Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Empresas

Hyundai Motor Company anuncia tres pilares para convertirse en carbono neutral para 2045

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
23 junio, 2022
en Empresas, Empresas verdes, En portada, Reporte Verde
0
Hyundai Motor Company anuncia tres pilares para convertirse en carbono neutral para 2045
1
Compartidas
33
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La estrategia integrada de Hyundai para lograr la neutralidad de carbono se basa en los siguientes tres pilares: movilidad limpia, plataformas de próxima generación y energía verde. Hyundai está mostrando la gama completa de su línea de vehículos electrificados y las últimas soluciones para progresar con energía positiva en la IAA de este año, que se llevará a cabo del 6 al 12 de septiembre en Munich, Alemania.

“Bajo la visión de nuestra empresa, Progreso para la Humanidad, Hyundai Motor está decidido a hacer lo correcto para el mundo”, dijo Jaehoon (Jay) Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “El cambio climático es un desafío innegable que necesita la máxima y urgente atención de todos. Hyundai Motor se compromete a convertirse en carbono neutral en sus productos y operaciones globales para 2045, y haremos inversiones en transporte más limpio y soluciones de energía más ecológicas para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.

“Con una nueva ubicación y un formato híbrido digital en vivo, la IAA de este año es muy diferente de los eventos anteriores, y estamos muy contentos de participar una vez más como expositores”, dijo Michael Cole, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Europe. “Nos entusiasma  compartir nuestra visión futura de la empresa, que va más allá de la movilidad automotriz. Además de esto, estamos delineando nuestra hoja de ruta para crear una sociedad neutral en carbono, lo cual es imperativo ya que el futuro del planeta está en juego ”.

Camino a la neutralidad de carbono

En la IAA de este año, Hyundai Motor se compromete a reducir sus emisiones de carbono un 75 por ciento, por debajo del nivel de 2019, para 2040. Hyundai logrará la neutralidad de carbono total en sus productos y operaciones globales para 2045.

La estrategia integrada y multidimensional de Hyundai Motor para la neutralidad de carbono consta de tres pilares: expandir su línea de movilidad limpia, desarrollar plataformas de próxima generación e invertir en soluciones y tecnologías de energía verde.

Pilar 1: Movilidad limpia

Desde la primera presentación de su vehículo de concepto EV en 1991, Hyundai Motor ha avanzado hacia la reducción de carbono a través de su liderazgo en movilidad limpia.

Hyundai Motor se compromete a aumentar gradualmente la participación en las ventas de vehículos de cero emisiones (ZEV) en los próximos años. Para 2030, Hyundai apunta a asegurar el 30 por ciento de sus ventas globales de vehículos con ZEV, y para 2040, la compañía espera que los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV) representen el 80 por ciento de las ventas totales de su flota.

Por región, Hyundai Motor planea ofrecer solo ZEV en Europa a partir de 2035. Para 2040, Hyundai eliminará gradualmente todos los vehículos que utilizan combustibles fósiles en los principales mercados, en apoyo de la transición a una movilidad limpia.

Vehículo eléctrico de batería (BEV)

En agosto de 2020, Hyundai Motor lanzó su nueva marca IONIQ para BEV dedicados, lo que indica su compromiso con la era de la movilidad electrificada. Más tarde ese mismo año, Hyundai Motor Group presentó su Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) para BEV dedicados.

El IONIQ 5 de Hyundai Motor, que se lanzó en febrero de 2021, es el primer BEV de la marca basado en el E-GMP. IONIQ 5 ha establecido un nuevo punto de referencia para redefinir el estilo de vida de la movilidad eléctrica con características sostenibles e innovadoras como carga múltiple de 400 V y 800 V y Vehicle-to-Load (V2L).

El próximo BEV dedicado de Hyundai será IONIQ 6, que se inspira en su concepto Prophecy EV que se exhibirá en IAA 2021. IONIQ 6 ofrecerá experiencias BEV con un enfoque en soluciones personalizadas y ecológicas que se adaptan a cualquier estilo de vida.

Vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV)

Hyundai Motor ha invertido en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno durante más de 20 años. En 2013, Hyundai lanzó el ix35, el primer FCEV producido en serie del mundo, seguido de NEXO, el primer SUV dedicado a hidrógeno, en 2018. El año pasado, la compañía entregó XCIENT Fuel Cell, el primer camión pesado con sistema eléctrico de pila de combustible producido en serie del mundo, a clientes en Suiza. Recientemente, Hyundai presentó su autobús Elec City Fuel Cell en Munich, y el vehículo se encuentra ahora en una fase de prueba en Europa.

En IAA, Hyundai presenta su hoja de ruta FCEV para pasajeros para los próximos años. En 2023, Hyundai presentará el modelo mejorado de vehículo multipropósito (MPV) NEXO y propulsado por hidrógeno. Después de 2025, Hyundai planea lanzar un SUV grande propulsado por pila de combustible.

Hyundai Motor también proporcionará sus trenes de potencia de pila de combustible a todo tipo de flotas de movilidad y otras áreas de la vida.

Pilar 2: Plataformas de próxima generación

Hyundai Motor ha realizado inversiones líderes en el campo de las plataformas de transporte de próxima generación. Esto incluye un innovador conjunto de opciones de movilidad para ir del punto A al B, como UAM (Urban Air Mobility: Movilidad aérea urbana) y vehículos autónomos que ofrecen una mayor libertad de movilidad sin huella de carbono. Estas plataformas también están en línea con la visión de Progreso para la Humanidad de la compañía y muestra el compromiso de Hyundai de mejorar la habitabilidad urbana para las generaciones futuras.

Robotaxi basado en IONIQ 5

Hyundai Motor presenta el primer aspecto de su innovador modelo de robotaxi en IAA Mobility 2021. Hyundai ha colaborado con Motional, líder mundial en tecnología sin conductor, para desarrollar el vehículo de conducción autónoma SAE Nivel 4 basado en IONIQ 5.

Con un conjunto de sensores avanzados adjunto al último modelo de BEV dedicado de Hyundai, el robotaxi presenta un diseño impulsado por la tecnología que celebra la innovación detrás de la operación autónoma. El vehículo contará con interfaces centradas en el conductor para permitir que los pasajeros interactúen intuitivamente con el vehículo durante su viaje. Motional comenzará a transportar pasajeros públicos en el robotaxi basado en IONIQ 5 cuando lance su servicio totalmente autónomo en 2023.

Movilidad Aérea Urbana (UAM)

En CES 2020, Hyundai presentó el modelo conceptual UAM, S-A1, que se está desarrollando en base a cuatro principios: soluciones seguras, silenciosas, asequibles y centradas en el pasajero. Hyundai Motor tiene como objetivo lanzar un modelo UAM totalmente eléctrico optimizado para operaciones dentro de la ciudad en 2028. En la década de 2030, la compañía planea lanzar movilidad aérea regional que conecta ciudades adyacentes.

Pilar 3: Energía verde

La estrategia de carbono neutral de Hyundai Motor va más allá de la transición a los ZEV. Su objetivo es proporcionar soluciones energéticas más limpias y ecológicas para todos. Esto incluye no solo el uso de energía renovable en las instalaciones de producción de la compañía, sino también la realización de inversiones a largo plazo en tecnologías futuras, como el hidrógeno verde basado en energías renovables, Vehicle-to-grid (V2G) y Second Life Battery Energy Storage System (SLBESS).

Hidrógeno verde

Se espera que el hidrógeno verde obtenido de la electrólisis del agua generada por fuentes de energía bajas en carbono reduzca significativamente las emisiones de carbono. Hyundai Motor ha invertido en nuevas empresas globales, como H2Pro, para cooperar en el campo del hidrógeno verde. Además, Hyundai planea establecer infraestructuras de hidrógeno verde en países con un fuerte apoyo gubernamental y abundantes fuentes de energía renovable.

Reducción de carbono en los sitios

Hyundai Motor ha estado llevando a cabo una serie de actividades para reducir la cantidad de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero producidas por sus procesos de fabricación. Las acciones de la compañía incluyen continuar con sus actividades de reducción de energía y construir plantas ecológicas convirtiéndolas en fuentes de energía renovable como la energía fotovoltaica.

En julio, Hyundai Motor se asoció con otras afiliadas de Hyundai Motor Group para unirse al RE100 de Climate Group, una iniciativa global comprometida con avanzar hacia la energía 100 por ciento renovable. Según el compromiso, la planta checa de Hyundai Motor Manufacturing será la primera fábrica de la compañía en convertir completamente su uso de electricidad en energía renovable en 2022. La compañía tiene como objetivo satisfacer las necesidades de electricidad de más del 90 por ciento de sus operaciones globales con energía renovable para 2040. Hyundai se compromete a impulsar todas sus operaciones globales sólo con energía renovable para 2045.

Vehículo a red (V2G)

V2G es la última tecnología que permite que la energía se devuelva a la red eléctrica desde la batería de un EV. Permite una gestión eficiente de la demanda de energía, especialmente durante las horas pico, lo que permite aprender a depender de los combustibles fósiles.

Hyundai está llevando a cabo actualmente varios programas piloto de V2G con varias partes interesadas en el mercado. La compañía planea implementar la función V2G en sus próximos modelos BEV.

Sistema de almacenamiento de energía de batería Second Life (SLBESS)

Hyundai Motor también busca recuperar y transformar las baterías al final de su vida útil en un nuevo negocio de sistemas de almacenamiento de energía. Hyundai está trabajando actualmente con varios socios energéticos locales para ejecutar proyectos piloto para reutilizar comercialmente baterías de vehículos eléctricos de segunda vida. Además, la compañía está programada para probar una aplicación de tamaño pequeño de SLBESS en Alemania el próximo año.

“IAA Mobility es la ocasión perfecta para revelar nuestra visión global de la neutralidad de carbono. IAA es otro hito más en el viaje sostenible que hemos estado pavimentando durante años. Hyundai Motor se mantendrá firme en nuestra búsqueda de la neutralidad de carbono y liderará el camino en el desarrollo de soluciones integrales ”, dijo Thomas Schemera, director de marketing global de Hyundai Motor Company.

“Como proveedor de soluciones de movilidad inteligente, Hyundai también aspira a proporcionar soluciones energéticas para las empresas y la sociedad en general. El cambio climático no se resolverá sin un esfuerzo concertado. Nos esforzamos por hacer más por el medio ambiente a través de múltiples proyectos de sostenibilidad en los próximos meses, invitando a todos a unirse a nosotros en nuestro viaje hacia un futuro más limpio ”, agregó Schemera.

Entrada Anterior

Conflicto de trabajadores de Gas Bienestar: ¿Quién dice la verdad: trabajadores o Pemex?

Siguiente Entrega

Paquete Económico 2022: a quién le toca y quién queda fuera del presupuesto

Siguiente Entrega
Paquete Económico 2022: a quién le toca y quién queda fuera del presupuesto

Paquete Económico 2022: a quién le toca y quién queda fuera del presupuesto

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters