivo de crecimiento de la producción de petróleo; también se redujo el costo de extracción de petróleo en 20%; se incrementó en 20% el proceso de crudo en las refinerías; además, se redujo en casi 90% el robo de combustibles; se obtiene un Margen/Ebitda de 36% y el Gobierno Federal redujo la tasa del DUC a 54% y ha otorgado incentivos fiscales adicionales.

“Creemos que Pemex merece una respuesta transparente de Moody´s.”

​

Entrada Anterior

Hogares gastan 1,100 pesos mensuales en combustibles y electricidad

Siguiente Entrega

IMCO: 4 acciones para fomentar la competencia en el mercado de Gas LP

Siguiente Entrega
IMCO: 4 acciones para fomentar la competencia en el mercado de Gas LP

IMCO: 4 acciones para fomentar la competencia en el mercado de Gas LP

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters