Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

Generación renovables se desacerlerará después del 2022, no será suficiente inversión del gobierno: AIE

Demanda de electricidad creció 6.0% e  2021; en los próximos 3 años será de 3 y 4% anual

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
16 enero, 2022
en Electricidad, En portada, Energías alternativas
0
Oracle impulsará sus operaciones globales con energía renovable para 2025
3
Compartidas
86
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La demanda eléctrica se recuperó en México en 2021, creciendo más de 6% interanual. La mayor parte del incremento de la demanda en 2021 se cubrió con un aumento en la generación a gas, esto fue a pesar de la pérdida generalizada de generación a gas en febrero de 2021 que provocó cortes de energía a unos 11 millones de usuarios debido a la falta de disponibilidad de suministros de gas desde el otro lado de la frontera, causada por temperaturas bajas récord en el sur de los Estados Unidos.

De acuerdo con el informe Electricity Market Report, enero 2022, de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), en 2022, la generación a partir de energías renovables crecerá un 17 %, una tasa superior a la de otras fuentes, proporcionando alrededor de 12 TWh de electricidad adicional en comparación con 2021, impulsada principalmente por nueva capacidad eólica y solar y una mayor disponibilidad hidroeléctrica.

A fines de 2021, el gobierno mexicano anunció una propuesta de reforma constitucional para revertir la reforma del mercado eléctrico de 2014, se espera que el crecimiento en la generación renovable se desacelere después de 2022, aunque siga aumentando debido a las instalaciones fotovoltaicas solares adicionales en los techos y al aumento del despacho de las instalaciones de generación de energía hidroeléctrica del país.

Las medidas gubernamentales adicionales para aumentar la energía renovable como parte de la propuesta de reforma incluyen la construcción de un parque solar fotovoltaico de 1,000 MW, una nueva unidad de generación geotérmica de 25 MW y la repotenciación de estaciones hidroeléctricas para aumentar la capacidad en 264 MW. Se espera que las energías renovables crezcan muy lentamente en 2023 y 2024, lo que significa que se necesitará generación a base de petróleo para cubrir la creciente demanda.

Electricidad en América Latina

Los países de la región de las Américas registraron un fuerte repunte en la demanda de electricidad del 4 % en 2021, luego de caídas del 2 % en 2019 y del 3,0 % en 2020, se prevé que el crecimiento de la demanda se modere durante los próximos tres años, con un promedio cercano al 1 %. entre 2022 y 2024.

LA IEA indica que esto será impulsado en gran medida por los Estados Unidos, que comprende alrededor de dos tercios de la demanda regional total. Esperamos que el crecimiento de la demanda de los EE. UU. haya alcanzado el 3 % en 2021 y se desacelere a menos del 0.5 % en los próximos tres años. Las cifras de Canadá están en gran medida en línea con las de su vecino, mientras que en México esperamos que en 2021 haya habido un repunte más fuerte del 6 %, que luego se modera a un 3-4 % anual durante los próximos tres años.

En América del Sur, el crecimiento anual de la demanda alcanzó el 6% en 2021, la demanda de Brasil creció más del 7.5%., se estima un crecimiento superior al 7% en Perú y Colombia, y en torno al 3% en Argentina y Chile.

La demanda comercial e industrial fueron los principales impulsores del crecimiento en 2021 en la región de las Américas, lo que refleja el aumento de la actividad económica tras los confinamientos por el Covid-19. La demanda residencial se mantuvo más estable, creciendo entre un 1 % y un 2 % en 2020 y 2021 a pesar de la reducción de la actividad económica general, un reflejo más de los impactos de la COVID-19.

En otros usos finales, como la calefacción y la refrigeración, serán el principal impulsor de la demanda de electricidad en el futuro, aunque parcialmente compensados ​​por el aumento de la eficiencia en las formas actuales de uso de la electricidad.

Por el lado de la oferta, la generación a carbón registró un notable aumento anual en la producción del 17 % en 2021, después de seis años consecutivos de caídas, impulsada por una menor disponibilidad hidroeléctrica debido a la sequía y mayores precios del gas natural que impulsaron el cambio de gas a carbón. . Es probable que este aumento sea fugaz. Un regreso a condiciones hidroeléctricas casi normales en 2022, así como aumentos en la capacidad eólica y solar, deberían reducir la demanda de carbón en alrededor de un 7% anual durante los próximos tres años.

Las energías renovables, incluida la hidroeléctrica, representaron alrededor del 34 % de la generación anual en la región en 2021, la mayor parte de todas las fuentes, seguidas del gas con un 32 %, el carbón con un 17 %, la energía nuclear con un 14 % y el petróleo con un 2.6 %. Para 2024, esperamos que las energías renovables representen casi el 40%, y su participación aumentará casi por completo a expensas del carbón, que se espera que disminuya a una participación del 13%.

Esto reducirá las emisiones, tanto en su nivel general como en su intensidad. Esperamos que la intensidad de las emisiones caiga a 272 g CO2/kWh en 2024, por debajo de los 311 g CO2/kWh en 2021 y 404 g CO2/kWh en 2014. Se espera que las emisiones totales disminuyan a 1900 millones de t CO2 en 2024, desde 2100 millones t CO2 en 2021.

Demanda mundial de electricidad alcanza récord

Después de una pequeña caída en 2020, la demanda mundial de electricidad creció un 6 % en 2021, fue el mayor aumento anual en términos absolutos (más de 1 500 TWh) y el mayor aumento porcentual desde 2010 después de la crisis financiera, indica el informe Electricity Market Report, enero 2022.

Aproximadamente la mitad del crecimiento mundial tuvo lugar en China, donde la demanda aumentó aproximadamente un 10 %. La demanda mundial de electricidad se vio impulsada por una rápida recuperación económica, combinada con condiciones climáticas más extremas que en 2020, incluido un invierno más frío que el promedio. El sector industrial fue el que más contribuyó al crecimiento de la demanda, seguido del sector comercial y de servicios y luego del sector residencial.

El carbón satisface más de la mitad del aumento de la demanda mundial

La generación de electricidad a carbón alcanzó un pico histórico, creciendo un 9%, el más rápido desde 2011, impulsada por la demanda excepcional y la competitividad de costos del carbón en algunos mercados en comparación con el gas. Las energías renovables crecieron con fuerza, un 6 %, a pesar de que el crecimiento se vio limitado por las condiciones climáticas desfavorables (en particular para la energía hidroeléctrica). La generación a gas creció un 2%, mientras que la nuclear aumentó un 3,5%, casi alcanzando sus niveles de 2019. En total, las emisiones de CO2 de la electricidad aumentaron cerca de un 7%, llevándolas a un máximo histórico.

El aumento de la demanda de combustibles fósiles combinado con las limitaciones de la oferta dieron como resultado escasez y altos precios de la energía. Debido a los precios particularmente altos del gas en Europa y su participación del 20% en la combinación de generación, los precios mayoristas promedio de electricidad en el cuarto trimestre de 2021 fueron más de cuatro veces más altos que el promedio de 2015-2020.

Menor demanda de electricidad en los próximos tres años

Durante 2022-2024, esperamos que las energías renovables de rápido crecimiento casi igualen el crecimiento moderado de la demanda. Anticipamos un crecimiento promedio anual de la demanda de electricidad del 2,7%, pero la pandemia de Covid-19 y los altos precios de la energía agregan incertidumbre a esto. Se espera que el crecimiento récord de las energías renovables (hasta un 8 % anual en promedio) satisfaga más del 90 % del crecimiento de la demanda neta durante este período. Esperamos que la generación basada en energía nuclear crezca un 1 % anual durante el mismo período (satisfaciendo el 4 % del crecimiento de la demanda mundial).

La generación de combustibles fósiles se estancará en los próximos tres años. Como consecuencia de la desaceleración del crecimiento de la demanda de electricidad y las importantes adiciones de capacidad de energía renovable, la generación basada en combustibles fósiles se prevé prácticamente estancada en los próximos años. Esperamos que la generación a carbón caiga levemente a medida que se vayan eliminando y disminuyendo la competitividad en relación con el gas natural en mercados como el

Estados Unidos y Europa se ven compensados ​​por el crecimiento en China e India. Se prevé que la generación a gas crezca alrededor de un 1% anual.

La configuración de las políticas actuales es insuficiente para reducir las emisiones. En nuestro pronóstico, las emisiones del sector eléctrico se mantienen alrededor del mismo nivel de 2021 a 2024, mientras que deben comenzar a disminuir drásticamente para cumplir con el Escenario de Emisiones Netas Cero para 2050 de la AIE. Esto subraya los cambios masivos necesarios en términos de eficiencia energética y suministro bajo en carbono para que el sector eléctrico cumpla su papel fundamental en la descarbonización del sistema energético en general.

Entrada Anterior

Reunión de Davos, evento virtual: del 17 al 21 de enero 2022 I Agenda

Siguiente Entrega

Mezcla mexicana repunta 5.88% en la semana; acumula ganancia de 9.92% en el año

Siguiente Entrega
Mezcla mexicana sube 6.83% en la semana, la tercer mayor alza del año

Mezcla mexicana repunta 5.88% en la semana; acumula ganancia de 9.92% en el año

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters