La inflación energética mensual en marzo de 2025 alcanzó el valor de 0.01%, siendo el valor más bajos desde octubre de 2024, informó el Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE).
De acuerdo con el informe, si comparamos la inflación de marzo del presente año con la del mes anterior, se observa que existe una caída drástica debido a que en febrero del 2025, en varios de los países de la región, se registraron incrementos en los precios de la electricidad entre el 10% y el 16% y en los combustibles entre 6% y 10%, efecto que durante el mes de análisis se ve compensado.
Asimismo, esta caída se ve influenciada por la disminución del precio internacional del petróleo, el cual se viene reduciendo desde agosto de 2024 situándose en marzo de 2025, en aproximadamente 68 USD el barril y cuyo valor tiende a la baja.
Con respecto a la inflación total, esta mantiene un comportamiento estable durante el período analizado, con una tendencia al alza, contrario al que presenta la inflación energética.
En marzo de 2025, la inflación energética anual en América Latina y el Caribe alcanzó el 1.15% disminuyendo en un 63.6% con respecto a febrero de 2025. Si tomamos en cuenta que la inflación anual se calcula con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, si comparamos los valores anuales, observamos un valor menor en marzo de 2025 comparado con marzo de 2024, lo cual evidencia que los impactos que tuvieron principalmente los incrementos o reducciones de los precios de los combustibles fueron menores, así como que el precio internacional del petróleo en marzo de 2024 presentaba un valor superior a los 81 USD.
Mientras tanto en marzo de 2025, la inflación energética interanual en los países de la OCDE descendió a 3%, luego de haberse registrado 3.62% en febrero de 2025, manteniéndose la tendencia a la baja. Cabe mencionar que en 28 de los 38 países de la OCDE se presentó una disminución de la inflación energética para marzo de 2025.
Una de las principales conclusiones que se puede obtener de la Figura anterior, es que los precios internacionales nominales del petróleo crudo, gas natural y carbón mineral, tuvieron un comportamiento a la baja en el período analizado. De hecho, en marzo del año 2025 los tres índices están por debajo del valor observado en enero de 2023. Por otra parte, el índice para ALC no parece seguir esta tendencia, es más, el último valor de marzo de 2025 es 8.7% mayor al valor de enero de 2023.