Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

El mercado del petróleo se enfrenta a un importante déficit de oferta en los próximos meses; precios altos en lo que resta del 2023

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
18 septiembre, 2023
en En portada, Energía, Petróleo y gas
0
Producción de combustibles fósiles alcanzará máximos en 2022 y 2023; generación de CO2 al alza: EIA
1
Compartidas
21
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La demanda mundial de petróleo sigue en camino de crecer en 2.2 mb/d en 2023 a 101.8 mb/d, liderada por el resurgimiento del consumo chino, el combustible para aviones y las materias primas petroquímicas, indica el Informe del mercado del petróleo – Septiembre de 2023, de la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés))

En 2024, la nafta y el GLP/etano, especialmente en China, dominarán un aumento general de un modesto 990 kb/d, a 102.8 mb/d, lo que refleja un crecimiento del PIB por debajo de la tendencia y una disminución estructural en el uso de combustible para el transporte por carretera en los principales mercados

La extensión de los recortes de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia hasta fin de año generará un déficit de mercado sustancial hasta el 4T23. En lo que va de año, la producción de la OPEP+ ha caído en 2 mb/d, con pérdidas generales atenuadas por flujos iraníes considerablemente más altos. El suministro no perteneciente a la OPEP+ aumentó en 1.9 mb/d hasta un récord de 50.5 mb/d en agosto. La oferta mundial en 2023 aumentará en 1.5 mb/d, con EE. UU., Irán y Brasil como principales fuentes de crecimiento.

Los ingresos de las exportaciones de petróleo de Rusia aumentaron en 1.8 mil millones de dólares hasta los 17.1 mil millones de dólares en agosto, ya que los precios más altos compensaron los envíos más bajos. Lideradas por una disminución en los envíos de productos, las exportaciones totales de petróleo de Rusia disminuyeron en 150 kb/d el mes pasado, a 7.2 mb/d, 570 kb/d por debajo de hace un año. Los envíos a China e India se desplomaron a 3.9 mb/d desde 4.7 mb/d en abril y mayo, pero representaron más de la mitad de los volúmenes totales.

Los márgenes de las refinerías alcanzaron un máximo de ocho meses en agosto, ya que las refinerías lucharon por mantenerse al día con el crecimiento de la demanda de petróleo, especialmente para los destilados medios. Las grietas y los márgenes del producto alcanzaron niveles casi récord debido a cortes no planificados, problemas de calidad de los productos básicos, cuellos de botella de la cadena de suministro y existencias bajas. Se prevé que las refinerías globales aumenten en 1.7 mb/d a 82.4 mb/d en 2023 y en 1.2 mb/d a 83.6 mb/d el próximo año.

Los inventarios mundiales observados de petróleo se desplomaron en 76.3 mb hasta un mínimo de 13 meses en agosto, liderados por una fuerte disminución del petróleo sobre el agua. Las existencias de petróleo no pertenecientes a la OCDE cayeron 20.8 mb, con el mayor sorteo visto en China, mientras que los inventarios de la OCDE se releyeron en 3.2 mb. En julio, las acciones de la industria de la OCDE aumentaron 26.7 MB a 2 814 MB, pero se mantuvieron 102.6 MB por debajo de su promedio de cinco años.

Los precios del petróleo cotizaron en un rango estrecho a lo largo de agosto, con North Sea Dated oscilando alrededor de 85 $/bbl y la volatilidad de los precios en mínimos de varios años. Los precios subieron al final del mes, ya que los fundamentos salieron a primer lugar una vez más y rompieron los 90 dólares por dólar por primera vez en 10 meses después de que Arabia Saudita y Rusia extendieran los recortes voluntarios de la producción hasta finales de 2023.

Una historia de 40 años: del embargo petrolero al conflicto Rusia-Ucrania

La primera edición del Informe de Mercado del Petróleo (OMR) de referencia de la AIE se publicó hace 40 años, en septiembre de 1983. Desde entonces, el complejo del mercado internacional del petróleo ha crecido exponencialmente. Pero entonces, como ahora, las preocupaciones de seguridad energética eran críticas. La AIE se creó en respuesta a los desafíos de seguridad energética desencadenados por el embargo petrolero de 1973-1974, cuando los principales productores impulsaron los precios a niveles históricos. Lanzado para proporcionar una mayor transparencia del mercado, el OMR se ha convertido desde entonces en una de las fuentes más autorizadas del mundo para el análisis exhaustivo y las estadísticas oportunas sobre los fundamentos del mercado del petróleo, crucial para fortalecer la seguridad energética a nivel mundial.

La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 trastornó los mercados de petróleo y gas, creando la primera crisis energética verdaderamente global en medio de la recuperación económica desigual de la pandemia de Covid-19. La membresía de Rusia en el bloque de la OPEP+ ha complicado los esfuerzos de la comunidad internacional para navegar por la crisis y abordar los principales impactos inflacionarios del aumento de los precios del petróleo en las economías de todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo.

La alianza saudí-rusa está demostrando ser un desafío formidable para los mercados petroleros. Después de que los precios del petróleo se negociaran con relativa calma durante agosto, con volatilidad en mínimos de varios años, la decisión de Arabia Saudita y Rusia a principios de septiembre de extender los recortes de producción de un total combinado de 1.3 mb/d hasta el final del año desencadenó un aumento de los precios en el Mar del Norte. Con fecha por encima de 90 dólares/bbl a un máximo de 10 meses. Como se pronostica en este informe durante algún tiempo, los mercados del petróleo ya se estaban ajustando y en agosto observaron que los inventarios globales se desplomaron bruscamente en 76.3 mb, o 2.46 mb/d.

Un aumento esperado en la demanda mundial de petróleo de 1.5 mb/d en 2H23 por encima de los niveles de 1H23 eclipsará la oferta en 1.24 mb/d. A pesar de su difícil situación económica, China parece estar en camino de contabilizar el 75 % del aumento de la demanda mundial de petróleo este año, o 1.6 mb/d del total de 2.2 mb/d. Pero el crecimiento de la demanda global se desacelere bruscamente a alrededor de 1 mb/d en 2024 a medida que la recuperación se agota y con las ganancias de eficiencia, la penetración de los vehículos eléctricos y el trabajo desde casa suprimen aún más el consumo.

Los refinadores están luchando para satisfacer el aumento de la demanda, especialmente de destilados. El aumento de las grietas del producto y los márgenes de las refinerías cerca de los máximos de todos los tiempos no han logrado estimular un aumento significativo en los rendimientos. Las asignaciones subóptimas de crudo tras los embargos sobre el crudo y los productos rusos y los recortes de suministro de petróleo de la OPEP+ han mantenido el funcionamiento de las refinerías europeas y asiáticas de la OCDE muy por debajo de los niveles del año anterior.

Las restricciones de producción por parte de los miembros de la OPEP+ de más de 2.5 mb/d desde el comienzo de 2023 se han compensado hasta ahora con un mayor suministro de productores fuera de la alianza. El suministro récord de EE. UU. y Brasil respalda un aumento de 1.9 mb/d en la producción no perteneciente a la OPEP+ de enero a agosto, mientras que Irán, todavía bajo sanciones, impulsó la producción en alrededor de 600 kb/d. Pero a partir de septiembre, la pérdida de producción de la OPEP+, liderada por Arabia Saudita, provocará un déficit significativo de suministro hasta el cuarto trimestre. La desadelización de los recortes a comienzo de 2024 cambiaría el saldo a un superávit. Sin embargo, las existencias de petróleo estarán en niveles incómodamente bajos, lo que aumentará el riesgo de otro aumento de la volatilidad que no beneficiaría ni a los productores ni a los consumidores, dado el frágil entorno económico.

Entrada Anterior

Cumbre de Energía Limpia y Minerales Críticos de la AIE, próximo 28 de septiembre

Siguiente Entrega

HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, vivienda digna como derecho universal

Siguiente Entrega
HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, vivienda digna como derecho universal

HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, vivienda digna como derecho universal

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters