Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Elecciones 2021: Morena 4-6 gubernaturas; el PRI revive y MC se posiciona

La Coalición Va Por México ganaría el 55% del Congreso y 45% quedaría en manos de Juntos Haremos Historia.

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
4 junio, 2021
en En portada, Nación
0
Elecciones 2021: Morena 4-6 gubernaturas; el PRI revive y MC se posiciona
2
Compartidas
59
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

De acuerdo con las tendencias y pronósticos de los resultados de la próxima elección del 6 de junio de 2021, Morena se quedaría con 4 a 6 gubernaturas, el PRI revive y va por una o más. En la Cámara de Diputados,  Morena y sus aliados serían la mayoría, pero no les alcanzaría para cambios constitucionales, y Movimiento Ciudadano se colocaría como el “fiel de la balanza”.

Los estudios revelan que la población votará por la oposición más por los errores del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, que por una propuesta que convenza a los electores.

El webinar “Medios Digital y su impacto en las elecciones 2021” organizado por Metrics, empresa especializada es estudios de ciencias de datos e inteligencia artificial, destaca que, en la última semana del proceso electoral, las preferencias de Morena siguen bajando y el mapa se pinta multicolor y de indecisos.

Morena se perdió en el camino

Javier Murillo, CEO de Métrics, comentó que el seguimiento del comportamiento de las audiencias en redes sociales, revelan que hubo dos puntos de inflexión: uno, en la semana del 8 al 14 de abril, en ese momento Morena empieza a perder preferencias; dos, el punto más alto de la elección, el punto más caliente, en la semana del 6 al 12 de mayo, y hacia adelante ha bajado la actividad por las elecciones.

Yuri Serbolov, director de la revista Púrpura, destaca que la primera situación coincide con “el arranque de las campañas, cuando ya se tienen los candidatos definidos por todos los partidos y la gente quiere saber quiénes son los prospectos”.

El tema de la Línea 12 de Metro, dice Julio Portales, vicepresidente de Constellation Brands, al referirse al segundo punto de inflexión, “un caso paradigmático, que golpeo durísimo a Morena y contrae las plazas donde estaba bien posicionado el partido”.

“En ese momento, inicia una caída de Morena en la percepción pública en preferencias, crece la indefinición, y en la última semana se observa que el partido está fuerte en 6 entidades para ganar la elección, a diferencia de lo que López Obrador que espera ganar 8 a 10 gubernaturas”.

Al observar el mapa de la república, cuando se hizo la primera medición, la mayoría de la gente hablaba de Morena, el partido arranco muy fuerte, y como fue avanzando el tiempo, la oposición fue ganando espacios. Las entidades en blanco están indefinidas, dice el CEO de Metrics.

En la historia de las elecciones, explica, las elecciones las definen los indecisos y el mapa señala que la elección pasó de estar en manos de los partidos y el gobierno federal a manos de la sociedad.

Los botos y trolls, que son cuentas pagadas por los partidos para favores las tendencias o golpear candidatos, se redujeron por las medidas tomadas por las redes sociales. Lo que resultó es que cada vez hubo más opinión pública, hablando o meterse dentro de la discusión.

Revive el dinosaurio en coalición

En el proceso destaca la maniobra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo Yuri Servolob, el PRI que pone en juego 9 gobernaturas y las tendencias no le favorecen, hizo una alianza contra su naturaleza y se mete en el mismo costal con el PAN y el PRD, lo que permitió que recobrara vida y ya tiene en el escenario ganar una gubernatura.

Los candidatos priistas que van en alianza son los pueden dar la sorpresa en la elección, por ejemplo, en Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Colima. En la última semana reviven las preferencias por el tricolor, indicó Julio Portales.

“El PRI que inició con el 90% de negativos en abril, es el partido que en la recta final tiene el menor nivel de negativos. Que muy bien lo puede aprovechar con su capacidad que tiene de movilidad en tierra, para ganar alguna elección en algún otro estado”.

La gente quiere contrapesos

En el camino se juntaron varias cosas, hay patrones que se hicieron relevantes en el tema de la elección, explicó Javier Murillo, uno de ellos, una disminución de las preferencias después del evento de la Línea 12 del Metro.

“Y surgió una tendencia, la gente acepta los programas del gobierno, pero no necesariamente votar por Morena el próximo 6 de junio, lo que nosotros le llamamos el voto oculto, y eso provoca los sesgos en las encuestas tradicionales”.

En la elección del 2018, la gente estaba enojada por la inseguridad y la corrupción, así como en el 2000 la gente voto por sacar al PRI de Los Pinos. ¿Cuál es el tema que marcará estas elecciones?

“Hoy, la gente quiere que el gobierno de AMLO tenga contrapesos de la oposición, y que no pueda hacer lo que quiera”, dice el especialista de datos.

En el escenario de los resultados, es que Morena se quede con 4 a 6 gubernaturas, dice Julio Portales, en los Congreso locales, hay 30 congresos locales en juego, Morena tiene 18 congresos locales y esos 18 le permitían cambiar la Constitución, todo indica que con los porcentajes de actitud, encuesta y opinión de los expertos, Morena se quedará con 12 congresos locales, y no tendrá posibilidad de cambios Constitucionales.

Oposición tendrá mayoría en Congreso

En la recta final del proceso electoral, las tendencias favorecen para que la oposición encabezada por la Coalición Va Por México ganaría el 55% del Congreso y 45% quedaría en manos de Juntos Haremos Historia.

Javier Murilllo, apunta que en un escenario de una composición casi a la mitad, Movimiento Ciudadano se colocaría como el partido que sería el fiel de la balanza en los próximos tres años.

En las encuestas se habla de que Morena se va a llevar la mayoría, y sí va a ser la bancada más grande con sus partidos aliados, que le alcanza para una mayoría simple, pero en el escenario de Metrics, es que los resultados conformarán una Cámara de contrapesos, lo que evidencia es que la elecciones en los estados la van a ganar los candidatos y eso va hacer la diferencia.

El proceso de definir los mejores candidatos va ser la clave de la elección, Va por México presentó candidatos en 221 distritos electorales, mientras que Juntos Haremos Historia en 195 distritos electorales, por eso esa diferencia matemática hay una probabilidad de una mayoría de la oposición, dijo Julio Portales.

Yuri Serbolov, por su parte, para finalizar indicó que la información del 8 de abril revela que Morena seleccionó malos candidatos, que hizo una mala campaña, y que no supo sostenerse durante el proceso electoral.

5 hechos relevantes proceso electoral

1.- Las redes sociales de posicionaron como la vía para hacer campañas y los candidatos invirtieron en las redes más no en los medios tradicionales.

2.- Las campañas del 2021 fueron digitales y menos en tierra

3.- Los millennials estuvieron muy activos en redes sociales, pero eso no garantiza que saldarán a votar el 6 de junio.

4.- Trolls y Bots con menos peso en las tendencias de las redes sociales

5.- Presidente y Morena perdieron el voto útil

Te recomendamos

Elecciones 2021: 15 estados eligen nuevo gobernador
Galerías

Elecciones 2021: 15 estados eligen nuevo gobernador

Por Redacción Factor Energético
4 junio, 2021
0

El Instituto Nacional Electora (INE) indican que 93 millones 987 mil 444 mexicanos tendrán la posibilidad de ir a votar para...

Leer más
Elecciones 2021: abstencionismo favorece a Juntos Haremos Historia
Factor TV

Elecciones 2021: abstencionismo favorece a Juntos Haremos Historia

Por Pedro Mentado
22 junio, 2022
0

 La Entrevista con Factor Energético Javier Murillo Acuña, CEO de Metrics Elección 2021: Morena pierde posiciones por sus errores...

Leer más
Elecciones 2021: mayoría avala contrarreforma energética
Electricidad

Elecciones 2021: mayoría avala contrarreforma energética

Por Pedro Mentado
26 mayo, 2021
0

A menos de dos semanas de las elecciones intermedias del 2021, Morena se mantiene como el partido político más fuerte...

Leer más
Elecciones 2021: factor mujeres pueden definir las elecciones
Mujeres

Elecciones 2021: las mujeres pueden definir las elecciones

Por Pedro Mentado
5 mayo, 2021
0

Las próximas elecciones del 6 de junio de 2021, donde hay en juego 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales, 1,063 diputados...

Leer más

 

Entrada Anterior

CFE Suministrador de Servicios Básicos presenta plan estratégico 2021

Siguiente Entrega

Día Mundial del Medio Ambiente 2021: no hay mucho que festejar

Siguiente Entrega
Día Mundial del Medio Ambiente 2021: no hay mucho que festejar

Día Mundial del Medio Ambiente 2021: no hay mucho que festejar

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters