Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    Gobierno de la CDMX cobrará impuesto verde a empresas que produzcan más de una tonelada de CO2

    Gobierno de la CDMX cobrará impuesto verde a empresas que produzcan más de una tonelada de CO2

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Reactivos que impulsan la minería mexicana

      Reactivos que impulsan la minería mexicana

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    Gobierno de la CDMX cobrará impuesto verde a empresas que produzcan más de una tonelada de CO2

    Gobierno de la CDMX cobrará impuesto verde a empresas que produzcan más de una tonelada de CO2

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Reactivos que impulsan la minería mexicana

      Reactivos que impulsan la minería mexicana

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Sectores Automotriz

Hyundai lanza Kona 2023 en cuatro versiones EV, HEV, ICE y deportivo N Line

KONA Electric ofrece una autonomía totalmente eléctrica (AER) líder en su clase en el segmento B-SUV (490 km según WLTP)

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
9 marzo, 2023
en Automotriz, Autos, Autos verdes, En portada, Factor económico, Reporte Verde, Sectores, Vida y Estilo
0
Hyundai lanza Kona 2023 en cuatro versiones EV, HEV, ICE y deportivo N Line
1
Compartidas
29
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- Hyundai Motor Company hizo la presentación mundial del nuevo KONA, un Multiplayer mejorado en el segmento B-SUV, liderado por una variante totalmente eléctrica (EV) que ofrece avanzadas características de seguridad y comodidad en su clase.

El KONA de segunda generación ofrece uno de los paquetes de productos más completos en el segmento B-SUV, que incluye la gama más amplia de sistemas de propulsión. Los clientes pueden elegir entre las variantes EV (estándar o de largo alcance), híbrido eléctrico (HEV) y motor de combustión interna (ICE), así como las versiones deportivas N Line de cada una.

En un movimiento poco convencional, Hyundai Motor desarrolló el nuevo KONA como un EV primero, en línea con el anuncio de la estrategia de electrificación acelerada en marzo de 2022, la compañía que traerá 11 nuevos Hyundai EV al mercado para 2030.

“KONA Electric jugará un papel importante junto con nuestros modelos IONIQ para reforzar el liderazgo en vehículos eléctricos de Hyundai. El nuevo modelo se basa en la gran reputación de la primera generación de KONA Electric y está diseñado para liderar la competencia con sus muchas características sobresalientes”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.

Chang agregó: “En Hyundai, no vemos la revolución de los vehículos eléctricos como la última tendencia. Creemos que es un punto de inflexión no solo para la industria sino también para la sociedad. A través de la implementación de soluciones de movilidad ecológicas como nuestros vehículos eléctricos, esperamos acelerar la transición hacia una movilidad limpia y hacer progresos para la humanidad”.

Con su diseño robusto y dinámico así como sus dimensiones mejoradas, el nuevo KONA conserva su carácter icónico, respaldando estilos de vida activos para clientes de todas las edades y generaciones, al tiempo que ofrece nuevas tecnologías y características de conveniencia que brindan una experiencia segura, conectada y cómoda. Entre las actualizaciones se encuentran dos pantallas panorámicas de 12.3 pulgadas, una tecla digital 2 Touch, actualizaciones completas por aire (OTA) y cabina de navegación para automóvil conectado (ccNC).

KONA Electric ofrece una autonomía totalmente eléctrica (AER) líder en su clase en el segmento B-SUV (490 km según WLTP). También contempla elementos de diseño específicos para EV, que incluyen almacenamiento de equipaje, aletas de aire activas, tomacorrientes Vehicle-to-Load (V2L) interiores y exteriores, Head-up Display (HUD), modo de conducción i-PEDAL, Smart Regenerative System, diseño electrónico de sonido activo (e-ASD) y un paquete ecológico.

El nuevo KONA comienza a funcionar con el Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) SmartSense de Hyundai y los sistemas de seguridad, que incluyen conducción autónoma de Nivel 2, Asistencia para Evitar Colisiones Frontales (FCA), Monitor de Vista de Punto Ciego (BVM), Asistencia Remota de Estacionamiento Inteligente (RSPA) y Monitor de Estado del Conductor (DSM).

En comparación con la generación anterior de KONA, el nuevo modelo tiene proporciones únicas con dimensiones aumentadas. Basado en la variante EV, su longitud ahora es de 4.355 mm, 175 mm más que la generación anterior en 2017, con una distancia entre ejes de 2.660 mm, que es 60 mm más larga. Su ancho es de 1.825 mm, que es 25 mm más ancho que el anterior, y la altura es 20 mm más alta con 1.575 mm.

Un diseño exterior impulsado por EV que crea una impresión robusta y dinámica

Para el nuevo KONA, Hyundai Motor rompió con el proceso de desarrollo convencional de ICE a EV y siguió un proceso de EV a ICE, lo que resultó en un exterior futurista centrado en EV que acentúa el volumen puro del SUV para hacer un diseño resistente con una impresión dinámica.

Con un coeficiente aerodinámico de solo 0.27, el nuevo KONA destaca por su rendimiento aerodinámico sin sacrificar el estilo. Entre el frente aerodinámico y la parte trasera, el blindaje del paso de rueda esculpido y las superficies paramétricas añaden carácter al volumen puro, con dinámicas líneas cromadas que conectan la línea de la cintura con el alerón trasero con luz de freno integrada (HMSL). En la variante EV, una lámpara Pixelated Seamless Horizon Lamp y gráficos Pixel agregan un toque único. Los colores exteriores vivos enfatizan aún más el diseño icónico de KONA, inspirándose en los diversos estilos de vida del amplio espectro de clientes del modelo.

Las versiones N Line cuentan con espejos negros, alerón tipo ala y techo negro opcional, diseños delanteros y traseros más agresivos con parachoques en forma de ala para enfatizar una postura más baja, escapes dobles y falda lateral plateada.

Un interior más espacioso y versátil diseñado para adaptarse a una gama más amplia de estilos de vida

Basado en las dimensiones mejoradas del modelo y la arquitectura universal derivada de EV, Hyundai Motor pudo diseñar un “espacio habitable” interior más grande para abarcar una gama más amplia de estilos de vida. La primera fila centrada en el conductor se ve acentuada por un C-Pad horizontal flotante con pantallas panorámicas dobles integradas de 12.3 pulgadas que afirman el carácter de alta tecnología de KONA.

Como parte del nuevo diseño de KONA, el selector de marchas de cambio por cable se ha reubicado de la consola central detrás del volante, lo que permite más espacio de almacenamiento en el área abierta de la consola. El diseño también enfatiza el interior más grande y ancho de KONA, proporcionando un espacio versátil y cómodo para el conductor y los pasajeros. Esta impresión se ve reforzada por la reubicación de todos los controles del conductor alrededor del volante, lo que permite una consola de almacenamiento abierta con portavasos giratorios. La luz ambiental también es compatible con actualizaciones OTA para mantenimiento y nuevas funciones.

La opción de asiento de confort de relajación de la primera fila está optimizada para una distribución de la presión del cuerpo “sin peso” para ayudar a aliviar la fatiga después de conducir. El asiento de banco sin curvas en la segunda fila maximiza la habitabilidad y proporciona un fácil mantenimiento y un pestillo de dos etapas permite reclinar el asiento trasero.

El asiento de la segunda fila completamente plegable y el compartimiento trasero brindan hasta 466 litros (según el estándar VDA) de espacio de carga para satisfacer el más alto nivel de necesidades de los clientes con una mayor comodidad de carga. Cargar cualquier cosa, desde equipaje hasta bolsas de compras, es más fácil que nunca con la conveniente puerta trasera inteligente personalizable que mejora el acceso al espacio de carga.

Una variedad de características específicas de EV para la experiencia de conducción recargada

Además de Pixelated Seamless Horizon Lamp y Pixel Graphics, KONA Electric ofrece aún más funciones para una mejor experiencia del cliente. El preacondicionamiento de la batería garantiza una carga segura y un rendimiento de la autonomía en invierno, y un sistema de prevención de congelación de la puerta de carga permite al usuario abrir la puerta de carga en un entorno de menos 30 grados. Una nueva luz en la puerta del puerto de carga garantiza la visibilidad por la noche.

El HUD muestra la información más relevante para los conductores como una proyección de 12 pulgadas en el parabrisas. Esto permite a los conductores procesar la información rápidamente mientras mantienen su atención en la carretera. Y el e-ASD crea un sonido virtual que hace que los vehículos eléctricos sean más atractivos para el conductor. Se agrega un sonido óptimo a la cabina, considerando variables, como la velocidad de conducción, el par, el estado del motor y la aceleración. Los conductores pueden controlar el volumen y personalizar el sonido dentro de la cabina.

Con una carga a bordo bidireccional, la función Vehicle-to-Load (V2L) puede alimentar cualquier dispositivo o cargar equipos eléctricos, con tomacorrientes tanto interiores como exteriores para mayor comodidad. En el interior, los dispositivos se pueden conectar a un tomacorriente estándar en la consola central trasera cuando el EV está encendido. En el exterior, los dispositivos y electrodomésticos se pueden enchufar con un adaptador V2L para usar la energía de la batería cuando el automóvil está estacionado.

El nuevo i-PEDAL habilita un modo de conducción que permite a los conductores acelerar, desacelerar y detenerse usando solo el pedal del acelerador. El sistema regenerativo inteligente ajusta automáticamente la cantidad de frenado en función de la información del flujo de tráfico hacia adelante.

Conectividad con actualizaciones Over-the-Air y una variedad de tecnologías

El nuevo KONA lleva la conectividad al siguiente nivel con actualizaciones continuas de software Over-the-Air (OTA), lo que permite a los propietarios de automóviles ahorrar costos y mantener sus automóviles con el último software, brindando una experiencia actualizable.

Para mayor comodidad, KONA se puede bloquear, desbloquear e iniciar a través de Digital Key 2 Touch, utilizando comunicación de campo cercano (NFC) en teléfonos inteligentes o relojes inteligentes, lo que garantiza un alto nivel de seguridad. En el interior, las pantallas panorámicas duales de 12.3 pulgadas están integradas en el sistema de navegación de audio y video (AVN) para brindar a los conductores una experiencia digital inmersiva.

El nuevo KONA será el primer modelo de Hyundai en aplicar el nuevo Connected Car Navigation Cockpit (ccNC), que proporciona gráficos avanzados y una unidad perfecta entre las pantallas del vehículo. Al estacionarse, el monitor de vista envolvente (SVM) muestra el vehículo desde varios puntos de vista para un estacionamiento fácil y seguro, mientras que los faros delanteros LED de proyección amplia y eficiente iluminan el camino.

Los ingenieros de Bose ajustaron el sistema de sonido Bose Premium Sound System de ocho bocinas más el subwoofer para brindar una experiencia auditiva rica e inmersiva. Tanto el conductor como los pasajeros tienen acceso a dos cargadores USB-C (incluido uno con soporte de datos) y una toma de corriente de 12 V en la parte delantera, así como a dos cargadores USB-C en la parte trasera. KONA también está equipado con la última versión de la tecnología de conectividad de Hyundai y más adelante se proporcionará el servicio de transmisión de música y videos Bluelink. .

Características de SmartSense ADAS

El KONA de segunda generación está equipado con el siguiente nivel de funciones Hyundai SmartSense ADAS que no están disponibles en la mayoría de los otros B-SUV, lo que garantiza los más altos niveles de seguridad y comodidad en la carretera.

El Driver Status Monitor (DSM) utiliza la cámara interna del vehículo para analizar el rostro del conductor y, en caso de somnolencia o descuido, alertarlo o intervenir, si es necesario. Y la asistencia de estacionamiento inteligente remota (RSPA) ayuda a los conductores a entrar y salir de los espacios de estacionamiento de forma remota. Una pulsación del botón de la llave inteligente mueve el vehículo hacia adelante o hacia atrás.

Blind-spot View Monitor (BVM) ayuda cuando el conductor cambia de carril emitiendo una alerta para advertir sobre el riesgo de colisión con los vehículos en el punto ciego. Si es necesario, el frenado se aplica automáticamente para evitar una colisión.

KONA Electric ofrece características de seguridad adicionales, como la asistencia para evitar colisiones frontales 2.0 (FCA 2.0), que proporciona dirección evasiva, cruce de cruces, cambio de carril continuo y cambio de carril lateral. También cuenta con Highway Driving Assist 2 (HDA 2), que ayuda a los conductores a mantener una distancia segura con el vehículo de adelante así como a adelantar a los vehículos más lentos de adelante.

El nuevo KONA está repleto de otros diversos sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), como el asistente de mantenimiento de carril (LKA), el asistente para evitar colisiones en el punto ciego (BCA), el asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA), la advertencia de atención del conductor (DAW) y asistente de luces altas (HBA). También está equipado con varias funciones de conveniencia para la conducción, como Control de crucero inteligente (SCC), Control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC), Asistencia de seguimiento de carril (LFA) y Asistencia de conducción en carretera (HDA).

Entrada Anterior

Bayou Bend amplía el proyecto de captura de carbono Onshore, en el sureste de Texas

Siguiente Entrega

Conflicto Rusia-Ucrania: “riesgo de cisne negro” el alto impacto a la infraestructura critica del sector petrolero mundial

Siguiente Entrega
Conflicto Rusia-Ucrania: “riesgo de cisne negro” el alto impacto a la infraestructura critica del sector petrolero mundial

Conflicto Rusia-Ucrania: "riesgo de cisne negro" el alto impacto a la infraestructura critica del sector petrolero mundial

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters