Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

IEEE T&D en Nueva Orleans: comentarios y reflexiones de un México que se rezaga

Luis J Ramón Por Luis J Ramón
27 mayo, 2022
en Electricidad, En portada, Opinión
0
IEEE T&D en Nueva Orleans: comentarios y reflexiones de un México que se rezaga
1
Compartidas
33
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es el referente de ingeniería, computación y tecnología de información alrededor del mundo. Fue fundado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alejandro Graham Bell, Benjamín Franklin y otros destacados ingenierosde la época. Podría decir que de todas las épocas.

Desde principios de los setenta organiza la exposición de Transmisión y Distribución y ésta esel mayor foro americano para exponer y compartir los últimos desarrollos tecnológicos en laindustria de potencia eléctrica.

He tenido la oportunidad de asistir a varias de ellas, solo y con compañeros de trabajo desde 1994. Chicago, Los Ángeles, Dallas, Denver, Orlando y Nueva Orleans han sido las sedes más comunes. Cada una de ellas, ha dejado experiencias únicas. Lo que ha sido común es larecolección de nuevos proveedores que con el tiempo se han convertido en amigos.

Me es muy grato recorrer los pasillos alfombrados que son como veredas en un bosque de aparatos eléctricos y saludar a colegas de todas las latitudes. En un océano de tecnologías, tedas cuenta de que sigue siendo un mundo mucho muy pequeño y conoces a muchos de ellos, aunque algunos de ellos hayan cambiado de empresa. Pero siguen trabajando en el medio.

Nueva Orleans sería la sede de la primera exposición post pandemia. Una ciudad muy peculiar. A diferencia de la típica ciudad americana, que cuenta con un “downtown” con rascacielos, Nueva Orleans, carece de ellos. Ésta, tiene su encanto característico. Originalmente española y luego francesa. Una mezcla de culturas, afroamericanas, caribeñas, francesas y ahora americanas.

La atracción más visitada es la Bourbon St. que recibe el nombre de los Borbón, la casa real de Francia en 1720, cuando se trazaron las calles. Y está enclavada en el centro del barrio francés con las distintivas casas con balcones de hierro forjado.

El cuadrante de las primeras ocho cuadras partiendo de Canal Street, es la sección más visitada, que incluye bares, restaurantes, tiendas de souvenirs y clubes de estriptis. Mi primera visita fue antes del huracán Katrina. A pesar de mi apertura de mente, me impactó demasiado ver que los clubes anunciaran con total desfachatez sus baratos “espectáculos eróticos”, algunos de ellos grotescos por poner un adjetivo suave.

En 2010 que regresamos a otra exposición, el apoyo gubernamental posterior al huracán había limpiado en muchos sentidos la ciudad. La Bourbon St. lucía pulcra, había dejado su apariencia inmoral, para retomar su antigua chispa. Más bares con conjuntos de Jazz y menos funciones sexuales.

Para esta ocasión, volé de Cancún en vuelo directo hacía Nuevo Orleans. Asistí el fin de semana a la boda de Diana, una compañera de Diram, que decidió que las aguas cristalinas y afortunadamente sin sargazo de la Riviera Maya fueran testigos de su unión. Asistimos varios compañeros de Diram a acompañarla en su festejo y todos la pasamos de maravilla. Patiño, Hilario, Gonzalo, Mario, Jazmin, Edder, Vicsaly, Paola, Esteban y sus parejas. Observé en ellos, a un grupo de amigos que se apoyan y colaboran entre sí, una solidaridad de la que me siento orgulloso.

En la carretera entre Playa del Carmen y Cancún, se aprecian los destrozos viales y ecológicos y obras inconclusas del que seguramente será el fallido “tren maya”. Flanqueadas por anuncios de la candidata del partido en el poder. Por otro lado, la terminal internacional del aeropuerto de Cancún lucía repleta, casi insuficiente. Me resulta increíble, la falta de visión social y de negocio de largo plazo del gobierno. Despilfarra el dinero en un proyecto inviable, sin planeación y que atenta contra la economía ambiental y deja la primera cara deMéxico ante el turismo extranjero con terminales abarrotadas y viejas.

El vuelo de Spirit estaba retrasado por una tormenta que se desataba en el área de Houston. Mis otros colegas que habían tomado el vuelo de Monterrey a Nuevo Orleans vía Houston estaban varados en el IAH. Un par de horas más tarde, nuestro vuelo despegó rumbo a la ciudad más poblada de Luisiana. El avión venía lleno de turistas que habían ido a vacacionara la Riviera, vistiendo aún sus chanclas, camisetas sin mangas y sombreros de charro. Nosotros éramos los únicos en pantalones y camisa.

Llegamos raspados a la junta que teníamos en el hotel Sheraton en la calle Canal. Nuestros socios de Southern States ya nos esperaban en una sala que habían reservado para esa junta. Con mucha emoción nos informaron que se había logrado una orden muy especial, para una central eólica en Texas. Posterior a la reunión fuimos a cenar a un restaurante de comida creole o criolla. Gumbos, jambalayas y po’boys desfilaron al centro de nuestra mesa. Como siempre Raj, nos dio una lección de filosofía y vida, con sus pláticas.

De mis compañeros que venían de Monterrey, Alejandro Reynoso decidió después de varios vuelos cancelados regresar a Monterrey y Daniel Villarreal llegó al hotel a las tres de la mañana, en lugar de las tres de la tarde. ¿Quién hubiera pensado, que la mejor conexión esedía para llegar a Nueva Orleans era vía Cancún?

El centro de Exposiciones Ernest N. Morial, es el sexto más grande de la Unión Americana, con más de un millón de pies cuadrados. Poco menos de tres veces Cintermex. Y en esta ocasión, un poco más de la mitad, estaría cubierto de transformadores, interruptores, aisladores, desconectadores, cables, bancos de capacitores, sistemas de medición y todos losequipos y servicios que la industria de potencia eléctrica requiere.

Caminamos los pasillos deteniéndonos en los stands que consideramos ofrecían productosafines o relacionados a los nuestros, pero principalmente a saludar a viejos conocidos.Ingenieros de Brasil, Canadá, India, China, Francia, Bélgica, sobre todo de Estados Unidos ytambién algunos compatriotas mexicanos.

Como comenté, se siente muy bien, darte cuenta de que, en 30 años de trabajo, has dejado una huella y que esta ha trascendido fronteras y tiempos. Lo que inició como una pequeña casa de distribución de material eléctrico, es hoy una empresa reconocida en todo el orbe.

Ese día se jugaba la ida de la semifinal de la Champions, entre el Real Madrid y el Manchester City. Esteban Fernandez, que también es madridista buscó en las aplicaciones algún Sport Bar que pasara el encuentro. Por pura casualidad llegamos a uno, que no solo lo televisaría, sino era una taberna inglesa, con pantallas, bufandas europeas de todas las ligas y un anfitrión irlandés con la mejor actitud de servicio.

Yo cambié mi camisa de la exposición, por un jersey del Madrid. Y entre muchos aficionados ingleses o que cuando menos coreaban al City, nos asignaron una mesa. No voy a narrar el partido, que fue de alarido. De emociones de ida y vuelta, con un Madrid que nunca dejó deluchar y que chispazos de Vini Jr y Benzema, lograron rescatar un 3-4, que a la postre fue suficiente para luego acceder a la final.

Después del sufrido partido, caminamos por Bourbon St. hacía Canal pasando por Jackson Square, una plaza muy bonita y bien cuidada, pero que está completamente enrejada, para evitar que los “homeless” se apoderen de ella. Un poco más hacía el sur, está el Acuario y losferrys para paseos en el Mississippi.

En la noche tuvimos la fiesta o cocktail de bienvenida de Southern States, en la suite presidencial del hotel Sheraton. Otro lugar donde tuvimos oportunidad de saludar a viejos amigos y también de conocer a nuevos y presentárselos a Arturo Arechavaleta. Una vez agarrado vuelo, nos fuimos a la Bourbon de noche. Ricardo Gutiérrez, nuestro representante en Toluca, se nos unió. La calle se transforma, convirtiéndose en un mar de gente tomando y gritando, además de todos aquellos que ya están en los bares que flanquean las banquetas. Sin considerar a todos los “Homeless”, que se apoderan de algunos escalones para tender suscolchas y despedirse en los brazos de Morfeo.

La exposición al día siguiente estuvo más concurrida. Continuamos nuestros recorridos y también atendimos a clientes interesados en nuestro stand que estuvo siempre vigilado por Karl Fender y Alejandro Deschamps. Por la noche, recibimos una invitación de mi amigo colombiano Alvaro Cantillo, para ir a un paseo en el Mississippi, en lugar de los atiborrados bares del barrio francés. La idea y el paseo resultaron magníficos. Una buena mesa, con un buffet surtido de comida local, un grupo de Jazz en vivo y vistas del río. En un barco tirado por una gigantesca rueda de paletas, como si estuviéramos en una novela de Mark Twain y siendo compañeros de Tom Sawyer.

El regreso a Monterrey al día siguiente ya no tuvo complicaciones. Durante todo el vuelo, no puede evitar pensar, como lo he comentado en otros artículos de viajes a China o a Australia,que a veces no logro distinguir, si lo que siento es envidia, coraje, tristeza y/o decepción, de ver que el mundo entero va vertiginosamente en la dirección de energías limpias y renovables, los sistemas de potencia de alta tensión y en corriente continua, almacenamiento de energía y electrónica de potencia y México se dirige en dirección opuesta.

En todos los stands de la exposición se exponían tecnologías que miran a esa visión. Y todos los fabricantes nos comentaron que tienen todos sus programas de producción completos. Y no solo en los países nórdicos o más avanzados, nuestros colegas de Chile y Brasil comentaron que van también en esa dirección.

Es como si en la época de Gutenberg, en lugar de adoptar la imprenta, te pusieras a atrapar pájaros, quitarles sus mejores plumas y a tener escribanos más rápidos. “Cultivar” aves para sacrificarlas por sus plumas, atentando a la naturaleza. Y ese escribano, por más rápido que sea, será inútil en poco tiempo y no habrá aprendido ni siquiera lo más básico de un sistema de impresión. O que, en la época del nacimiento de los autos, te empeñes en fabricar mejores carretas.

Aunque los ejemplos puedan parecer ridículos, así vamos. El mundo está instalando sistemas de transmisión de 1,100 KV y en México seguimos con 400 KV y han cancelado las inversiones para los sistemas de corriente directa, para desfogar las energías del Istmo y en Sonora. El problema se acrecienta, pues no solo seguimos invirtiendo en plumas y carretas, destruyendo nuestra ecología, sino que nuestros técnicos no aprenden de imprentas y autos.

La inversión en nuevas tecnologías genera un efecto multiplicador que estamos desaprovechando. Se está perdiendo una oportunidad enorme de inversiones que generarían cientos de empleos, educación y fuentes de conocimiento. Es imposible detener el progreso y avance tecnológico y seguramente los próximos gobiernos volverán o tendrán que abrir las puertas a estas tecnologías, pero habremos perdido tiempo valioso de nuestras generaciones y venir de atrás cuesta aún más trabajo.

¡Qué lástima! Que permitimos de alguna u otra manera que esto sucedería. México es grande y tenemos que hacer lo que esté a nuestro alcance para recobrar el rumbo. No es necesario esperar hasta el 2024, hay que hacerlo desde hoy. Los que vienen detrás de nosotros se lo merecen.

Entrada Anterior

GIZ publica 3ª edición del Manual para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn)

Siguiente Entrega

Edificios con eficiencia energética, diminuyen hasta 25% de consumo energético

Siguiente Entrega
Edificios con eficiencia energética, diminuyen hasta 25% de consumo energético

Edificios con eficiencia energética, diminuyen hasta 25% de consumo energético

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La nueva cúpula de Petróleos Mexicanos

    87 Compartidas
    Compartir 35 Tweet 22
  • La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters