A finales de los 70s, Piero Garienani y otros economistas italianos plantearon el problema del estancamiento con inflación, hoy parece ser que es la tónica de la política económica: bajo crecimiento, con alta inflación. El estancamiento económico parece ser a nivel mundial y la inflación un síntoma también a nivel mundial, la inflación de 7.9% para Estados Unidos en el mes de febrero, y seguramente mayor a 8% en marzo, obligó a que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) haya elevado las tasas de interés en un cuarto de punto. Y, que se espere, que durante este año las eleve seis veces más en un cuarto de punto a 3%. Lo cuál generará una fuga de capitales en los países emergentes hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Cabe destacar, en cuanto a la inflación, que se explica por dos causas. Vía demanda y vía costos, y que en este momento en México, sobresale la inflación de costos, que a febrero de 2022, es de 9.8%. Lo cuál es difícil de abatir mientras no haya una política de concertación para disminuir los costos de los productores; ya no se diga de la inflación general, que es de 7.28% al mes de febrero, y que resulta de una tendencia al alza para los próximos dos meses.
Es muy importante señalar, que después del inicio de la fuga de capitales hacia los Estados Unidos de Norteamérica, esta tendencia se consolidará en los próximos meses, de lo cuál no podrá salvarnos ni la exportación de petróleo, ni las remesas. Cabe destacar que Banco de México tendrá que elevar las tasas de interés, el próximo 23 de marzo, para frenar la inflación y la fuga de capitales. En síntesis, la principal prioridad es retener, o frenar, la inflación a fin de evitar una erosión en los ingresos públicos y en los bolsillos de las personas de este país.
Fed sube 25pb su tasa de interés; inicia ciclo de alzas
La Fed inicia su ciclo de alza de tasas para hacer frente a las fuertes presiones inflacionarias asociadas a la...
Leer másBanxico subirá tasas de interés hasta 8.25% al cierre de 2022: Citibanamex.
El entorno global de una posible recesión y las presiones a la inflación y el mundo provocarán alza de tasas...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer más