Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Falta de permisos en energías renovables pone en riesgo inversiones multimillonarias en otras industrias: STULZ

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
11 octubre, 2022
en Economía, Electricidad, En portada, Energía, Factor económico, Nación, Trending
0
Falta de permisos en energías renovables pone en riesgo inversiones multimillonarias en otras industrias: STULZ

Emigdio Granillo, director general de STULZ

2
Compartidas
59
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

México está a un paso de ser el corredor de los centros de datos hipereescala -que demandan energía-, pero la falta de permisos en energías renovables y la escasez de agua pone en riesgo inversiones multimillonarias, así como la generación de empleo y de industrias alrededor como es el caso de la Microsoft o la automotriz, asegura Emigdio Granillo, director general de STULZ, fabricante de sistemas de aire acondicionado de precisión para aplicaciones de misión crítica.

Entrevistado por Factor Energético, señala que México tiene todo para atraer inversiones en la instalación de centros de datos hiperescala -y de menor tamaño, que requieren de tener energía y agua garantizados, principalmente de energía renovable, en una época donde debemos combatir el cambio climático.

“El riesgo de no contar con energía y agua suficientes ha mermado o ha detenido inversiones muy importantes en el país. En el caso del agua, evidentemente el calentamiento global existe, no solamente es un concepto o un tema comercial, y cada vez está haciendo más mella a nivel mundial, no solamente en México. Desafortunadamente, nuestro país ha tenido cierto impacto en la zona norte, más prolongado con la escasez de agua hoy en día.

Energía renovable, un insumo primordial

El tema de la energía es muy importante para que la industria siga creciendo, pero “las decisiones políticas hoy, no han sido las más acertadas o quizá no están visualizando inversiones de este tipo de magnitudes.”

“Algo debe estar persiguiendo este tipo de decisiones, sin embargo, hoy está (política energética) deteniendo estas inversiones, y estamos hablando de inversiones realmente estratosféricas de miles de millones de pesos de inversión extranjera, que no solamente van a traer en nuestro país el tema de energías alternativas, sino que es una fuente de empleos impresionante.”

Es decir, no solo de buscar geográficamente una posición donde puedan hacer un despliegue de parques fotovoltaicos, eólicos o de cualquier de este tipo de energías alternativas, sino que hay industrias paralelas. 

Por ejemplo, en l industria automotriz no solo es per se la instalación de la planta de producción sino todas las industrias que vienen alrededor de ésta; lo mismo pasa en las energías alternativas, no tener definido el tema de la reforma energética, el que todavía hay mucha incertidumbre en el tema ha frenado estas inversiones que sin duda catapultaría de manera impresionante la generación de empleos.

De ahí la importancia de “la ocupación o la necesidad de buscar o de tener firmemente energías alternativas, que ayuden a compensar lo que hoy tiene en jaque a Comisión Federal de Electricidad (CFE), creo que sería importante ya, lograr definir.”

“Desafortunadamente, el tema político es lo que más está generando esta incertidumbre y hasta que no haya un cambio en los principales escaparates políticos no vamos a poder seguir avanzando en esta industria.”

Stulz inaugura centro de pruebas de equipos de aire acondicionado en México

Stulz inaugura centro de pruebas de equipos de aire acondicionado en México

Por Iliana Chávez
3 octubre, 2022
0

Stulz, empresa fabricante de sistemas de aire acondicionado de precisión para aplicaciones de misión crítica, inauguró su nuevo Test Center...

El potencial de los data centers a gran escala y la energía

El director general de STULZ, menciona que si consideramos que hace un par de años Microsoft anunció inversiones por mil millones de pesos en México, aunado a que a través de energías alternativas inversiones extranjeras paralelas a esta inversión pudieran llegar a México y decirle a Microsoft puntualmente no te preocupes por el tema de la energía yo me encargo, esta inversión de mil millones de pesos o de cualquier otra industria se potenciaría.

Es decir, estaríamos multiplicándola por dos o por tres las inversiones de este tipo de empresas, aunado a todo lo que viene detrás de ellas para apoyar esta inversión principal, exponenciaría el crecimiento, insistió.

El tamaño de la demanda de energía  

Si bien Granillo, no cuenta con los datos duros, refiere que el consumo energético de centros de datos de hiperescala es del 2% a nivel mundial, si eso lo sectorizamos a nuestro país, estamos hablando de una inversión estratosférica.

Esto implica toda la energía que necesitamos para todas estas grandes inversiones que vienen a asentarse a nuestro país, si a esto le proyectamos a lo que podríamos hacer en energías alternativas o en empresas de inversión extranjera también que vienen a ayudar a estar inversiones de hiperescala para solventar los problemas de energía o de incluso en el tema del agua generando nuevas represas, nuevos mecanismos que solucionen la problemática del agua pasa esta misma industria.

Dónde sí hay energía

El Bajío, Toluca hoy mismo tiene prestaciones en tema energético, Puebla sigue teniendo también estaciones en energía, Tamaulipas es una muy buena opción también, San Luis Potosí, Aguascalientes. Además, toda esta zona de El Bajío que todavía tiene ciertas reservas en cuestión de energía porque todavía no son ciudades totalmente pobladas, o sea, todavía la demanda de energía no está rebasando lo que tienen a nivel de infraestructura, por eso hay que analizar estas ciudades o estados como alternativas de inversión de este tipo.

“Hay grades inversionistas sobre todo americanos y europeos que están construyendo centros de datos en Querétaro. No obstante, en materia de energía Querétaro ya está empezando a ser desbordado, por lo que las inversiones se podrían ir a Aguascalientes, en San Luis Potosí, en toda esta zona de El Bajío porque también tienen ubicaciones geográficas interesantes y mejor disposición de energía.”

Crecimiento de centros de datos

En el caso de STULZ, indica su directivo, ya tenemos algunas adjudicaciones de los principales inversionistas en esta zona, para los siguientes tres años. Esto significa que estos grandes jugadores quieren reducir sus costos, y lo que hacen es negociar para los 3 a 5 años siguientes, lo que evidencia el crecimiento que viene en este sector y los requerimientos energéticos que requerirán.

Detalló que soluciones de aire acondiciones para centros de datos hiperescala es del 40%, pero 60% corresponde a sector pulverizado como es la industria 4.0, salud, educación, y gobierno que ha registrado un crecimiento de 300% en el último año. Son el principal sector de inversión sostenida en centros de datos.

Menciona que en los próximos 5-6 años México registrará un crecimiento de data center hiperescala, para después estabilizarse la curva y concentrarse en industria 4.0 y telecomunicaciones, entre otros.

Proyectos renovables también requieren soluciones de STULZ

El director general de STULZ, indicó que el mayor desarrollo de centros de datos requiere una creciente demanda de energía. No obstante, en materia de energías renovables, considerando la importancia de generar energía más limpia para contribuir a reducir el impacto del cambio climático, no hay crecimiento, y que también requieren soluciones de STULZ . 

“Traíamos proyectos muy interesantes hace poco menos de dos años, antes de que se anunciara la reforma energética. Una sola empresa estaba demandando alrededor de 4 mil equipos para los siguientes 5 años, pero a raíz de la política energética, se frenó.”  

Y no solo ese, sino varios proyectos, que se estaban manejando en el segmento se detuvieron, aún no se han logrado reactivar. De manera que “las renovables no han crecido como debieron haber crecido de manera exponencial, y hoy es una realidad que están estancadas.”

De hecho, el motivo que nos dieron esas empresas, fue precisamente la incertidumbre en el sector energético. Comenzó como un tema de incertidumbre, ahora es una realidad, por lo que no están decidiendo hacer inversiones.

Sin embargo, consideró que “en algún momento tendrán que suceder, quizá tengamos que cambiar de administración, de gobierno, para que se retomen este tipo de inversiones (en renovables), mientras, en lo que falta del actual gobierno seguirá la incertidumbre, hasta que llegue alguien con una ideología se podrán retomar.”

Sobre todo, agregó, si se toma en cuenta que la energía y la infraestructura eléctrica de la CFE, están totalmente rebasadas, por la alta demanda de energía, concluyó.



Entrada Anterior

Mezcla Mexicana sube 11.29% semanal, la mayor alza desde el inicio del conflicto Ucrania- Rusia

Siguiente Entrega

OPEP+ ¿UN MEDIADOR O CONTROLADOR DEL MERCADO?

Siguiente Entrega
OPEP+ ¿UN MEDIADOR O CONTROLADOR DEL MERCADO?

OPEP+ ¿UN MEDIADOR O CONTROLADOR DEL MERCADO?

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters