Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Inversión en transición energética se centra en transporte eléctrico y energías renovables

La inversión mundial en sectores de la transición energética alcanza 1.77 billones de dólares en 2023

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
2 febrero, 2024
en En portada, Energía, Mundo, Transición Energética, Trending
0
Inversión en transición energética se centra en transporte eléctrico y energías renovables
3
Compartidas
100
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La inversión mundial en sectores de la transición energética con bajas emisiones de carbono aumentó un 17% en 2023, alcanzando los 1.77 billones de dólares, según Energy Transition Investment Trends 2024, un informe publicado hoy por la agencia de investigación BloombergNEF (BNEF). Esta cifra supone un récord de inversión anual y demuestra la resistencia del sector de energías limpias durante un año de inestabilidad geopolítica, altas tasas de interés e inflación de precios.

El informe concluye que el transporte eléctrico se ha convertido en el mayor sector de inversión en la transición energética, con un crecimiento del 36% en 2023 hasta alcanzar los 634,000 millones de dólares. Esta cifra incluye la compra de coches eléctricos, autobuses, vehículos de dos y tres ruedas y vehículos comerciales, así como la infraestructura de carga asociada.

El transporte eléctrico superó por poco al sector de las energías renovables en niveles de inversión, que experimentó un aumento del 8% hasta alcanzar los 623,000 millones de dólares. Esta cifra refleja las inversiones realizadas para la producción de energías renovables, como centrales eólicas, solares y geotérmicas, así como plantas de producción de biocombustibles, entre otras.

El país que capto más inversiones fue China con diferencia, con 676,000 millones de dólares invertidos en 2023, lo que equivale al 38% del total mundial.

La inversión en redes eléctricas ocupó el tercer lugar, con 310,000 millones de dólares. Las redes representan un elemento crítico en la transición energética y se debeaumentar el nivel de inversión en los próximos años.

“El año pasado se batieron récords de inversión mundial en energías renovables. El fuerte crecimiento en EE.UU. y Europa impulsó la subida mundial, aunque China, el mayor mercado de energías renovables del mundo, se debilitó, registrando un descenso del 11%. A pesar de un año repleto de titulares pesimistas sobre proyectos de energía eólicos offshore, el sector atrajo una cantidad récord de financiación”, dijo Meredith Annex, Directora de Energía Limpia de BNEF y coautora del informe.

También se registró un fuerte crecimiento en sectores emergentes como el hidrógeno, donde la inversión se triplicó de un año a otro. La captura y el almacenamiento de carbono recibió casi el doble de inversión en 2023, mientras que inversiones en almacenamiento de energía aumentaron un 76%.

El país que capto más inversiones fue China con diferencia, con 676,000 millones de dólares invertidos en 2023, lo que equivale al 38% del total mundial. Aunque China sigue dominando la captación de nuevas inversiones, su liderazgo se ha reducido. En conjunto, la Unión Europea, EE.UU. y el Reino Unido superaron a China con 718,000 millones de dólares de inversión en 2023, un logro no alcanzado en 2022. La inversión en EE.UU. se disparó un 22% hasta alcanzar los 303,000 millones de dólares en 2023, donde se empezaron a notar los efectos de los nuevos subsidios en la “Inflation Reduction Act.”

La inversión en las cadenas globales de suministro para componentes de energías limpias alcanzó un récord de 135,000 millones de dólares en 2023

El nivel actual de inversión en tecnologías energéticas limpias no es ni mucho menos suficiente para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas globales a mediados de siglo. Según el informe, el nivel de inversión en la transición energética necesita alcanzar una media de 4.8 billones de dólares al año entre 2024 y 2030 para cumplir con los escenarios de cero emisiones netas del New Energy Outlook de 2022 publicado por BNEF, alineado con el Acuerdo de París. Estos niveles representarías casi tres veces la inversión total observada en 2023.

“Nuestro informe muestra lo rápido que está creciendo la oportunidad de las energías limpias y, sin embargo, lo lejos que todavía estamos de alcanzar nuestros objetivos”, dijo Albert Cheung, director general adjunto de BNEF. “El gasto en inversiones para la transición energética creció un 17% el año pasado, pero necesita crecer más de un 170% si queremos encarrilarnos hacia un sector energético con cero emisiones en los próximos años. Únicamente una acción determinada por parte de los responsables políticos puede desbloquear el cambio necesario para conseguir este tipo de impulso”.

El informe de BNEF también concluye que la inversión en las cadenas globales de suministro para componentes de energías limpias alcanzó un récord de 135,000 millones de dólares en 2023 (frente a solo 46,000 millones de dólares en 2020). En esta categoría se incluyen fábricas para componentes finales, así como la producción de metales para baterías destinadas a sectores energéticos. BNEF prevé que esta cifra aumente hasta los 259,000 millones de dólares en 2025, basándose en los planes de inversión anunciados actualmente. En los próximos dos años, sólo el sector eólico necesita aumentar su inversión en la cadena de suministro para encaminarse hacia una trayectoria de cero emisiones netas; los demás sectores están invirtiendo suficiente para producir un volumen de componentes adecuado para alcanzar estos objetivos.

La emisión de deuda para la transición energética por parte de las empresas petroleras y de gas se redujo a 8,300 millones de dólares, frente a los 17,500 millones de 2022.

Antoine Vagneur-Jones, responsable de Comercio y Cadenas de Suministro del BNEF, afirma: “La abundante inversión en las cadenas de suministro debería seguir bajando los precios de los componentes para la mayoría de los sectores, lo que es una buena noticia para la transición energética. Pero el consiguiente exceso de oferta vaticina una era de reducción de márgenes para los fabricantes de paneles solares y baterías”.

Además de hacer un seguimiento de la financiación para el despliegue de energías limpias y la inversión en las cadenas de suministro, el informe Tendencias de Inversión en la Transición Energética 2024 también cubre otros dos tipos de inversión:

Captación de capital para nuevas tecnologías climáticas: Captación de capital por parte de empresas centradas en el clima y la transición energética (84,000 millones de dólares en 2023)

• Esta cifra ha descendido en los dos últimos años, ya que el aumento de las tasas de interés ha dificultado la captación de nuevo capital. Las empresas recaudaron 168,000 millones de dólares en 2021 y 127,000 millones en 2022.

• Empresas dedicadas a las energías limpias recaudaron más capital que ningún otro sector en 2023, con 49,000 millones de dólares.

• Las empresas en el sector del transporte limpio fueron las que sufrieron el mayor descenso de fondos recaudados, pasando de 47,000 millones de dólares en 2022 a sólo 18,000 millones en 2023. El transporte siguió siendo el segundo sector con mayor volumen de inversión, seguido de la industria, la construcción, la agricultura y el clima y el carbono. Emisión de deuda para la transición energética: Deuda emitida por empresas y gobiernos para financiar la transición energética (824,000 millones de dólares en 2023).

• Esta cifra aumentó un 4% en 2023 tras caer un 10% en 2022. La estabilización o el descenso de las tasas de interés en varios mercados ayudó a las empresas y a los gobiernos a aumentar la deuda con fines de transición energética y estas tendencias reflejan el mercado en general.

• Las empresas dedicadas a servicios públicos fueron las que más deuda recaudaron para la transición energética (328,000 millones de dólares), seguidas de las instituciones financieras (176,000 millones de dólares) y los gobiernos (141,000 millones de dólares).

• La emisión de deuda para la transición energética por parte de las empresas petroleras y de gas se redujo a 8,300 millones de dólares, frente a los 17,500 millones de 2022.

Entrada Anterior

Danfoss y Google firman asociación estratégica sobre inteligencia artificial y eficiencia energética

Siguiente Entrega

Perspectivas del sector para 2024: El renacimiento de las máquinas inteligentes para la fábrica del futuro

Siguiente Entrega
Perspectivas del sector para 2024: El renacimiento de las máquinas inteligentes para la fábrica del futuro

Perspectivas del sector para 2024: El renacimiento de las máquinas inteligentes para la fábrica del futuro

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters