Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columna Invitada

Ingeniería mexicana será clave en el nearshoring; mujeres con la oportunidad de consolidarse

México reporta alrededor de 32,000 graduados en ingeniería en el año 2020

Bruno Ortiz Por Bruno Ortiz
18 abril, 2023
en Columna Invitada, En portada, Energía, Entrevistas, Innovación, Jóvenes, Opinión, Tendencias, Trending, Vida y Estilo
0
Ingeniería mexicana será clave en el nearshoring; mujeres con la oportunidad de consolidarse
3
Compartidas
91
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La primera carrera de ingeniería en México se fundó en 1883 en la Escuela Nacional de Ingenieros, desde entonces y, muy a pesar de que el país ha enfrentado desafíos en la formación de ingenieros, así como en la inversión en investigación y desarrollo, contamos con una base sólida de talentos y recursos que pueden ser aprovechados para fomentar la innovación y el crecimiento económico.

De acuerdo con diversos informes periodísticos, de los 10M de graduados en China en 2022, aproximadamente 1.65M corresponden a las carreras de ingeniería y según datos del Instituto de Estadística de la UNESCO se graduaron aproximadamente 80,000 de Japón, casi 89,000 de Corea del Sur, 136,000 de Estados Unidos, y, en el caso de México, alrededor de 32,000 en el año 2020. Tomando en cuenta estas estadísticas, aunque son cifras significativas, están muy por debajo de algunos de los países líderes mencionados y podrían no ser suficientes para atender la demanda adicional de industrias que en los próximos años se establecerán en México derivado del nearshoring.

Innovaciones
Los ingenieros mexicanos han contribuido en importantes avances en los diferentes campos de estudio que abarcan la mayor cantidad de disciplinas requeridas por industrias y centros de investigación. Respecto al sector energético, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la generación de energía geotérmica y se ha estado trabajando en proyectos de energía solar y eólica en todo el país, y, en la gran parte del desarrollo de estos proyectos han colaborado ingenieros mexicanos.

Algunos ejemplos de estos proyectos son los parques eólicos en Oaxaca, considerado uno de los más grandes de América Latina y los parques solares en Baja California Sur, Durango, Chihuahua y el Estado de México, que juntos concentran el 75% de la energía solar generada en México.

Respecto al sector de la construcción, los ingenieros mexicanos han trabajado en grandes infraestructuras como el Túnel Emisor Oriente que cuenta con 62 km de longitud y es uno de los proyectos de ingeniería hidráulica más grandes del mundo. Este túnel fue construido para prevenir inundaciones en la Ciudad de México y tiene una capacidad de transporte de agua de 150 metros cúbicos por segundo.

Por su parte, la industria automotriz en México ha estado adoptando prácticas más sostenibles para cumplir con los requerimientos de esta industria a nivel global, lo que ha requerido de la experiencia y la innovación de los ingenieros mexicanos para desarrollar soluciones para reducir la huella de carbono y aumentar la eficiencia en la producción.

En este sector, el Mastretta MXT es un automóvil deportivo mexicano diseñado y fabricado por la empresa Mastretta Cars, cuenta con un chasis de aluminio y fibra de carbono.

En otro ejemplo, Grupo Bimbo es una de las empresas pioneras en el desarrollo de una flota de vehículos eléctricos, consiguiendo con ello, un menor impacto ambiental y una reducción en sus costos logísticos.

En el campo aeroespacial el Nanosatélite AztechSat-1 fue construidos por estudiantes de ingeniería de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la NASA. Este satélite fue lanzado en diciembre de 2019 y es el primer satélite mexicano en ser puesto en órbita por la NASA.

El rol de la mujer en las ingenierías 

En México, la presencia de mujeres en el sector de la ingeniería e innovación ha sido históricamente limitada. Hasta 1921, solo se registraba la presencia de tres estudiantes mujeres en programas de ingeniería. A pesar de esto, la primera mujer de quien se tienen datos de haberse titulado como ingeniera, lo hace el 11 de febrero de 1930 y durante las décadas de 1930 a 1950, la Escuela Nacional de Ingeniería graduó a un total de 15 mujeres, lo que representó un gran avance para la época.

Afortunadamente, las cosas han ido cambiando con el paso del tiempo y de acuerdo con datos de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), de los 924 mil estudiantes que se encuentran actualmente cursando alguna ingeniería, poco más del 30% son mujeres.

Aunque aún queda un largo camino por recorrer, es alentador ver cómo cada vez más mujeres están incursionando en campos tradicionalmente ocupados por hombres. Es importante destacar la necesidad de seguir promoviendo la inclusión y la equidad de género en el sector ingenieril de México, para que más mujeres puedan tener acceso a estas áreas y contribuir con sus habilidades y conocimientos en la creación de soluciones innovadoras y tecnologías disruptivas.

La falta de participación de las mujeres y las niñas en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es un problema importante que afecta no solo a la igualdad de género, sino también al progreso económico y social de la sociedad en general, porque de acuerdo con encuestas en países pertenecientes a la OCDE, a mayor participación de las mujeres, se ha observado un crecimiento más acelerado que en aquellos países donde existe una menor participación en la fuerza laboral.

Por este motivo, las mujeres tienen un papel fundamental que desempeñar en el desarrollo y la innovación en disciplinas STEM, una menor participación, tiene consecuencias significativas en la calidad y diversidad de las investigaciones y avances tecnológicos.Sin embargo, según un Informe de la UNESCO sobre las disciplinas STEM, las mujeres son apenas el 33% en el mundo de las I+D (investigación y desarrollo).

Es importante que se tomen medidas concretas para abordar este problema, incluyendo políticas educativas y laborales que fomenten la promoción de modelos a seguir y referentes femeninos en estas áreas. También se necesitan esfuerzos para desmitificar la idea de que las carreras STEM son exclusivamente para hombres y fomentar la participación de mujeres y niñas en actividades y programas relacionados con STEM. Porque, de acuerdo con una encuesta en países europeos de L’Oreal- UNESCO en 2022, apenas el 37% de las niñas encuestada piensa que estudiar carreras STEM pueden ayudar al mundo y menos del 2% de las niñas tenía planes de estudiar una ingeniería. Y este porcentaje podría ser menor en países menos desarrollados, debido a las limitantes en el acceso a la educación.

Como ya vimos, la igualdad de género en las disciplinas STEM es esencial para construir un futuro sostenible e innovador, y debemos trabajar juntos para asegurarnos de que todas las personas, independientemente de su género, tengan la oportunidad de participar plenamente y contribuir a estos campos críticos. El mismo informe de L’Oréal-UNESCO sugiere que una de las consecuencias negativas de la Industria 4.0 para el sector femenino puede ser que la proporción de mujeres en áreas no tecnológicas o de ingeniería disminuya aún más, debido a que, la automatización de las industrias prescindirá de áreas no relacionadas con carreras STEM.

Carreras STEM, la clave
Las carreras STEM son consideradas hoy día como una de las áreas de mayor importancia estratégica para los países en desarrollo como México. En la actualidad, la tecnología está presente en todas las áreas de la vida, y los avances en estas áreas proveen las herramientas necesarias para la innovación y el crecimiento económico a través de la creación de tecnologías avanzadas y soluciones científicas a problemas complejos que pueden tener un gran impacto en la economía, la salud, la educación y el medio ambiente.

Sin embargo, a pesar de que el número de estudiantes que ingresan a carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología ha ido en aumento en los últimos años, todavía queda mucho por hacer para fomentar el interés y la formación en carreras STEM, es necesario un mayor apoyo gubernamental y empresarial para fomentar la diversidad e inclusión en estos campos, y, asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación y recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial.

Para finalizar, la importancia de contar con una fuerza laboral calificada en carreras STEM se extiende a todos los sectores de la economía, desde la industria manufacturera hasta la investigación científica. La habilidad para diseñar, desarrollar y aplicar nuevas tecnologías y soluciones innovadoras es vital para contribuir al avance tecnológico y al desarrollo sostenible del país.

Entrada Anterior

La nueva ola de sistemas de almacenamiento necesitará ingenieros preparados

Siguiente Entrega

PVEM propone iniciativa para replantear política de transición energética; busca aprovechar energías renovables y la producción de hidrógeno verde

Siguiente Entrega
Crean gran alianza para el desarrollo de hidrógeno verde en México

PVEM propone iniciativa para replantear política de transición energética; busca aprovechar energías renovables y la producción de hidrógeno verde

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters