Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

Estados Unidos invierte 251 mdd en infraestructura para apoyar el transporte y almacenamiento de CO

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
17 mayo, 2023
en Agenda 2030, Carbono, En portada, Energía, Reporte Verde, Transición Energética
0
Estados Unidos invierte 251 mdd en infraestructura para apoyar el transporte y almacenamiento de CO
1
Compartidas
23
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

WASHINGTON, D.C. – Como parte de la agenda Investing in America del presidente Biden, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) anunció hoy $251 millones para apoyar 12 proyectos seleccionados en siete estados que reforzarán las capacidades de gestión de carbono de la nación. Los proyectos, financiados por la Ley de Infraestructura Bipartidista, ampliarán la infraestructura de transporte y almacenamiento de dióxido de carbono (CO 2 ) para ayudar a reducir significativa y responsablemente las emisiones de CO 2 de la generación de energía y las operaciones industriales. Además, el DOE anunció la segunda apertura de una oportunidad de financiación de $2,250 millones a cinco años para proporcionar el desarrollo continuo de la infraestructura de almacenamiento de carbono a escala comercial. La expansión del transporte y almacenamiento comercial de CO2 brindará nuevas oportunidades económicas y ayudará a lograr el objetivo del presidente Biden de una economía de cero emisiones netas para 2050.

“Menos contaminación, aire más limpio y más empleos son los resultados de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden”, dijo la secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer M. Granholm . “Gracias a inversiones históricas en energía limpia, el DOE está construyendo la infraestructura necesaria para reducir la contaminación dañina por carbono de la industria y el sector energético, revitalizar las economías locales y desbloquear enormes beneficios para la salud pública”.

Las emisiones de dióxido de carbono están alimentando el calentamiento global, lo que ha aumentado la amenaza de sequías, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad. Los proyectos anunciados hoy permitirán la captura, transporte y conversión o almacenamiento permanente de cientos de millones de toneladas de emisiones de CO 2 cada año para ayudar a mitigar los impactos del cambio climático.

Proyectos de prueba y validación de almacenamiento de carbono

Se seleccionaron nueve proyectos por un total de 242 millones de dólares en financiamiento para apoyar el desarrollo de proyectos comerciales de almacenamiento de carbono a gran escala nuevos y ampliados con capacidades para almacenar de manera segura 50 o más millones de toneladas métricas de dióxido de carbono. Los proyectos se centrarán en la caracterización detallada del sitio, la planificación y las etapas de obtención de permisos del desarrollo del proyecto en el marco de la Fase III de la Iniciativa de la Empresa de Instalaciones de Garantía de Almacenamiento de Carbono (CarbonSAFE) de la FECM . Para garantizar que estos proyectos se centren en las comunidades, todos los solicitantes debían presentar planes de beneficios comunitarios que detallaran cómo el proyecto promoverá empleos de calidad, justicia ambiental y asociación comunitaria a lo largo del desarrollo del proyecto.

  • Bluebonnet Sequestration Hub, LLC (Houston, Texas) planea completar la caracterización del sitio, los permisos y las aprobaciones ambientales para el Bluebonnet Sequestration Hub a lo largo de la costa del golfo de Texas, con potencial para más de 350 millones de toneladas métricas de capacidad total de almacenamiento de CO2 . (Monto del premio: $16,480,117)
  • BP Corporation North America Inc. (Houston, Texas) se centrará en la caracterización y autorización de dos sitios de almacenamiento a escala comercial a lo largo de la costa del golfo de Texas con capacidad para almacenar hasta 15 millones de toneladas métricas de CO 2 por año. (Monto del premio: $33,411,193)
  • La Escuela de Minas de Colorado (Golden, Colorado) planea desarrollar un centro regional de almacenamiento de CO 2 para abordar las emisiones de las plantas de cemento, hidrógeno y energía, incluidos los esfuerzos de caracterización geológica en dos sitios en la región Pueblo de Colorado. (Monto del premio: $32,671,554)
  • Magnolia Sequestration Hub, LLC (Houston, Texas) tiene la intención de completar la caracterización del sitio, los permisos y las aprobaciones ambientales para Magnolia Sequestration Hub en Allen Parish, Louisiana, con una capacidad total de almacenamiento de CO2 estimada en 300 millones de toneladas métricas. (Monto del premio: $21,570,784)
  • La Junta de Energía de los Estados del Sur (Peachtree Corners, Georgia)planea completar la caracterización del sitio y permitir los esfuerzos para desarrollar un centro de almacenamiento cerca de Bucks, Alabama, para el CO 2proveniente de una variedad de industrias, incluidas la generación eléctrica y la fabricación de acero. (Monto del premio: $17,984,523)
  • Timberlands Sequestration, LLC (Houston, Texas) tiene la intención de completar los esfuerzos de caracterización del sitio para desarrollar un proyecto de almacenamiento y eliminación de carbono de biomasa para la planta de pulpa y papel Alabama River Cellulose ubicada en el condado de Monroe, Alabama. (Monto del premio: $23,779,020)
  • La Universidad de Illinois (Champaign, Illinois ) planea completar los esfuerzos de caracterización del sitio para el complejo de almacenamiento Cambrian Mt. Simon Sandstone/Eau Claire Formation, para el almacenamiento de CO 2 de la planta de generación de energía Dallman en Springfield, Illinois y alrededor de 50 millones de toneladas métricas de capacidad total de almacenamiento de CO 2 . (Monto del premio: $17,736,972)
  • El Centro de Investigación Ambiental y de Energía de la Universidad de Dakota del Norte (Grand Forks, Dakota del Norte) tiene la intención de completar la caracterización del sitio y los esfuerzos de permisos para un centro de almacenamiento de CO 2 en el centro de Dakota del Norte, con CO 2proveniente de la generación eléctrica y la producción de etanol y alrededor de 200 millones de toneladas métricas de capacidad total de almacenamiento de CO 2 . (Monto del premio: $38,148,520)
  • La Universidad de Wyoming (Laramie, Wyoming) planea avanzar en un centro de captura y almacenamiento de carbono comercial, de múltiples fuentes y a gran escala en la Gran Cuenca del Río Verde, Wyoming, con CO 2procedente de la extracción de trona y las instalaciones de captura directa del aire. (Monto del premio: $40,504,935)

Proyectos de ingeniería y diseño de transporte de dióxido de carbono

Se seleccionaron tres proyectos por un total de $9 millones en financiamiento para realizar estudios de diseño de ingeniería detallados para redes regionales de tuberías de CO 2 . Los estudios desarrollarán métodos innovadores para transportar de manera eficiente y segura el CO 2 capturado desde fuentes clave como plantas de energía, instalaciones de etanol y otras operaciones industriales a ubicaciones que usarán el CO 2para fabricar productos de larga duración, como edificios a base de carbono. materiales, combustibles y productos químicos, o para almacenamiento permanente. Los proyectos se centrarán en los costos de transporte de carbono, las configuraciones de la red de transporte y las consideraciones técnicas y comerciales que respaldan los amplios esfuerzos para desarrollar y desplegar la captura, conversión y almacenamiento de carbono a escala comercial.

  • Carbon Solutions LLC (Okemos, Michigan) realizará un estudio para un sistema de oleoductos a escala comercial en todo el estado capaz de transportar hasta 120 millones de toneladas métricas de CO 2 por año principalmente en partes de la Iniciativa del corredor de oleoductos de Wyoming. (Monto del premio: $3,000,000)
  • Howard Midstream Energy Partners LLC (San Antonio, Texas) realizará un estudio para un sistema capaz de mover hasta 250 millones de toneladas métricas de CO 2 por año desde múltiples fuentes a múltiples ubicaciones de almacenamiento en la Costa del Golfo desde el Puerto de Corpus Christi, Texas al río Mississippi. (Monto del premio: $3,000,000)
  • La Junta de Energía de los Estados del Sur (Peachtree Corners, Georgia)realizará un estudio para un sistema de transporte de CO 2 a escala regional en la región de Houston-Galveston a lo largo de la costa del Golfo de Texas para mover al menos 8 millones de toneladas métricas de CO 2 por año. (Monto del premio: $3,000,000)

Oportunidad de financiación de pruebas y validación de almacenamiento de carbono

El DOE también anunció la reapertura del anuncio de oportunidad de financiamiento de Validación y prueba de almacenamiento de carbono de $ 2.25 mil millones. La oportunidad de financiación se ha modificado para aceptar solicitudes en un ámbito más amplio, incluida la viabilidad del complejo de almacenamiento, además de las etapas de caracterización del sitio, obtención de permisos y construcción del desarrollo del proyecto. También amplía la definición de almacenamiento a gran escala para permitir opciones de almacenamiento adicionales. Lea la oportunidad de financiación modificada aquí .

Los proyectos seleccionados para financiamiento bajo estas oportunidades deben abordar cuidadosamente las consideraciones sociales y los impactos de sus proyectos propuestos, enfatizando la participación activa con las comunidades. Los solicitantes deben explicar cómo se espera que los proyectos brinden beneficios económicos y ambientales y mitiguen los impactos; llevar a cabo la participación de la comunidad y las partes interesadas; incorporar diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad; y promover el desarrollo de la fuerza laboral y empleos de calidad. Se requiere que los proyectos seleccionados desarrollen e implementen estrategias para asegurar fuertes beneficios para la comunidad y los trabajadores, e informar sobre tales actividades y resultados.

Las solicitudes completas deben presentarse antes del 6 de julio de 2023.

Avance de las tecnologías de gestión del carbono del DOE

Desde enero de 2021, el DOE ha invertido más de $737 millones en proyectos que promueven la investigación, el desarrollo y la implementación de enfoques de gestión del carbono, incluida la captura, conversión y almacenamiento de carbono. Este progreso es esencial para ayudar a impulsar el desarrollo económico, la innovación tecnológica y los empleos bien remunerados a medida que construimos una economía industrial y de energía limpia.

Entrada Anterior

Indicador Oportuno del Consumo Privado crece 2.2% en abril

Siguiente Entrega

Schneider Electric inaugura expansión de su planta de Tlaxcala; concreta inversión e impulsa empleos

Siguiente Entrega
Schneider Electric inaugura expansión de su planta de Tlaxcala; concreta inversión e impulsa empleos

Schneider Electric inaugura expansión de su planta de Tlaxcala; concreta inversión e impulsa empleos

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters