Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Estados Unidos anuncia siete centros regionales de hidrógeno limpio para impulsar su producción

Los centros recibirán inversiones privadas y públicas que ascienden a 50,000 mdd

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
6 agosto, 2024
en En portada, Energía, Hidrógeno, Mundo, Transición Energética, Trending
0
Costos en la industria del  hidrógeno alza y se suman las altas tasas de interés
10
Compartidas
321
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El presidente Joe Biden y la secretaria de Energía Jennifer Granholm anuncian siete centros regionales de hidrógeno limpio que fueron seleccionados para recibir 7 mil millones de dólares en fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista para acelerar el mercado nacional de hidrógeno limpio y de bajo costo.

El avance del hidrógeno limpio es esencial para lograr la visión del Presidente de una economía de energía limpia fuerte que fortalezca la seguridad energética, refuerce la fabricación nacional, cree comunidades más saludables y ofrezca nuevos puestos de trabajo y oportunidades económicas en todo el país. El anuncio es parte de la tercera entrega de la gira Investing in America, durante la cual el presidente Biden viajará a Filadelfia, Pensilvania, para anunciar la inversión histórica en fabricación y empleo.

Los siete centros regionales de hidrógeno limpio seleccionados catalizrán más de 40,000 millones de dólares en inversión privada y crearán decenas de miles de puestos de trabajo bien remunerados, lo que eleva el total de la inversión pública y privada en centros de hidrógeno a casi 50,000 millones de dólares. Aproximadamente dos tercios de la inversión total del proyecto están asociados con la producción verde (basada en la electrólisis), dentro de los centros. Varios de los centros se desarrollaron en estrechas asociaciones con los sindicatos, y tres requieren contratos de trabajo de proyectos (PLA). Además de la creación de empleo y la creación de un aire más saludable para las comunidades, los centros seleccionados por el hidrógeno están comprometidos con sólidos Planes de Beneficios Comunitarios para garantizar que las prioridades locales estén a la vanguardia y que todas las comunidades compartan los beneficios de la transición de la energía limpia.

Colectivamente, los centros tienen como objetivo producir más de tres millones de toneladas métricas de hidrógeno limpio al año, logrando así casi un tercio del objetivo de producción de hidrógeno limpio de los Estados Unidos para 2030. Juntos, los siete Hydrogen Hubs eliminarán 25 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono de los usos finales cada año, una cantidad aproximadamente equivalente a las emisiones anuales combinadas de más de 5.5 millones de automóviles de gasolina. La inversión de casi 50,000 millones de dólares es una de las mayores inversiones en fabricación limpia y empleos de la historia.

El hidrógeno limpio puede reducir las emisiones en muchos sectores de la economía y es especialmente importante para los sectores y procesos industriales difíciles de descarbonizar, como el transporte pesado y la fabricación de productos químicos, acero y cemento. Las inversiones específicas en estas áreas pueden ayudar a reducir los costos, hacer nuevos avances y crear puestos de trabajo para ingenieros estadounidenses, trabajadores de la fabricación, trabajadores de la construcción y otros.

En menos de tres años desde que asumió el cargo, el liderazgo del presidente Biden para revitalizar la economía estadounidense y hacer frente a la crisis climática ha impulsado la fabricación y el despliegue de tecnologías de energía limpia que reban los costos en los Estados Unidos. El presidente está cumpliendo su promesa del primer día al posicionar a los Estados Unidos para lograr nuestros ambiciosos objetivos de aumentar la producción de tecnologías limpias y crear empleos sindicales bien remunerados.

Centros regionales de hidrógeno limpio

Hoy, el presidente está en Filadelfia para anunciar siete centros regionales de hidrógeno limpio en todo el país.

Los centros seleccionados para la negociación incluyen:

  • Centro de Hidrógeno del Atlántico Medio (Centro de Hidrógeno Limpio del Atlántico Medio (MACH2); Pensilvania, Delaware, Nueva Jersey) – El Centro de Hidrógeno del Atlántico Medio ayudará a desbloquear la descarbonización impulsada por el hidrógeno en el Atlántico Medio mientras reutiliza la infraestructura petrolera histórica y utiliza los derechos de paso existentes. Planea desarrollar instalaciones de producción de hidrógeno renovable a partir de electricidad renovable y nuclear utilizando tecnologías de electrolizador establecidas e innovadoras, donde puede ayudar a reducir los costos e impulsar una mayor adopción de la tecnología. Como parte de sus compromisos laborales y de mano de obra con la comunidad, el Centro de Hidrógeno del Atlántico Medio planea negociar Acuerdos de Trabajo de Proyectos para todos los proyectos y proporcionar cerca de 14 millones de dólares para las Juntas regionales de Desarrollo de la Fuerza Laboral que servirán como socios para la capacitación de los colegios comunitarios y los aprendizajes previos. Este Hydrogen Hub prevé crear 20.800 puestos de trabajo directos: 14.400 en trabajos de construcción y 6.400 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta 750 millones de dólares)
  • Centro de Hidrógeno de los Apalaches (Centro Regional de Hidrógeno Limpio de los Apalaches (ARCH2); Virginia Occidental, Ohio, Pensilvania) – El Centro de Hidrógeno de los Apalaches aprovechará el amplio acceso de la región al gas natural de bajo costo para producir hidrógeno limpio de bajo costo y almacenar de forma permanente y segura las emisiones de carbono asociadas. La ubicación estratégica de este centro de hidrógeno y el desarrollo de tuberías de hidrógeno, múltiples estaciones de abastecimiento de hidrógeno y el almacenamiento permanente de CO2 también tienen el potencial de reducir el costo de la distribución y el almacenamiento de hidrógeno. Se prevé que el Centro de Hidrógeno de los Apalaches brinde oportunidades de trabajo de calidad a los trabajadores de las comunidades de carbón y cree más de 21.000 puestos de trabajo directos, incluidos más de 18.000 en construcción y más de 3.000 puestos de trabajo permanentes, lo que ayuda a garantizar que la comunidad de los Apalaches se beneficie del desarrollo y el funcionamiento del Centro. (Cantidad: hasta 925 millones de dólares)
  • California Hydrogen Hub (Alliance for Renewable Clean Hydrogen Energy Systems (ARCHES); California) – El California Hydrogen Hub aprovechará el liderazgo del Golden State en tecnología de energía limpia para producir hidrógeno exclusivamente a partir de energía renovable y biomasa. Proporcionará un plan para descarbonizar el transporte público, el transporte pesado y las operaciones portuarias, los principales impulsores de las emisiones en el estado y las fuentes de contaminación del aire que se encuentran entre las más difíciles de descarbonizar. Este Centro de Hidrógeno se ha comprometido a exigir Acuerdos de Trabajo de Proyectos para todos los proyectos conectados al centro, lo que ampliará las oportunidades para las comunidades desfavorecidas y creará un total de 220.000 puestos de trabajo directos: 130.000 en trabajos de construcción y 90.000 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta 1.200 millones de dólares)
  • Gulf Coast Hydrogen Hub (HyVelocity Hydrogen Hub; Texas) – El Gulf Coast Hydrogen Hub se centrará en la región de Houston, la capital energética tradicional de los Estados Unidos. Ayudará a poner en marcha la economía del hidrógeno limpio con sus planes para la producción de hidrógeno a gran escala a través del gas natural con captura de carbono y la electrólisis impulsada por las energías renovables, aprovechando el abundante suministro de energía renovable y gas natural de la región de la Costa del Golfo para reducir el costo del hidrógeno, un paso crucial para lograr el despegue del mercado. Se espera que este Hydrogen Hub cree aproximadamente 45 000 puestos de trabajo directos: 35 000 puestos de trabajo en construcción y 10 000 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta 1.200 millones de dólares)
  • Heartland Hydrogen Hub (Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur) – El Heartland Hydrogen Hub aprovechará los abundantes recursos energéticos de la región para ayudar a descarbonizar la producción de fertilizantes del sector agrícola, disminuir el costo regional del hidrógeno limpio y avanzar en el uso de hidrógeno limpio en la generación eléctrica y para la calefacción de espacios de clima frío. También planea ofrecer oportunidades únicas de propiedad de capital a las comunidades tribales a través de una asociación de equidad y a los agricultores locales y a las cooperativas de agricultores a través de una asociación del sector privado que permitirá a los agricultores locales recibir precios más competitivos por los fertilizantes limpios. El Heartland Hydrogen Hub prevé crear más de 3.880 puestos de trabajo directos, 3.067 en puestos de trabajo en la construcción y 703 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta 925 millones de dólares)
  • Centro de Hidrógeno del Medio Oeste (Alianza del Medio Oeste para el Hidrógeno Limpio (MachH2); Illinois, Indiana, Michigan) – Ubicado en un corredor industrial y de transporte clave de los Estados Unidos, el Centro de Hidrógeno del Medio Oeste permitirá la descarbonización a través de usos estratégicos del hidrógeno, incluyendo la producción de acero y vidrio, la generación de energía, la refinación, el transporte de alta resistencia y el combustible de aviación sostenible. Este Centro de Hidrógeno planea producir hidrógeno aprovechando diversas y abundantes fuentes de energía, incluida la energía renovable, el gas natural y la energía nuclear de bajo costo. El Centro de Hidrógeno del Medio Oeste prevé crear 13.600 puestos de trabajo directos: 12.100 puestos de trabajo en la construcción y 1.500 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta mil millones de dólares)
  • Pacific Northwest Hydrogen Hub (PNW H2; Washington, Oregon, Montana) – El Pacific Northwest Hydrogen Hub planea aprovechar los abundantes recursos renovables de la región para producir hidrógeno limpio exclusivamente a partir de fuentes renovables. Se prevé que el uso a gran escala de electrolizadores desempeñará un papel clave en la reducción de los costos de los electrolitos, haciendo que la tecnología sea más accesible para otros productores y reduciendo el costo de la producción de hidrógeno. El Pacific Northwest Hydrogen Hub se ha comprometido a negociar acuerdos laborales de proyectos para todos los proyectos de más de 1 millón de dólares e invertir en programas de aprendizaje conjuntos de trabajo, gestión y registrados por el estado. Se espera que este HUb de hidrógeno cree más de 10.000 puestos de trabajo directos: 8.050 en trabajos de construcción y 350 puestos de trabajo permanentes. (Cantidad: hasta mil millones de dólares)

Invertir en Estados Unidos, invertir en hidrógeno limpio

La Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden incluye 65,000 millones de dólares en inversiones en energía limpia en el Departamento de Energía (DOE), incluidos 8 mil millones de dólares para un Programa Regional de Centros de Hidrógeno Limpio para apoyar el desarrollo de centros para la producción, entrega y uso final de hidrógeno limpio. El hidrógeno se puede producir a partir de diversos recursos domésticos como la energía solar, la energía eólica, la energía nuclear, la biomasa y el gas natural con una captura de carbono segura y responsable, con el potencial de casi cero emisiones de gases de efecto invernadero de la producción. Siete mil millones de dólares de este programa se destinarán al desarrollo de los centros regionales de hidrógeno limpio que catalizrán los ecosistemas de hidrógeno multiestatales que, en última instancia, se expandirán y se conectarán para formar una economía nacional de hidrógeno. Hasta mil millones de dólares de la financiación restante se utilizarán para el apoyo del lado de la demanda de los centros para impulsar los usos finales innovadores del hidrógeno limpio.

La Administración Biden-Harris se compromete a garantizar el despliegue seguro de hidrógeno y a mitigar los posibles riesgos sociales, económicos, técnicos y ambientales. Los centros están cubiertos por la Iniciativa Justice40, que tiene como objetivo garantizar que el 40 por ciento de los beneficios generales de ciertas inversiones federales fluyan a las comunidades desfavorecidas que están marginadas por la falta de inversión y sobrecargadas por la contaminación. Los centros también han presentado planes de beneficios comunitarios detallados, incluida la forma en que los artistas del proyecto se comunicarán de manera transparente, eliminarán, mitigarán y minimizarán los riesgos.

A través de las inversiones en la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, el Departamento de Energía está buscando un conjunto de tecnologías para producir energía limpia en todos los ámbitos para invertir en fabricación limpia, hacer frente a la crisis climática y mejorar la seguridad energética. Para apoyar aún más la inyección de hidrógeno del DOE para reducir el costo del hidrógeno limpio en un 80 % a 1 $ por kilogramo en una década, el DOE ha anunciado otros recursos para apoyar la investigación y el desarrollo del hidrógeno limpio. El nuevo recurso Hydrogen Hub Matchmaker del DOE está ayudando a los productores de hidrógeno, usuarios finales y otros a encontrar oportunidades para desarrollar redes de infraestructura de producción, almacenamiento y transporte. Además de los centros, el Departamento de Energía ha lanzado otros programas de hidrógeno limpio:

  • Mil millones de dólares para un programa de electrólisis de hidrógeno limpio: la electrólisis (que utiliza electricidad para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno) permite la producción limpia de hidrógeno a partir de fuentes de energía libres de contaminación de carbono como la eólica, la solar y la nuclear. Este programa mejorará la eficiencia y la rentabilidad de estas tecnologías al apoyar toda la cadena de innovación, desde la investigación, el desarrollo y la demostración hasta la comercialización y el despliegue.
  • 500 millones de dólares para actividades de RD&D de fabricación y reciclaje de hidrógeno limpio: El Departamento de Energía también apoyará la fabricación estadounidense de equipos de hidrógeno limpio, incluidos proyectos que mejoren la eficiencia y la rentabilidad y apoyen las cadenas de suministro nacionales de componentes clave, a través de la Iniciativa de Fabricación de Hidrógeno Limpio de la Ley de Infraestructura Bipartidista. El Departamento de Energía también ha anunciado la financiación, como parte del Programa de Investigación, Desarrollo y Demostración de la Tecnología de Reciclaje de Hidrógeno Limpio, para enfoques innovadores para aumentar la reutilización y el reciclaje de las tecnologías de hidrógeno limpio.
  • En marzo de 2023, el Departamento de Energía anunció la primera fase de financiación para el Programa de Electrólisis de Hidrógeno Limpio y las iniciativas de fabricación y reciclaje de BIL con una oportunidad de financiación de 750 millones de dólares para reducir drásticamente el costo de los electrolizadores y otras tecnologías de hidrógeno limpio. Incluso antes de que se hayan anunciado las selecciones de proyectos, estas iniciativas ya están demostrando beneficios al aumentar la confianza de los inversores: los compromisos del sector privado de la Coalición de Primeros Motores representan 1 millón de toneladas métricas por año de demanda de hidrógeno limpio, y los proyectos recientemente anunciados ascienden a 12 millones de toneladas métricas por año de producción planificada de hidrógeno limpio en los Estados Unidos.
  • La Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía también ha completado las inversiones en instalaciones de hidrógeno limpio.
Entrada Anterior

Exxon Mobil anuncia fusión con Pioneer Natural Resources; operación valorada en 59,500 mdd

Siguiente Entrega

Rocío Nahle presenta renuncia a AMLO, y ahora sí, va por Veracruz

Siguiente Entrega
Rocío Nahle presenta renuncia a AMLO, y ahora sí, va por Veracruz

Rocío Nahle presenta renuncia a AMLO, y ahora sí, va por Veracruz

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters