Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

La interconexión eléctrica de Mesoamérica: ¿una área de oportunidad para México?

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
3 abril, 2025
en Electricidad, En portada, Energía, Los Especialistas
0
La interconexión eléctrica de Mesoamérica: ¿una área de oportunidad para México?
5
Compartidas
170
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

 Adalberto Isaac Olivas Duarte

México ha tenido un interés histórico en promover la estabilidad económica y política de los países de Centroamérica. Significa un área de influencia geopolítica y de cooperación para el desarrollo ante problemáticas comunes.

Desde las décadas de los 2000 y 2010, México fomentó el desarrollo de un marco de integración conocido como “Proyecto Mesoamérica”, el cual concibe la interconexión eléctrica como una estrategia para la estabilidad energética regional. Por tal razón, los agentes involucrados muestran interés en la situación del sector del principal promotor y potencia en la interconexión regional, mismo que pasa por una transformación institucional confrontativa entre una reforma de 2013 de enfoque aperturista; y otra reforma de finales de 2018, de enfoque estatista.  

¿Cuál es el resultado en estos 12 años de reformas? Pueden considerarse dos periodos: el “Primero” durante la administración que implementó la reforma de 2013 a 2018 y el “Segundo” durante la administración sucesora, de los cuales se tienen datos oficialeshasta el 2023. En la Tabla 1 se observa que en el Segundo periodo que la capacidad instalada tuvo una mayor tasa de crecimiento con 29.1 %, así como la generación total de energía con un 10.8%, en comparación a las tasas del Primer periodo. Este no fue el caso de la capacidad y generación de energías limpias. Se aprecia, sin embargo, el crecimiento considerable de potencia y generación privadas, principalmente, gracias al gas natural. También se observa un aumento en las utilidades de CFE, a diferencia del retiro de inversiones extranjeras por $ 93 millones de dólares en 2023, en gran parte por las políticas estatistas.

Se observa además un aumento en el uso del gas natural hasta generar cerca de 2/3 partes de la electricidad en 2023. Sorprende también la duplicación de las importaciones de EUA en el Primer periodo por la competitividad de sus precios, llegando al final del Segundo con un 71.1% sobre el consumo final. Ese es el grado de dependencia que tiene el sector en dicho recurso, aunque significa también posibles ventajas para los países de Centroamérica en cuanto a su acceso. Este es el caso de la empresa guatemalteca Energías del Caribe, con una central de ciclo combinado de 139 MW de potencia ubicada en Nuevo León, la cual procesa el gas de Texas e inyecta a las redes mexicanas la mayoría de las exportaciones a Guatemala desde 2016.

El Sistema Eléctrico Nacional está entonces interconectado con otros sistemas a través de la frontera norte y sur: ¿Cuánto representan las transacciones de la frontera sur en el comercio exterior de electricidad? Se observa en la Tabla 2 que las exportaciones totales no son ni el 2.5% de la generación total. De ese universo, las exportaciones a las dos estaciones en la frontera sur, una en Guatemala y otra en Belice, significaron menos del 6% en 2013 y menos del 15% en 2018, por lo que  los 11 puntos de interconexión en la frontera norte acapararon el resto. Resalta que en 2023 hubo un aumento que llevó a las exportaciones a la frontera sur alcanzar casi el 50% de las exportaciones totales (39.1% Guatemala y 10.4% Belice), a pesar de que las exportaciones ese año se redujeron más de la mitad comparado al final del Primer periodo, en 2018.

Pese a las magnitudes relativamente menores para México, sus exportaciones tienen un impacto diferente en Centroamérica, cuyo mercado en conjunto equivale a una sexta parte de la energía generada en el primero.  Para Belice, por ejemplo, las importaciones mexicanas significaron cerca de la mitad de su consumo en 2022 debido a la baja productividad de sus hidroeléctricas por  sequías. Para Guatemala, la electricidad proveniente de México le ha permitido asegurar su consumo nacional y su posición como el principal exportador a los demás miembros del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC). En 2022, la electricidad proveniente de México a Guatemala equivalió al 28.3% del total de energía intercambiada en dicho sistema, mismo que ha cooperado con México en la planeación de proyectos de infraestructura para la integración de sus sistemas, los cuales ameritan analizarse en próximas publicaciones.

Se puede afirmar que la interconexión “mesoamericana” encuentra ventajas para México por el peso de sus exportaciones, su posición estratégica para el acceso al gas natural de EUA y por el seguimiento conjunto de esfuerzos dado por los miembros del proyecto para realizarlo. Se aprecian otros factores nacionales como un crecimiento en general de la capacidad instalada, la generación, la participación de privados y la rentabilidad de CFE. No obstante, existe la falta de crecimiento de la generación limpia, la dependencia  al gas de EUA, la retirada de Inversión Extranjera Directa como en 2023 porlas diferencias políticas internas y la complejidad que implica la armonización técnica e institucional de los Estados involucrados. Estas limitaciones podrán convertirse en genuinas áreas de oportunidad siempre que  puedan obtenerse consensos entre el Estado y privados para favorecer el crecimiento económico sostenible del sector en la región.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

• Comisión Federal de Electricidad (2014) Reporte Anual, Ciudad de México https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Reportes%20Anuales%20Documentos/Reporte%20Anual%202014%20(1).pdf?csf=1&e=8Fzd8p
• Comisión Federal de Electricidad (2018) Reporte Anual, Ciudad de México https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Informe%20Anual%20Documentos/Rep%20Anual%202018%20CFE.PDF
• Comisión Federal de Electricidad (2023) Reporte Anual, Ciudad de México https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Reportes%20Anuales%20Documentos/Reporte%20Anual%202023.pdf
• Lee, S. J., (coord.), (2023), Una mirada a los países del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica: avanzando hacia una recuperación transformadora tras el COVID-19 (LC/MEX/TS.2023/31), Ciudad de México, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2023. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/56b3a5e2-7dce-4ef5-b440-fd222cc35a46/content
• Olivas Duarte, A.I., (2022) Integración energética sustentable de México en el proyecto Mesoamérica. Un análisis comparativo con el caso de Brasil en América del Sur, Instituto de Integración Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159574
• Secretaría de Economía (2024),  Informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México (Tercer trimestre de 2024), Comisión Nacional de inversiones extranjeras, México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/963441/Informe_Congreso_2024_3T.pdf
• Secretaría de Energía, (2013) Balance Nacional de Energía 2013, México https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/41975/Balance_2013.pdf
• Secretaría de Energía, (2018) Balance Nacional de Energía 2018, México https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/528054/Balance_Nacional_de_Energ_a_2018.pdf
• Secretaría de Energía, (2024) Balance Nacional de Energía. Preliminar 2023, México https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/947752/BALANCE_NACIONAL_DE_ENERG_A_PRELIMINAR_2023.pdf
• Secretaría de Energía (2024) Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038 https://www.cenace.gob.mx/Docs/16_MARCOREGULATORIO/Prodecen/20%202024-2038%20Cap%C3%ADtulos%201%20al%206.pdf
• Secretaría de Energía, (2024) Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038, Anexo 1,México https://www.cenace.gob.mx/Docs/16_MARCOREGULATORIO/Prodecen/19%202024-2038%20Anexos.pdf
• Secretaría de Energía, Anexo 1 (2024) del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2019-2033, Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución del Mercado Eléctrico Mayorista, México. https://www.cenace.gob.mx/Docs/Planeacion/ProgramaRNT/Programa%20de%20Ampliaci%C3%B3n%20y%20Modernizaci%C3%B3n%20de%20la%20RNT%20y%20RGD%202019%20-%202033.pdf
• SECRETARÍA DE ENERGÍA, (2018), Prontuario estadístico. Diciembre, 2018. Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/437335/Prontuario_diciembre_2018.pdf
• SECRETARÍA DE ENERGÍA, (2024), Prontuario estadístico. Marzo, 2024. Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos. https://base.energia.gob.mx/dgaic/DA/P/SubsecretariaHidrocarburos/ProntuarioDeGasNaturalPetroquimicos/SENER_02_ProntuarioGNP_MAR24.pdf
• Secretaría de Energía (2014) Prospectiva del Sector Eléctrico 2014-2028, México https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/62947/Sector_El_ctrico_2014-2028.pdf
• Torijano, E., (2023) Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2022 (LC/MEX/TS.2023/42), Ciudad de México, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2023. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a45c3739-bc9c-4334-a514-dc6e62a21a60/content
• Tovar Hernández, J. H. Y Ventura V. H., (2016), Análisis de opciones para incrementar las transacciones de energía eléctrica por la interconexión México-Guatemala-Centroamérica, CEPAL, Ciudad de México.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40123/1/S1600483_es.pdf
Etiquetas: Electricidadinterconexiónmesoamerica
Entrada Anterior

Mezcla Mexicana liga su cuarta baja semanal consecutiva y se ubica en el nivel más bajo del 2025

Siguiente Entrega

Las carreras mejor pagadas en 2025: ¿cómo prepararte para estudiarlas?

Siguiente Entrega
Las carreras mejor pagadas en 2025: ¿cómo prepararte para estudiarlas?

Las carreras mejor pagadas en 2025: ¿cómo prepararte para estudiarlas?

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters