En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se adicionan foros de Parlamento Abierto de la Reforma Energética, que sumarán un total de 25 más el cierre del Parlamento.
Estos serán:
Foro 20: Energías limpias y renovables en la transición energética, formato: Diálogo Jucopo, miércoles 16 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.
Foro 21: Impactos y desafíos de la reforma eléctrica de la hacienda pública, formato: Mesa en Comisiones, jueves 17 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.
Foro 22: Electricidad como derecho humano de rango constitucional, formato: Mesa en Comisiones, lunes 21 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.
Foro 23: Democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica, formato: Diálogo Jucopo, martes 22 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.
Foro 24: Grandes productores y consumidores de electricidad, formato: Diálogo Jucopo, miércoles 23 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.
Foro 25: Decisiones del Poder Judicial en materia energética, formato: Debate Canal del Congreso, jueves 24 de febrero de 2022, a las 9:00 horas.
El cierre con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales, reforma eléctrica y federalismo, formato: Dialogo Jucopo, lunes 28 de febrero de 2022, a las 11:00 horas.
El acuerdo precisa que el formato para el desahogo de los foros seguirá en lo conducente el planteado en los acuerdos previos y en específico el del viernes 7 de enero de 2022; en el caso de que los horarios requieran ser modificados serán publicados en la Gaceta Parlamentaria.
Toda la información sobre el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector
Factor Energético hace un recuento de todos los foros que se llevan a cabo en el Parlamento Abieto de la...
Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año
En vísperas del Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo, expertos de Kaspersky analizaron las...
El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren
Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos El mundo ha decidido a continuar con la utilización de...
Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG
Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que la exclusión de la Empresa Pública del Estado mexicano de la cartera de inversiones del...